El departamento de Sucre destina $ 244 mil millones de las regalías para obras en La Mojana

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Otras Ciudades

El departamento de Sucre destina $ 244 mil millones de las regalías para obras en La Mojana

SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT 

Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/eltiempo 
Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo 
Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo 

El Tiempo
El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre:  justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.

Para mayor información ingresa a: https://www.eltiempo.com 

Otros Canales de El Tiempo
Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota  
Bravissimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV  
Portafolio: https://www.youtube.com/user/PortafolioCO  
Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO


https://www.youtube.com/c/ElTiempo

SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT Síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/eltiempo Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo El Tiempo El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre: justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo. Para mayor información ingresa a: https://www.eltiempo.com Otros Canales de El Tiempo Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota Bravissimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV Portafolio: https://www.youtube.com/user/PortafolioCO Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO https://www.youtube.com/c/ElTiempo

Foto:

Reproducir Video

Otros recursos son destinados por los gobernadores de Córdoba y Bolívar.

La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes decidió destinar los recursos de las regalías de los próximos cuatro años para ejecutar las obras estructurales en la subregión Mojana.

(Además : Masacre en Magdalena : dos hermanos y una mujer asesinadas a tiros)

Así lo hizo saber durante la más reciente reunión de la OCAD regional celebrada en
Cartagena y la determinación la habría tomado ante la negativa del director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, Carlos Carrillo, de no destinar más recursos para el cierre de la ruptura en cara de gato.

Los dineros que destina la gobernadora de Sucre, Lucy García ascienden a 244 mil millones de pesos, lo que servirá en buena parte para construir un dique direccional, iniciar la limpieza de caños y ciénagas, dragar el río Cauca, e instalar 32 compuertas hidráulicas para el manejo controlado de las aguas en la región.

Las obras beneficiarán a 11 municipios de la región Mojana en Sucre, Córdoba, Bolívar y
Antioquia, con cerca de 500 mil habitantes.

“Esta crisis histórica necesita el mayor de los compromisos, por eso he decidido que las
regalías de Sucre se destinarán para hacer realidad el gran proyecto estructural de La
Mojana. Esta es una decisión responsable con mi departamento y mi región”, manifestó la Gobernadora de Sucre.
Los habitantes de La Mojana sucreña sufren por las inundiaciones.

Los habitantes de La Mojana sucreña sufren por las inundiaciones.

Foto:Tomada de las redes sociales

De igual manera afirmó que como gobernadora que tiene la prioridad de tramitar el manejo eficiente del agua en todos sus renglones.

“Un liderazgo sostenible no puedo ser inferior a un compromiso social, ambiental y
ecológico con La Mojana, que no sólo tiene impacto en el territorio sucreño, sino también en otros departamentos con gran incidencia en la región, así como la propia seguridad alimentaria del país”, señaló.

Destinan otros $ 455 mil millones

Los gobernadores de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara; de Bolívar, Yamil Arana y de Sucre, Lucy García ya habían garantizaron recursos por 455 millones de pesos para la recuperación de todas las personas afectadas por las inundaciones en la subregión La Mojana, durante la reunión del proyecto Regiones Administrativas y de Planificación -RAP- celebrada también en Cartagena.

Por su parte el Gobierno Nacional, por intermedio de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad aportaría al proyecto, 1,6 billones de pesos para invertir en todas las obras de impacto en la región, lo que garantizaría la recuperación total de La Mojana, por lo menos en los tres departamentos de la Costa Caribe.

(Lea : Estos son los proyectos energéticos sostenibles a los que les apuesta Barranquilla)

En total la inversión para las obras estructurales sería de 2.2 billones de pesos.
La gobernadora de Sucre, Lucy García hizo un llamado de urgencia a la ministra Muhamad, para que se convierta en ‘la madrina’ de La Mojana, desde el ángulo del liderazgo y la coordinación desde el gobierno nacional.

Los recursos destinados por los tres gobernadores de la Costa Caribe servirán para entregar además soluciones en vivienda, educación, salud y proyectos productivos a todos los damnificados por las inundaciones.

Cierre del boquete de cara de  gato 

Para las comunidades afectadas con las inundaciones lo importante ahora es el cierre de cara de gato, porque es lo que está causando la tragedia en la región. 

“Posteriormente se mirará todo lo que tiene que ver con el plan de inversiones macros en La Mojana”, dijeron sus habitantes.

Por lo pronto el Consorcio RCG encargado de las obras de cierre en la ruptura de cara de gato presentó al Gobierno Nacional el proyecto de trabajo para impedir que el agua siga corriendo por ese punto hacia las poblaciones.
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO