PROYECTO DE COOPERACIÓN

Mientras Milei se pelea con el mundo, Axel Kicillof profundiza las relaciones bilaterales con Brasil

Funcionarios de Axel Kicillof recibieron a sus pares de San Pablo para cooperar en materia de ciencia y tecnología aplicada a la producción.

Mientras el presidente Javier Milei se ve envuelto en un nuevo conflicto internacional y España, con el apoyo de la Unión Europea, amenaza con romper las relaciones bilaterales, el Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof continúa su trabajo para tender puentes con otros países.

En esta oportunidad funcionarios del Ministerio de Producción bonaerense recibieron a sus pares de San Pablo para firmar un proyecto de cooperación entre Argentina y Brasil que apunta a "generar una sinergia entre ambos países para fortalecer y potenciar sus sistemas científicos - tecnológicos".

TE PUEDE INTERESAR

La visita de las autoridades brasileñas se extendió por cinco días y se presentaron los lineamientos del Observatorio Regional Bonaerense de Innovación Tecnológica (ORBITA), del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), de los Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC) y del programa Clínica Tecnológica.

En ese sentido, la expectativa es que la experiencia de la Provincia de Buenos Aires contribuya fuertemente en la elaboración de políticas públicas en materia de ciencia y tecnología en la ciudad paulista. Además, "se prevé que impulsará y mejorará los procesos productivos de las micro, pequeñas y medianas empresas del Estado de San Pablo", según indicaron fuentes oficiales.

24-05-20 Gacetilla Comitiva Brasil_web copia (1).png

En tanto que la gestión bonaerense mostró interés por los modelos de implementación de la Red Paulista de Centros de Innovación Tecnológica (RPCITec) y del Sistema Paulista de Parques Tecnológicos (SPTec), dos programas brasileños de estímulo a la sinergia entre centros generadores de conocimiento, como universidades y centros de investigación, y el sector productivo.

"Estos saberes resultan de gran interés ya que podrían potenciar y fortalecer las iniciativas existentes en el territorio bonaerense", aseguraron desde el Ministerio de Producción.

El itinerario de la comitiva brasileña incluyó recorridas por diferentes empresas de la provincia de Buenos Aires y visitas a Centros de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) como el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia (LAL) y el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp).

Quien estuvo a cargo de encabezar las jornadas fue el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Aguero; junto a su par de San Pablo, Thiago Rodrigues Liporaci. También participó el presidente de la CIC, Roberto Salvarezza; el director Provincial de Política Científica y Desarrollo Tecnológico, Nahuel Ares Rossi; y el director Provincial de Planeamiento Estratégico del Sistema de Innovación, Matías Mancini.

TE PUEDE INTERESAR