De Morata a Sergio Ramos: multas de hasta 250.000 euros por reformas exageradas

De Morata a Sergio Ramos: multas de hasta 250.000 euros por reformas exageradas

El futbolista Álvaro Morata y su esposa, Alice Campello, se encuentran en el ojo público debido a un problema surgido con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), lugar donde está ubicada su lujosa mansión. Hace unos meses, la pareja decidió llevar a cabo una reforma en su propiedad, recibiendo advertencias por parte de las autoridades municipales sobre la prohibición de talar ciertos árboles. Sin embargo, al concluir las obras, las autoridades inspeccionaron el lugar y descubrieron que los árboles protegidos ya no estaban. Como consecuencia de ello, han sido multados con la considerable suma de 22.000 euros.

Álvaro Morata fue notificado a principios de mayo sobre la multa impuesta por el Ayuntamiento, el cual, bajo el gobierno del Partido Popular, considera la infracción como grave. Desde el año 2022, el consistorio ha estado implementando un plan para el cuidado de las zonas verdes, adoptando medidas más estrictas y realizando controles frecuentes. De esta manera, fue posible detectar que el futbolista y su esposa incumplieron con la normativa establecida.

Álvaro Morata

La residencia de Morata se encuentra en la exclusiva urbanización de La Finca, que abarca una superficie de 4.638 metros cuadrados y alberga varias edificaciones, incluyendo cuatro casas, dos almacenes y un aparcamiento. La pareja decidió ampliar una de las zonas de su propiedad, desencadenando así el conflicto con las autoridades locales.

Basándose en la Ley 8/2005 de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Pozuelo ha impuesto una sanción a Morata. El expediente realizado destaca «la eliminación de cinco pies arbóreos sin la preceptiva autorización municipal y sin que medien razones motivadas de seguridad para personas o bienes».

De Morata a Sergio Ramos: multas de hasta 250.000 euros por reformas exageradas

Si la multa se paga pronto, Álvaro Morata y Alice Campello podrán beneficiarse de un descuento del 40%. Esta sanción refleja el compromiso de Pozuelo por preservar el medio ambiente. Según los últimos datos, en la localidad hay 17.000 árboles en las calles y 225.000 en otras áreas como parques, fincas privadas o espacios forestales. Pozuelo de Alarcón es conocido por ser uno de los municipios más exclusivos y costosos de Madrid, con un precio medio de inmuebles que asciende a los 5.2 millones de euros. El Ayuntamiento aplica estrictamente su reglamento ante cualquier irregularidad, justificando así la sanción impuesta a Álvaro y Alice.

1
De Morata a Ramos

Pilar Rubio

Este caso no es único en el mundo del fútbol, pues otro reconocido jugador, Sergio Ramos, y su esposa Pilar Rubio, también se vieron involucrados en un problema similar. La pareja adquirió una lujosa propiedad en La Moraleja, una exclusiva urbanización donde residen rostros tan conocidos como Ana Obregón. En 2017, compraron una mansión valorada en el doble de su precio de compra, 1.5 millones de euros. Posteriormente, llevaron a cabo una reforma en la que se vieron obligados a talar entre 50 y 90 árboles. El Ayuntamiento de Alcobendas les impuso una multa de 250.000 euros, pero la pareja decidió recurrir y logró que la sanción fuera suspendida cautelarmente.

Al contrario que con Morata, en el caso del futbolista sevillano, la multa se produjo en 2009 cuando el Ayuntamiento de Alcobendas aprobó en un pleno extraordinario y por unanimidad sancionar con 250.000 euros a una sociedad vinculada al que fuera futbolista del Real Madrid Sergio Ramos por una tala de entre 50 y 90 ejemplares de encinas, pinos y chopos, muchos de ellos de gran tamaño, en la propiedad que podeía en la urbanización de lujo de La Moraleja.

Un vecino de la mansión de Sergio Ramos denunció la obra de reforma que se estaba llevando a cabo en la casa del futbolista y el Ayuntamiento de Alcobendas impuso la sanción a la sociedad Aguileña de Inversiones S.A. La empresa también deberá reponer el arbolado poniendo a disposición del Ayuntamiento los árboles para su plantación en las zonas verdes que los servicios municipales determinen al respecto.