'Big One', el 'mega terremoto' de magnitud superior a 8 grados que devastaría a Estados Unidos y México | falla de San Andrés | terremotos en tokai | Estados Unidos | La República
Estados Unidos

'Big One', el 'mega terremoto' de magnitud superior a 8 grados que devastaría a Estados Unidos y México

El temido fenómeno sísmico conocido como 'Big One' podría tener consecuencias catastróficas, las cuales afectarían a miles de personas.

El 'Big One' ocurriría cerca al fallo de San Andrés. Foto: composición LR/Clarín
El 'Big One' ocurriría cerca al fallo de San Andrés. Foto: composición LR/Clarín

En la mente de muchos residentes de California y regiones cercanas, se encuentra y respira el temor de un probable terremoto devastador que es llamado el 'Big One'. Este evento sísmico, predicho por científicos y especialistas, podría alcanzar una magnitud superior a los 8 grados en la escala de Richter. Las consecuencias serían catastróficas debido a su gran impacto, lo que afectaría a Estados Unidos y algunas áreas de México.

La inquietud no es infundada, ya que la falla de San Andrés, que se extiende a lo largo de más de 1.200 kilómetros desde el norte de California hasta el sur, cerca de la frontera con México, es una de las fallas tectónicas más estudiadas y temidas del mundo. Es en esta zona donde se acumula la tensión entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, tensión que eventualmente se liberará en forma de un terremoto de grandes proporciones.

'Big One', el mega terremoto que devastaría a Estados Unidos y México

Expertos en sismología y geología coinciden en que el 'Big One' no es cuestión de "si sucederá", sino de "cuándo sucederá". Este fenómeno sísmico tendría el poder de impactar drásticamente en la vida cotidiana de las personas y la infraestructura de las áreas más pobladas de California, así como de ciudades mexicanas aledañas. Edificaciones colapsadas, sistemas de transporte interrumpidos y redes de comunicación fuera de servicio serían solo algunas de las consecuencias inmediatas.

Además, el impacto económico de un mega terremoto en esta región podría ascender a cifras sin precedentes. La preparación para este tipo de desastres naturales se convierte en una prioridad para las autoridades y la población, quienes deben coordinar planes de evacuación y emergencia, así como fortalecer las infraestructuras críticas para minimizar los daños.

'Big One', el 'mega terremoto' de magnitud superior a 8 grados que devastaría Estados Unidos y México

El 'Big One' ocurrirá en cualquier momento. Foto: LAT

¿Cuándo ocurrió el último gran terremoto de Estados Unidos?

El recuerdo del terremoto de San Francisco de 1906, que alcanzó una magnitud estimada de 7,9, sigue presente como un sombrío recuerdo de lo que la naturaleza es capaz. Un episodio más reciente es el terremoto de Northridge en 1994; aunque de menor magnitud, demostró qué tan vulnerable puede ser la infraestructura moderna ante estos eventos sísmicos.

Las autoridades y los expertos insisten en la necesidad de mantener una vigilancia constante y de mejorar los sistemas de alerta temprana, que pueden salvar incontables vidas. La educación pública sobre cómo actuar antes, durante y después de un terremoto es muy importante para reducir el impacto humano y material de estos desastres.

'Big One', el 'mega terremoto' de magnitud superior a 8 grados que devastaría Estados Unidos y México

El terremoto de San Francisco de 1906 fue considerado unos de los eventos más catastróficos de Estados Unidos. Foto: Idealista

¿Dónde se encuentra la falla de San Andrés?

La falla de San Andrés es la protagonista de este —probable— escenario catastrófico. Se extiende desde el Golfo de California en México hasta la costa norte de California. Esta falla es el límite entre dos grandes placas tectónicas: la del Pacífico y la Norteamericana. El movimiento relativo de estas placas acumula enormes cantidades de energía que, eventualmente, se liberan en forma de terremotos.

'Big One', el 'mega terremoto' de magnitud superior a 8 grados que devastaría Estados Unidos y México

La falla de San Andrés es capaz de generar un mega terremoto sin precedentes. Foto: El Universo

Esta falla es especialmente peligrosa por su longitud y capacidad para generar terremotos de gran magnitud. Los estudios señalan que cada segmento de la falla puede producir eventos sísmicos importantes, lo que aumenta el riesgo no solo local, también a gran escala. La preparación, entonces, se convierte en una prioridad no solo para las autoridades, sino para cada persona que se encuentre residiendo en estas áreas amenazadas.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Tecnológica del Perú. Periodista deportivo formado en el Instituto San Ignacio de Loyola. Interesado en temas de coyuntura, tecnología y cine.