¿Qué se celebra el 15 de mayo en México? Datos que no sabías de la historia del Día del Maestro | Heraldo de México Oaxaca
DÍA DEL MAESTRO

¿Qué se celebra el 15 de mayo en México? Datos que no sabías de la historia del Día del Maestro

Este día está dedicado a celebrar a los docentes en todo el país, quienes son el pilar fundamental de la educación en México

TENDENCIAS

·
Este día está dedicado a celebrar a los docentes en todo el país, quienes son el pilar fundamental de la educación en México Créditos: Cuartoscuro

El mes de mayo está lleno de celebraciones de todo tipo y una de ellas, es la que se conmemora el 15 de mayo, para enaltecer el trabajo honrado y destacado de los profesores en todo el país, quienes son el pilar de la educación en México, desde que México es una nación independiente y en su paso hacia la modernidad.

La celebración del Día del Maestro surgió como una iniciativa de dos diputados federales, el veracruzano Benito Ramírez y el coahuilense, Enrique Viesca, quienes presentaron una iniciativa en el año 1917, ante el Congreso de la Unión, para establecer una fecha oficial para rendirle honores a los profesores, dicha iniciativa surtió efecto y al siguiente año (1918), el entonces presidente Venustiano Carranza firmó el decreto que oficializó el día del maestro.

La elección de esta fecha coincide con el aniversario de la toma de Querétaro; en esta fecha, el Ejército Republicano logró capturar al emperador español Maximiliano de Habsburgo y a su equipo, marcando una nueva realidad en la historia de México, por lo que esa fecha fue fundamental parta la elección,

Mientras que, en Europa, la celebración también se instauró en honor de San Juan Bautista de La Salle, reconocido no solo como religioso y teólogo francés, sino por su labor pedagógica, quien consagró su vida profesional y personal a la formación y educación de los maestros de su entorno.

Solo dos países comparten la celebración con México 

Un dato curioso es que México comparte esta fecha especial con solo dos naciones en el mundo, Albania y Colombia, países que al igual que el nuestro celebran a sus maestros, mientras que en Corea también se celebra este día para los maestros, pero con especial atención en el nacimiento del Rey Sejong, reconocido por su contribución a la educación y la cultura coreana.

Mientras que, en el resto del mundo, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), se instauró el día 5 de octubre como el Día Mundial del Maestro, así que no hay que extrañarse si en esa fecha, también se lleva a cabo un festejo para los profesores.

Hay que recordar que este miércoles 15 de mayo, los docentes en todo el país no acuden a sus planteles , al ser un día feriado en el calendario anual de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que este día no habrá clases en los planteles de nivel básico.