GNL: el PJ tracciona una declaración política conjunta - Poder Local

GNL: el PJ tracciona una declaración política conjunta

Río Negro.- El partido Justicialista respaldó la iniciativa del senador Martín Doñate para pelear la exportación del GNL por Río Negro, y se sumó a la idea de ir a YPF a explicar los beneficios que ello conlleva a la provincia y la Patagonia. En esa línea, el bloque de legisladores armó un proyecto de comunicación, y está cosechando adhesiones de otras bancadas para que sea una declaración unánime en el Parlamento.

Doñate pidió al presidente de la compañía una audiencia, y quiere sumar a todo el arco político y económico rionegrino en una comisión. Así, busca contrarrestar el lobby que ya realiza Bahía Blanca para que el proyecto se constituya en su puerto.

El proyecto del bloque PJ-NE está dirigido al Presidente del Directorio de YPF S. A. comunicando «la férrea defensa de este cuerpo
legislativo de sus recursos naturales». En su artículo segundo, reclama «para que la inversión del proyecto GNL YPF-Petronas llegue al puerto de Punta Colorado en la provincia de Rio Negro».

Cabe recordar que Doñate instó al Senado el tratamiento del Régimen de Promoción del GNL que fue aprobado por Diputados en 2023, que implica una inversión de 30.000 millones de dólares, generación de divisas, contratación de proveedores locales, transferencia de capacidades y tecnologías, puestos de trabajo local y sustitución de importaciones.

El senador impulsa este mecanismo, contrario al RIGI que propone el gobierno nacional en la Ley Bases para las «grandes inversiones».

«Rio Negro cuenta hoy con condiciones excepcionales para este tipo de inversiones, desde su geografía hasta la disponibilidad de los recursos naturales para su aprovechamiento. El Puerto de Punta Colorada cuenta con una ubicación estratégica única, ofrece acceso directo a rutas marítimas significativas que pueden mejorar la eficiencia logística y reducir los costos de transporte. Al mismo tiempo
su cercanía con la Provincia del Neuquén y Vaca Muerta, que posicionan a la Patagonia Norte como referencia mundial en el GNL», indica en otros otros argumentos el texto del bloque PJ-NE.

Y agrega: «Actualmente los rionegrinos y rionegrinas, estamos viendo como los intereses políticos y empresariales de Bahía Blanca se han reunido con YPF S.A. para la aprobación del proyecto y que sea, una vez más el puerto de Bahía Blanca el medio para la exportación de GNL».

«En este sentido, quienes habitamos suelo rionegrino y levantamos las banderas del federalismo y la distribución de las riquezas, sabemos de la importancia estratégica de que estas inversiones lleguen al Puerto de Punta Colorada, no solo porque somos las y los patagónicos que proveemos de recursos naturales a toda la Argentina, sino porque además, el proyecto se complementará con el oleoducto que YPF S.A. ya construye desde Vaca Muerta a Sierra Grande, y generaría un polo de desarrollo energético potente en la Patagonia sumando a que el Puerto de Punta Colorada, con su infraestructura existente, puede desarrollarse con una mínima interrupción al ecosistema local en comparación con el ya congestionado Puerto de Bahía Blanca», argumenta.

Y asegura: «Los grandes acuerdos sobre los cuales sentemos las bases del desarrollo futuro de nuestra provincia, deben hacerse con profundo coraje y sentir rionegrino para no dejar que los de afuera vengan a quedarse con nuestros recursos y posibilidades de desarrollo».

«Por esto, es que desde esta Legislatura Rionegrina y Patagónica debemos ser parte de este acuerdo para que la unidad de concepción sobre el futuro de nuestra Provincia respecto de los recursos naturales, esté acompañada de capacidad de tracción a la hora de defender nuestros recursos naturales. Si queremos para nuestra provincia mayor desarrollo económico, más empleos locales y oportunidades de negocio, el proyecto de inversión del GNL YPF-Petronas debe realizarse en el puerto de Punta Colorada», concluye

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lic. Marcelo Banciella Dickie, Director - ++54 11 5038.3257
© 2024 Poder Local