Aurora austral en Uruguay: fotógrafos registran un hecho histórico y astrónomos explican por qué pasó
1 de junio 2024
Dólar
Compra 37,70 Venta 39,90
11 de mayo 2024 - 9:31hs

Gracias a la tormenta solar que afectó a la Tierra en la noche de este viernes, la aurora austral se pudo ver desde Uruguay a través de cámaras fotográficas. Andrea Maciel, docente del Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM), explicó a El Observador cómo sucedió este fenómeno.

En primer lugar, entre otros usuarios de redes, el "cazador de tormentas" Matías Mederos compartió fotos en su cuenta de X de lo que pudo capturar.

"SE VEN LAS AURORAS AUSTRALES DESDE URUGUAY. ¡No puedo creer esto! Impresionante el color rojizo hacia el fondo del océano atlántico, eso son las auroras australes que están a miles de km de nosotros. Foto del display de la cámara desde Ciudad de la Costa, Canelones, Uruguay", escribió en la publicación.

Más noticias

El servicio de meteorología brasileño Metsul retuiteó en X lo que publicó Mederos e indicó: "La aurora austral se puede ver desde Uruguay con cámaras fotográficas. No ha habido registros del fenómeno tan al norte de América del Sur durante más de un siglo. Estamos ante una noche histórica en la actividad solar del planeta".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/metsul/status/1789117832287895738&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MatiMederosURU/status/1789112825128137022&partner=&hide_thread=false

El astrofotógrafo Fefo Bouvier hizo fotos del evento y en su cuenta de Instagram compartió una de ellas

"De no creer que se hayan 'visto' auroras australes a estas latitudes. Bruta tormenta solar", escribió.

20240511 Historia de Instagram del astrofotógrafo Fefo Bouvier cuando capturó la aurora austral

El también fotógrafo Leandro Borba compartió sus fotos en Facebook.

"La tormenta solar desde nuestro país se ve así. Es impresionante el color…", comentó. Borba explicó que a "simple vista no se ve, pero con la cámara a larga exposición apuntando hacia el sur se puede apreciar este fenómeno".

Embed

La docente del OALM, Andrea Maciel, explicó que las luces de la aurora austral "son causadas por partículas cargadas provenientes del sol a gran velocidad, que interactúan con el campo magnético terrestre".

Que se puedan ver desde Uruguay, aunque sea a través de una cámara de fotos, "no es común".

"Se debe a la magnitud de la tormenta solar de ayer", indicó.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos había advertido que la tormenta geomagnética, causada por una serie de erupciones solares, podría ser la más severa desde 2005.

Maciel dijo que "la tormenta solar es la emisión de una gran cantidad de partículas cargadas, una emisión mucho más intensa de lo normal".

"Y eso es lo que provoca que las auroras puedan verse a latitudes más bajas (normalmente se ven cerca de los polos magnéticos)".

Temas:

Aurora austral Tormenta solar Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar