EU quiere fortalecer su sector nuclear: Biden prohíbe importación de uranio desde Rusia | Noticias de México | El Imparcial
Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

EU quiere fortalecer su sector nuclear: Biden prohíbe importación de uranio desde Rusia

Esta medida busca reducir la dependencia de EU de Rusia en energía nuclear civil y se acompaña de una asignación de fondos para impulsar la industria local de procesamiento de uranio.

ARCHIVO - El presidente estadounidense Joe Biden habla en un evento en Raleigh, Carolina del Norte, el 26 de marzo de 2024. (AP Foto/Matt Kelley, Archivo)

WASHINGTON.- El presidente de EU, Joe Biden, ha dado un paso significativo este lunes al firmar un proyecto de ley aprobado en el Congreso que prohíbe la importación de uranio desde Rusia. Esta medida, diseñada para fortalecer el sector energético del país, marca un hito en los esfuerzos de EU por retomar el liderazgo en el ámbito nuclear.

“Esta nueva ley restablece el liderazgo de Estados Unidos en el sector nuclear. Ayudará a proteger nuestro sector energético para las generaciones venideras”, afirmó Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, subrayando la importancia estratégica de la medida

La promulgación de esta norma no solo apunta a mejorar la seguridad energética y económica de EU, sino que también busca reducir su dependencia de Rusia en lo que respecta a la energía nuclear civil. El asesor Sullivan destacó que esta medida va acompañada de una asignación de 2.720 millones de dólares en fondos federales para impulsar la industria local de procesamiento de uranio.

Compromiso con el crecimiento a largo plazo

El compromiso de EU con el crecimiento sostenible en el sector nuclear se ve respaldado por esta legislación, que entrará en vigor en 90 días. Además, la medida se alinea con los objetivos establecidos en diciembre de 2023 junto con Canadá, Francia, Japón y el Reino Unido, quienes acordaron invertir colectivamente 4.200 millones de dólares para ampliar la capacidad nacional de procesamiento de uranio.

Esta inversión masiva no solo fortalecerá la infraestructura nuclear de EU, sino que también enviará un mensaje claro sobre su compromiso con la seguridad energética a largo plazo. La prohibición de la importación de uranio desde Rusia es otro paso en esta dirección, mostrando la determinación del país de diversificar sus fuentes de energía y reducir su vulnerabilidad frente a eventos geopolíticos.

Un precedente en la política energética

Esta no es la primera vez que la Administración Biden toma medidas enérgicas contra las importaciones procedentes de Rusia. Poco después de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, se impuso una prohibición similar sobre la importación de petróleo ruso. La nueva ley sobre el uranio refuerza este enfoque y subraya la importancia estratégica de la autonomía energética para la política exterior de EU.

También podría interesarte: Rusia realiza ataque masivo sobre red eléctrica de Ucrania

Con esta decisión, EU busca proteger su soberanía energética y promover el desarrollo de tecnologías nucleares seguras y sostenibles a nivel nacional. La prohibición de importación de uranio desde Rusia es un paso audaz hacia ese objetivo, que podría tener implicaciones significativas tanto a nivel nacional como internacional en el panorama energético mundial.

En esta nota