Día Mundial del Internet: Cinco datos sobre el uso de las telecomunicaciones en Ecuador
Viernes, 07 de junio de 2024

Día Mundial del Internet: Cinco datos sobre el uso de las telecomunicaciones en Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 May 2024 - 13:14

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información o Día Mundial del Internet se conmemora cada 17 de mayo.

Imagen referencial sobre el Internet y las telecomunicaciones.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

17 May 2024 - 13:14

Imagen referencial sobre el Internet y las telecomunicaciones. - Foto: Pixabay-Gerd Altmann

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información o Día Mundial del Internet se conmemora cada 17 de mayo.

El Día del Internet se celebra este viernes 17 de mayo de 2024 en diferentes países del mundo, que recuerdan la fecha con varias actividades como charlas, entrega de premios, capacitaciones relacionadas con las telecomunicaciones.

A esta fecha también se la conoce como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Pero ¿por qué existe un día para celebrar al Internet?

Así nace el Día Mundial del Internet

Desde el 17 de mayo de 1969, ya existía el Día Mundial de las Telecomunicaciones. Pero esta fecha no consideraba aún al Internet.

Pero la idea de celebrar el Día del Internet surgió con la Asociación de Usuarios de Internet de España. El objetivo era conocer y difundir las posibilidades de las nuevas tecnologías.

En la primera edición, que se llevó a cabo en octubre de 2005, se organizaron 534 eventos en toda España con ese objetivo.

Luego, en marzo de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que todos los 17 de mayo se celebre el Día Mundial de la Sociedad de la Información.

Finalmente, en noviembre de ese mismo año, se decide que la celebración anual sea del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

Innovación digital, el eje de la celebración de 2024

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que es la Agencia especializada de las Naciones Unidas para las Tecnologías Digitales, establece cada año el tema central.

La celebración de 2024 se centra en cómo la innovación digital puede ayudar a abordar los desafíos más apremiantes del mundo, como el cambio climático o el hambre y la pobreza.

"Las tecnologías digitales pueden ayudar a alcanzar el 70% de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas para 2030", dice la UIT.

Internet y telecomunicaciones en Ecuador

  • Acceso a internet fijo y celulares

    Según los datos del censo de 2022 realizado en Ecuador por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), este es el porcentaje de la población que tiene acceso a dispositivos tecnológicos y servicios de telecomunicaciones:

      • Internet fijo: 60,9%

      • Celular: 87%

      • Computadora o laptop: 38,3%

      • Telefonía convencional: 21,3%

      • Televisión pagada: 26,3%

  • 15.29 millones de personas utilizan Internet en Ecuador, según el informe Estado Digital de Ecuador, con corte a febrero de 2024, de la consultora Mentinno.

    Guayas y Pichincha concentran el 61% de conexiones a Internet en Ecuador, según este reporte.

  • Usuarios de redes sociales

    Con corte a enero de 2024, estas son las redes sociales con más usuarios en Ecuador, según la consulta Mentinno:

    • TikTok: 14,2 millones
    • Facebook: 13,6 millones
    • Instagram: 6,8 millones
    • Spotify: 6,3 millones
    • Linkedin: 4,5 millones
    • X (Twitter): 3,5 millones

    El 51% de ecuatorianos en Instagram usa esta red más de 10 veces al día

  • Los sitios más visitados

    Este es en ránking de los cinco sitios web más visitados en Ecuador a febrero de 2024:

    • Wikipedia
    • Youtube
    • Google
    • Facebook
    • xnxx.com

  • Aplicaciones más descargadas

    Con corte a marzo de 2024, estas son las aplicaciones con mayor número de descargas en Ecuador, según Mentinno:

    • Star +
    • Youtube
    • Magis TV
    • Whatsapp
    • MAX (HBO)