Si reporto una estafa ante Uscis, ¿mi caso se verá afectado en EE. UU.?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

EEUU

Si reporto una estafa ante Uscis, ¿mi caso se verá afectado en EE. UU.?

El trámite se realiza a través de Uscis.

¿Qué pasa con mi trámite si reporto una estafa ante Uscis?

Foto:iStock

La entidad establece claramente qué hacer en caso de enfrentarse a esta situación.

Mediante su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) aclara de manera precisa qué es lo que se debe hacer en caso de ser víctima de una estafa. Esta información es importante para los migrantes, ya que se debe conocer con precisión cuáles son los pasos a seguir y las consecuencias que puede involucrar para el trámite de su caso.

A lo largo y ancho del mundo, cientos de miles de personas sueñan con llegar a Estados Unidos y mejorar su calidad de vida. De distintos sitios y con diversos destinos dentro del país norteamericano, se trata de un objetivo compartido por muchos. Por ese motivo, es importante estar alerta ante irregularidades que surjan en el proceso.
Dados los pasos que implica y la desesperación de muchos migrantes, a veces algunos pueden ser víctimas de una estafa. Ya sea que la persona cayó en la trampa y que perdió su dinero o que se dio cuenta al momento de que le pidieron hacer algún trámite, Uscis indica que estos casos siempre deben ser denunciados y que la entidad necesita contar con esa información para combatir esa práctica y evitar que afecte a otros solicitantes.
En su sitio oficial, la entidad establece que las denuncias sobre estafa en un proceso migratorio de Estados Unidos pueden realizarse ante la Comisión Federal de Comercio o ante la entidad correspondiente de cada estado, las cuales puede consultarse al detalle en la web. Además, Uscis aclara que reportar una estafa no influirá de ninguna manera en cualquier solicitud que haya comenzado o tenga pensado hacer el migrante.
Uscis cuenta con diversas herramientas para apoyar en el proceso de naturalización.

Denunciar un caso de estafa ante Uscis no afecta de ninguna manera la solicitud del migrante.

Foto:YouTube USCIS

Uscis abrió una nueva oficina para pedir asilo en California

Según se informó oficialmente, desde este miércoles comenzó a estar operativa una nueva oficina en San Francisco, California. Esta será temporal, se sumará a la ya existente de la ciudad y tendrá como objetivo agilizar los trámites migratorios de la zona. Por ese motivo, Uscis instó a los solicitantes de la zona a que presten mucha atención sobre cuál es la sede que les corresponde.
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO