Festival de Cannes: la fiesta de los cortos

En el Festival de Cannes, la selección de cortos no contiene ninguno de Hispanoamérica.

Seleccionados entre 4.420 películas, en la 77 edición se presentarán en competencia 11 cortometrajes. Estos proceden de 10 países: Azerbaiyán, Brasil, Canadá, China, Croacia, Francia, Kosovo, Lituania, Portugal y Estados Unidos.

La Palma de Oro del Cortometraje será entregada por el Jurado presidido por Lubna Azabal, el sábado 25 de mayo, durante la ceremonia de clausura del 77º Festival de Cannes.

El jurado de cortos está integrado además por la joven directora, guionista y productora francesa Marie-Castille Mention-Schaar. También por el programador cinematográfico italiano Paolo Moretti, y la directora y productora francesa Claudine Nougaret. La lista la cierra el director y guionista serbio Vladimir Perišić.

La actriz belga Lubna Azabal será quien entregará la Palma de Oro al mejor corto. Así como tres premios de La Cinef, dentro de la selección del Festival de Cannes dedicada al cine estudiantil.

Lubna ha declarado según una nota repartida a la prensa: «Me honra el enfoque en los jóvenes cineastas que presentan sus cortometrajes y los caminos que han tomado para llegar allí. No puedo esperar a descubrir la riqueza de todo esto. Es un viaje que quiero que sea exigente y amable, corto tras corto, paso tras paso. Ser seleccionado en este mítico lugar es un mensaje de amor, un reconocimiento mundial, y presidirlo es un motivo de orgullo».

La alfombra roja también se realza con la presencia de los jóvenes directores de cortometrajes (Fuente externa)

Los cortometrajes seleccionados son:


VOLCELEST
Éric Briche
Francia – 15′

OOTIDĖ
(Ootide)
Razumaitė Eglė
Lituania – 9′

SANKI YOXSAN
Azer Guliev
Azerbaiyán – 15′

LAS BELLAS CICATRICES
Rafael Jouzeau
Francia – 15′

RUGËS
(En camino)
Samir Karahoda
Kosovo – 15′

A TRAVÉS DE LAS AGUAS
Viv Li
China – 15′

PERFECTAMENTE UNA EXTRAÑANZA
Alison McAlpine
Canadá – 15′


arroz blake
Estados Unidos – 12′

AMARELA
(Amarillo)
André Hayato Saito
Brasil – 15′

EL HOMBRE QUE NO PODÍA QUEDAR EN SILENCIO
Nebojša Slijepčević
Croacia – 13′

MALO POR UN MOMENTO
(Mau Por Um Momento)
Daniel Soares
Portugal – 15′

LOS CORTOS DE La cinef

Para su 27ª edición, La Cinef ha seleccionado 18 cortos, de ellos cuatro son animados. Ninguno de los seleccionados es hispanoamericano.

Fueron escogidosdos entre los 2.263 presentados por escuelas de cine de todo el mundo.

Los organizadores advierten que el programa de este año refleja la movilidad geográfica de los estudiantes de cine.

Uno de los realizadores es de Singapur y se encuentra en Australia.

Un indio y un lituano ruedan desde el Reino Unido.

Un ruso lo hace des la República Checa.

Tres cortometrajes realizados en escuelas estadounidenses son filmados por jóvenes cineastas rusos, chinos y británicos.

El Jurado entregará los premios La Cinef en un acto previo a la proyección de las películas premiadas el jueves 23 de mayo en el Teatro Buñuel.

El Palais du Festival, en una vista aérea, cuando fue dedicado a Agnes Vardas.

La selección de cortos de La Cinef


HOMBRE CUERVO
Yohann Abdelnour
ALBA – Líbano – 8′

AMOR DESTERRADO
Xiwen Cong
Academia de Cine de Beijing – China – 40′

PRAEIS (PASARÁ)
Dovydas Drakšas
Escuela de Cine de Londres – Reino Unido – 27′

ECOS
Robinson Drossos
ENSAD – Francia – 7′

MAUVAIS COTON (NOSOTROS Y ELLOS)
Nicolás Dumaret
La Fémis – Francia – 20′

TERMINAL
Elliott Este
Universidad de Nueva York – Estados Unidos de América – 18′

ELEVACIÓN
Gabriel Esdras
Universidad de Guadalajara – México – 28′

EN ESPÍRITU
Nicolò Folin
Centro Sperimentale di Cinematografia – Italia – 14′

EL DIENTE DEL CIERVO
Saif Hammash
Universidad Dar Al-Kalima – Palestina – 16′

PLEVEL (MALEZAS)
Pola Kazak
FAMO – República Checa – 14′

EL CAOS QUE DEJÓ ATRÁS
Nikos Kolioukos
Universidad Aristóteles de Tesalónica – Grecia – 33′

BOSQUE DE ECOS
Yoori Lim
Universidad Nacional de Artes de Corea – Corea del Sur – 22′

CONEJITO
Mansi Maheshwari
NFTS – Reino Unido – 9′

LOS GIRASOLES FUERON LOS PRIMEROS EN SABERLO…
Chidananda S Naik
FTII, Pune – India – 16′

FLORES MARCHAS
Lionel Seah
AFTRS – Australia – 14′

POR LA VENTANA A TRAVÉS DE LA PARED
Asya Segalovich
Universidad de Columbia – Estados Unidos de América – 22′

TRES
Amie canción
Universidad de Columbia – Estados Unidos de América – 15′

NO ES HORA DEL POP
Amit Vaknin
Universidad de Tel Aviv – Israel – 14′

Posted in Cine, GenteEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas