Miguel Faus, director barcelonés afincado en Londres, debuta con la que es la primera película europea financiada con NFTs (activos digitales auténticos). Independientemente de si el modelo va a dar más de sí (todo indica a que la burbuja ha explotado antes de inflarse), la audacia para buscar nuevos patrones en la industria resulta muy bienvenida. Él es el autor también del guion, apadrinado por Steven Soderbergh tras verlo en Sundance el año pasado, sobre una empleada doméstica colombiana que trabaja para una burguesa familia catalana de vacaciones en su casa de la Costa Brava. Muy educados, muy correctos, muy clasistas.

calladita
Karma Films

Con esa amabilidad tan falsa con quienes les sirven, esa soberbia que da el privilegio, esa mala baba no ya de los ricos, sino de sus hijos. “Tú trabaja sin descanso que ya te compensaremos, esfuérzate que ya te haremos los papeles…”. Hasta que la colombiana se harta. Paula Grimaldo, quien le da vida, es un diamante en bruto. Faus también apunta maneras. Maneja la cámara con la eficacia del menos es más y solo flaquea, por momentos, en el control del ritmo y el manejo de la tensión, con algunos ‘crescendos’ que prometen más de lo que finalmente dan.

a woman lying on a bed
Karma Films
StarStarStarStarStar

Para quienes disfrutan viendo a David vengarse de Goliat.

Lo mejor: el descubrimiento de Paula Grimaldo.

Lo peor: algunos giros del guion quedan poco desarrollados.

Ficha técnica

Dirección: Miguel Faus Reparto: Paula Grimaldo, Ariadna Gil, Luis Bermejo, Pol Hermoso País: España Año: 2023 Fecha de estreno: 17-5-2024 Género: Comedia dramática Guion: Miguel Faus Duración: 94 min.

Sinopsis: Ana, recién llegada de Colombia, es empleada doméstica en una lujosa mansión donde veranea una adinerada familia de marchantes de arte. Trabaja de sol a sol y sin contrato, bajo la promesa de conseguir condiciones dignas al final del verano, siempre y cuando sea discreta y calladita. Pero a través de Gisela, la empleada de la casa vecina, descubrirá que las cosas no funcionan exactamente como le han contado, y aprenderá a divertirse un poco más durante su verano en la Costa Brava.

a person with a fist raised
Karma Films
Headshot of Laura Pérez
Laura Pérez

Laura es crítica de cine y periodista cultural. La primera vez que fue al cine vio ‘E.T. el extraterrestre’, y eso no se olvida nunca.  Ha escrito sobre teatro, música, arte, fotografía, arquitectura y gastronomía en ‘Elle’ y ‘Harper’s Bazaar’. En ‘Fotogramas’ se especializa en lo que podríamos llamar ‘cine de autor’, aunque toca todos los palos.

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en el conflicto en Irlanda del Norte en la Queen University of Belfast. Lo que le llevó a verse ‘Agenda Oculta’ (Ken Loach, 1990), ‘En el nombre del padre’ (Jim Sheridan, 1997), ‘Bloody Sunday’ (Paul Greengrass, 2002) y todas las películas que tuvieran que ver con el IRA.

Viajó a Cuba para estudiar en la EICTV (Escuela Internacional de Cine y Televisión) de San Antonio de los Baños, donde vio mucho cine latinoamericano y bebió demasiados mojitos. También rodó un documental en la isla lleno de personajes maravillosos. Uno de sus primeros trabajos fue en el canal de televisión ‘Cineclassics’, donde coescribió el documental ‘El cine durante la Guerra Civil Española’.

Adora ‘El imperio del sol’ (Steven Spielberg, 1987), ‘Drácula de Bram Stoker’ (Francis Ford Coppola, 1992), ‘Thelma & Louise’ (Ridley Scott, 1992) y ‘La edad de la inocencia’ (Martin Scorsese, 1993). Pero, en general, siente predilección por las películas pequeñas que cuentan historias en las que nadie se fijaría si se las cruzara por la calle. Le gusta ese cine que vive más allá de los márgenes del entretenimiento.

Ha coescrito el libro ‘Cine y Moda’ (Ed. Pigmalion Edypro) y a lo largo de su carrera ha entrevistado a intérpretes y cineastas como Helen Mirren, Al Pacino, Jessica Chastain, Isabelle Huppert, Juliette Binoche, Julianne Moore, Hirokazu Koreeda, Sam Mendes, Jonathan Glazer, Margot Robbie, Ryan Gosling, Jude Law o Hugh Jackman.