¿Quiénes tendrán megapuente tras el Día del Maestro por cambios en calendario de la SEP?

Estos estudiantes gozarán de megapuente tras el Día del Maestro por cambios en calendario

El 15 de mayo se celebrará el Día del Maestro en México; sin embargo, en 2024 se celebrará en miércoles, pero, ¿se convertirá en mega puente? Esto dice la SEP.

Escrito por: Pilar Espinoza
Suspensión de clases de la SEP, ¿habrá megapuente por el 15 de mayo?
Suspensión de clases de la SEP, ¿habrá megapuente por el 15 de mayo? | Pexels

Como cada año, el 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, una fecha en la que los docentes son los principales protagonistas porque en las escuelas de todo el país se organizan festejos y eventos especiales para honrar su labor. En esta ocasión, la celebración cae en miércoles, lo que ha llevado a muchos a preguntarse, ¿habrá megapuente? Esto es lo que dice el calendario de la SEP.

¿Qué se festeja el 15 de mayo en México?

El próximo 15 de mayo se celebrará el Día del Maestro en México, una fecha para homenajear a los docentes por su invaluable labor en la formación de las nuevas generaciones.

¡Un poco de historia! El origen del Día del Maestro data a partir del año 1918, cuando un año antes, el Congreso de nuestro país comenzó a idear una celebración para el magisterio, seleccionando así el 15 de mayo. Pese a que no es muy clara la exposición del porqué se eligió esta fecha, el día representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la educación y el papel fundamental que juegan los maestros en el desarrollo del bienestar de vida.

¿Para quiénes aplica el megapuente tras el Día del Maestro 2024?

¡Afortunados! Aunque el calendario de la SEP no marca que habrá megapuente por el Día del Maestro, sí indica que los alumnos de educación básica gozarán de un día de descanso el día miércoles; sin embargo, un estado de la República podrá gozar del fin de semana completo.

Se trata de Aguascalientes, quienes NO descasarán el miércoles 15 de mayo por el Día del Maestro, sino hasta el jueves 16 de mayo, entonces, ¿por qué será megapuente? La entidad tiene agendado la sesión de Consejo Técnico Escolar para el viernes 17 de mayo, dando así un gran descanso para los estudiantes.

¿Cuántos días sin clases quedan en el calendario de la SEP?

A partir de hoy, 13 de mayo, y según el calendario de la SEP, para el ciclo 2023-2024, quedan solo un par de ocasiones sin clases gracias a las sesiones de Consejo Técnico, que se realizarán el 12 de julio, y un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes que se llevará cabo del 17 al 19 julio, así como un receso de clases del 22 al 31 de julio.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Pilar Espinoza

Otras Noticias

×