CINE
Cine

Judith Godr�che convierte su cortometraje con el testimonio de 5.000 abusos y violaciones en bandera del movimiento Metoo

Un millar de denunciantes dan la cara en la pel�cula 'Moi Aussi', presentada en la secci�n el Festival de Cannes, y firmada por la actriz que denunci� haber sido v�ctima de los directores Beno�t Jacquot y Jacques Doillon

Tess Barth�l�my en un momento del cortometraje 'Moi Aussi'.
Tess Barth�l�my en un momento del cortometraje 'Moi Aussi'.
Actualizado

A veces un error da como resultado un hallazgo. Un marinero se encamina a la India y, por equivocaci�n, da con Am�rica, un investigador se olvida de un cultivo y descubre la penicilina. Durante la presentaci�n en Cannes del cortometraje 'Moi Aussi' (Yo tambi�n) hubo un peque�o fallo en la proyecci�n. Antes de que acabara la pel�cula, justo despu�s de que apareciera el cartel con el t�tulo, una oleada de aplausos quiso que el encargado de la iluminaci�n de la sala diera por terminado acto. De repente, en mitad de una pantalla oscura, la luz. Si alguien echaba de menos un s�mbolo, ah� estaba a la vista de todos.

De alguna manera, se puede afirmar que el Festival ha conseguido, de momento, llevar las cosas a su terreno. Cuando todo eran amenazas, cuando todo se lo com�an los rumores de denuncias, cuando peligraba la integridad moral de un certamen que el a�o pasado no ten�a empacho en colocar en su mejor lugar al dos veces acusado Johnny Depp (una vez exculpado y otra, no), la responsable e iniciadora de este movimiento espont�neo que con algo de retraso ha prendido en el cine franc�s ha hecho de Cannes su altavoz y, a juzgar por lo que se vio ayer, su bandera.

Judith Godr�che salt� hace poco a los titulares por denunciar a los directores Beno�t Jacquot y Jacques Doillon de haberla violado cuando era menor. Lo siguiente que hizo fue convertir sus redes sociales en una especie de confesionario invitando a cualquiera que hubiera sufrido abusos a sumarse a la causa con su testimonio. Pues bien, de esa iniciativa surge el cortometraje 'Moi Aussi' (Yo tambi�n) que se proyect� en la gala de inauguraci�n de la secci�n 'Un Certain Regard', la reservada al cine m�s vocacionalmente cine.

Durante los poco m�s de los diez minutos que dura la pel�cula, se ve a un grupo de gente (la inmensa mayor�a mujeres) que en la calle asisten entre la sorpresa y la complicidad a los movimientos de una bailarina (Tess Barth�l�my). Se tapa la boca y arroja de ella una especie de mordaza imaginaria. A su alrededor, todas empiezan a imitarla. Y bailan tambi�n. Y tambi�n se quitan de la boca lo que les impide hablar. Al final, varias voces superpuestas relatan sus casos; sus casos de abusos y violaciones. Todos resultan escalofriantes. Y as� hasta que aparece un cartel con las palabras 'Moi Aussi'. Y as� hasta el error que, en verdad, es un hallazgo. Y as� hasta una larga coda en las participantes desfilan ante la c�mara en una larga procesi�n silente.

Godr�che recogi� 5.000 testimonios en apenas 15 d�as con el buz�n abierto. De ellos, un millar se juntaron para la pel�cula. Dice un letrero que el 80% de los abusos son a menores. Y tambi�n dice ese mismo cartel que una de cada cinco mujeres confiesa haber sufrido alg�n tipo de abuso. "A todas estas personas les hice la promesa de un proyecto que les rendir�a homenaje. El 23 de marzo de 2024, 1.000 de ellos vinieron a ocupar conmigo esta avenida de Par�s. Vinieron de toda Francia e incluso de Australia", especifica la directora en las notas de producci�n.

Thierry Fr�maux, director del Festival, se rindi� a la propuesta y tras la primera jornada tumultuosa por las revelaciones de la revista 'Elle' sobre las violaciones cometidas por el productor Alain Sarde, no s�lo program� la pel�cula en lugar de honor sino que �l mismo corri� a hacer la m�s elogiosa de las presentaciones. "Valiente y necesario", fueron dos de los muchos adjetivos utilizados. La pel�cula se volver� a proyectar en la playa de Cannes en un pase p�blico y luego ir� a la televisi�n. Qui�n sabe si el error de proyecci�n, que ya es bandera, ser� a partir de ahora parte indisociable de ella.