Qué es el Libro de Oro de las Cortes de Aragón y quién puede firmar en él

Qué es el Libro de Oro de las Cortes de Aragón y quién puede firmar en él

La princesa Leonor ha recibido la Medalla de Oro de las Cortes de Aragón este martes 21 de mayo y ha escrito una cariñosa dedicatoria en el Libro de Honor de la institución.

La princesa Leonor se lleva la mano al pecho en señal de agradecimiento tras recibir la Medalla de Oro de Las Cortes de Aragón.
La princesa Leonor se lleva la mano al pecho en señal de agradecimiento tras recibir la Medalla de Oro de Las Cortes de Aragón.
Guillermo Mestre

Este martes 21 de mayo, la princesa Leonor ha sido condecorada con la Medalla de las Cortes de Aragón en el primero de los tres actos con los que las instituciones aragonesa han honrado a la primogénita de los Reyes de España. El primer momento de la mañana ha sido acto breve y solemne en el que la Princesa de Asturias ha recibido la máxima distinción que entrega la Cámara aragonesa en el palacio de la Aljafería de Zaragoza. Allí, la heredera al trono ha podido firmar en el Libro de Oro de la institución en el Salón del Trono, así como conocer algunos de los rincones del palacio. Esta es la dedicatoria de la princesa:

"Muchas gracias por concederme la Medalla de las Cortes de Aragón en este Palacio de la Aljafería, que fue casa de los Reyes de Aragón. Una ocasión especial que me ha dado la oportunidad de conocer más su historia y disfrutar de su belleza".  Con todo mi afecto.

Página con la dedicatoria y la firma de Leonor de Borbón en el libro de oro de las Cortes de Aragón.
Página con la dedicatoria y la firma de Leonor de Borbón en el libro de oro de las Cortes de Aragón.
H. A.

Qué es el Libro de Oro de las Cortes

El Libro de Honor de las Cortes de Aragón es un ejemplar que recoge las firmas de los visitantes ilustres de esta institución. La tradición de estampar la firma en un ejemplar como recuerdo de una visita importante es un acto protocolario muy extendido en el mundo y que deriva del 'Libro de Honor' de la Serenísima República de Venecia. Normalmente se realiza al finalizar un acto solemne, como ha ocurrido hoy en Zaragoza.

En esta ocasión la Princesa de Asturias ha escrito una cariñosa dedicatoria en el ejemplar de la Aljafería y también ha estampado su firma en el Libro de Oro del Ayuntamiento de Zaragoza. Tanto el Libro de Oro de las Cortes como el de Zaragoza son ejemplares muy cuidados, elaborados con mimo y materiales preciosos y de gran calidad. 

El rey Felipe VI también ha dejado su firma en el Libro de Oro de las Cortes. En 2023 celebraba el XXV aniversario de su restauración con unas líneas en este ejemplar. 

Decoración del Libro de Oro de las Cortes

La página que ha firmado la Princesa en el libro de Oro de las Cortes llevaba una decoración especial para la ocasión elaborada por Francisco J. Lázaro Núñez se ha encargado de la ilustración, que incorpora diferentes motivos alusivos al evento y el valor histórico y artístico del lugar donde se ha desarrollado la entrega de la medalla.

Encabeza la ilustración la Corona de la Princesa de España, con las ilustraciones, a los lados, de los leones tenantes que arropan las Armas de los Reyes Católicos, en el tímpano de la entrada del Salón del Trono del Palacio de la Aljafería –lugar donde se ha desarrollado el acto--. 

La ilustración contempla igualmente la Greca cerámica del Palacio de la Aljafería, en verde y blanco, el logotipo de las Cortes de Aragón, los arcos apuntados del Oratorio del Palacio de la Aljafería; la pieza única del pájaro que puede admirarse en una de las arquerías del lado norte del Palacio, entre otros motivos ornamentales.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión