Tragedia climática obliga a Brasil reducir a cero aranceles en arroz - Noticias Prensa Latina
lunes 20 de mayo de 2024
Search
Close this search box.

Tragedia climática obliga a Brasil reducir a cero aranceles en arroz

Brasilia, 20 may (Prensa Latina) La propuesta de reducir a cero el impuesto de importación de tres tipos de arroz fue aprobada hoy en una reunión extraordinaria en la Cámara de Comercio Exterior, ante la crisis climática en el sur de Brasil.

El Gobierno federal informó que la medida entrará en vigor a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Unión y será válida hasta el 31 de diciembre.

«Al bajar a cero las tarifas, buscamos evitar problemas de desabastecimiento o de aumento del precio del producto en Brasil, a causa de la reducción de oferta. El Gobierno está actuando para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los brasileños», afirmó el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin.

Con lo anterior, dos tipos de arroz fueron incluidos en la llamada Lista de Excepciones a la Tarifa Externa Común, atendiendo a solicitud del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

Tal medida, precisa el Ejecutivo, evitaría que la oferta nacional del producto se vea comprometida por las inundaciones en el estado Rio Grande do Sul, el mayor productor del grano en el país y responsable de cerca del 70 por ciento de la plantación nacional.

El 15 de mayo, el Gobierno federal definió los parámetros para la importación de arroz beneficiado por la Conab.

A partir de una disposición provisional, la compañía fue autorizada a importar hasta un millón de toneladas por medio de subastas públicas, a lo largo de 2024.

Un primer envío del grano será destinado a la venta a pequeños minoristas y equipos públicos de seguridad alimentaria y nutricional de las regiones metropolitanas de los estados de Sao Paulo, Bahía, Minas Gerais, Río de Janeiro, Pernambuco, Pará y Ceará, conforme la orden.

«El Gobierno del presidente (Luiz Inácio) Lula (da Silva) garantiza un precio más justo a los consumidores brasileños: arroz a cuatro reales (80 centavos dólar) el kilo», apuntó el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira.

Detalló que de esta manera disminuirá el costo de la vida, pues «el arroz es muy importante en la comida del pueblo brasileño».

Actualmente, la mayor parte de las importaciones de cereal en Brasil son del Mercado Común del Sur, en las cuales la alícuota del Impuesto de Importación es del cero por ciento, pero hay potencial para importaciones de otros orígenes, como Tailandia.

En 2024, hasta abril, las compras de arroz de Tailandia representan el 18,2 por ciento del total importado.

Según el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, la iniciativa busca evitar un aumento en los precios y el arroz importado no competirá con los agricultores brasileños, pues el producto comprado en el comercio exterior debe ser transferido solo a pequeños mercados.

jha/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
AD Anuncios
Copy link