La Única Pobreza Saludable - Diario Voces
19.8 C
Tarapoto
sábado, junio 1, 2024
spot_img

La Única Pobreza Saludable

“Porque dices: soy rico, me he enriquecido y no tengo necesidad de nada, y porque no sabes que eres desgraciado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Te aconsejo comprar de mí el oro probado por el fuego, a fin que seas rico; y vestiduras blancas, a fin de que estés vestido y la vergüenza de tu desnudez no aparezca, y un colirio para limpiar tus ojos, para que veas.”

Esta tremenda y apocalíptica enseñanza bíblica ha estado rondando mi espíritu durante los últimos meses, al meditar en el estado general que nos embarga como humanidad en nuestros tan turbulentos días de HIPERINFORMACIÓN, donde constatamos anonadados el surgimiento de un estado máyico más intenso de ILUSIÓN GENERALIZADA: LA SENSACIÓN DE QUE LO SABEMOS (O LO PODEMOS SABER) TODO Y, POR ELLO, NOS SENTIMOS MUY SEGUROS DE NOSOTROS MISMOS, muy capaces de enseñar de todo (por ende, cada vez más “sordos”) hundiéndonos así, irremisible y progresivamente, en el “pantano de la tristeza” de la irrealización (como se hundió el caballo de Atreyu en la inolvidable película iniciática de 1984: “La Historia Sin Fin”).

La nueva revolución de la “inteligencia” artificial acentúa más aún esta ilusión…

Todo esto nos lleva al tema eterno de la POBREZA entendida en su significado más espiritual y de sabiduría tradicional iniciática, es decir: LA CONCIENCIA MORAL OBJETIVA DE NUESTRA CARENCIA Y DESNUDEZ verdadera, del calamitoso estado de real precariedad, pese a tener dinero o “estabilidad” económica, prestigio social, laboral, intelectual, etc.

Este estado de ilusión (“maya”) generalizada es uno de los primeros y más fuertes obstáculos que impiden vislumbrar y caminar por el SENDERO MAYOR, ESTRECHO Y VERTICAL de la REALIZACIÓN. Pues como bien leemos:

“Paradójicamente es el momento en que nos encontramos en el paroxismo de la regresión espiritual cuando la mayoría piensa estar triunfalmente conducida por un progreso indefinido. Esta ilusión es inherente a la [recientemente culminada] Edad de Hierro o Kali Yuga. Es una aplastante victoria de Satán el haber conseguido negar el secreto y hacerlo odiar (en nombre de la igualdad y de la fraternidad, pues es un buen diablo). De este camino se corta el retorno al Paraíso Perdido. ¡Muerto el secreto, muerta la Búsqueda! Esta búsqueda es indispensable para nuestra salvación.”

“Para desear la curación es necesario que nos sintamos ciegos, sordos, paralíticos y moribundos: “No es la gente sana la que necesita el médico sino los que están mal”. (Marcos 2, 17) “El libro no es para lo que se creen salvados sino para los que quieren ser salvados”.

“Seguidamente debemos creer en la posibilidad de dicho remedio que constituye precisamente el objeto de la Sabiduría [Jnana, Yachay, Gnosis: Conciencia de Vida]. Y que debe ser amado y cultivado (…) ESTA BÚSQUEDA ES LA ÚNICA PREOCUPACIÓN RENTABLE.”

Esta CONCIENCIA OBJETIVA DE NUESTRA VERDADERA POBREZA es pues, indispensable ya que conduce al alma (emociones) a DARNOS CUENTA de la falsa riqueza o al terrible sentimiento de carencia y, por lo tanto, a NO CONFORMARNOS con el calamitoso estado, luchando intensamente por cubrir esa desnudez que atormenta…

Entonces no se trata tanto de la riqueza material monetaria sino, ante todo, del orgullo (riqueza) de nuestra personalidad (ego, máscara, falso yo) que siente no necesitar nada pues “ya lo tengo todo”:

“Hijos míos, qué difícil es para aquellos que confían en las riquezas entrar en el reino de Dios. Y agrega: «Es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el reino de Dios.» La cuestión está planteada: ¿quién es un rico? ES RICO, EN EL SENTIDO ESOTÉRICO, AQUEL QUE ATRIBUYE VALOR REAL A LA PERSONALIDAD, QUE COLOCA EN ELLA SU CONFIANZA Y SUS ESPERANZAS. Y ESTO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE TENGA MUCHOS BIENES O QUE NO POSEA NADA. PARA COMPROMETERSE EN EL CAMINO, EL HOMBRE DEBE, EN CONSECUENCIA, PASAR POR UN DERRUMBE INTERIOR DE LA PERSONALIDAD, LO QUE NOSOTROS LLAMAMOS FRACASO MORAL. ENTONCES CONOCERÁ LA VANA ILUSIÓN DEL ORGULLO Y EL VALOR REAL DE LA HUMILDAD. RICO O MENDIGO, ÉL SE VOLVERÁ POBRE EN ESPÍRITU. Entonces, pasará sin dificultad a través del ojo de la aguja”…

Como bien completa el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière (www.magnanet.org):

“(…) la simplicidad de espíritu a menudo abre la vía de lo Absoluto. Como dice el Cristo: “Bienaventurados los pobres de espíritu, el reino de los cielos les pertenece”.

Esta simplicidad de espíritu es, ante todo: SABER QUE NO SABEMOS…

“Hijos de la Nueva Jherusalem (Jhesu-Salem), es demasiada vuestra arrogancia, póstrense, arrodíllense, frente a la eternidad: reconozcan que somos pobres, olvídense que sabemos como loros y osad ponerse en Samadhi…”

Y en otra parte complementa:

“¡La búsqueda del perfeccionamiento jamás ha sido por las personas que creen!… Satisfechas de creer, piensan ellas que ya están “salvadas”… No se trata, pues, de creer o de no creer. Las cosas existen con o contra nuestro consentimiento. De lo que se trata es de estudiar. ¿De qué sirve adorar a algo de lo cual no se puede precisar la menor idea? Dios es Lo INCOGNOSCIBLE. Esto es seguro. Pero falta saber cómo hay que obrar…Nuestra manera de obrar, aun la más sincera, puede ser un obstáculo a la evolución natural. Es necesario emprender un estudio serio para: SABER”.

Mayores informes y estudios: +51 986348866

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS