MUERE EL GRAN SAXOFONISTA DAVID SANBORN A LOS 78 AÑOS | PyD
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

MUERE EL GRAN SAXOFONISTA DAVID SANBORN A LOS 78 AÑOS

Ha muerto a los 78 años David Sanborn, el saxofonista alto que pasó del jazz, al pop, R&B y otros géneros constituyéndose en uno de los músicos de sesión más solicitados durante los años 70. Sanborn fue el hombre que puso “soul” en “Young Americans” de David Bowie y “Tenth Avenue Freeze Out” de Bruce Springsteen, entre muchas otras.

Recomendaciones: Bruce Springsteen

!DESCUENTO 2,95 EUR!Bestseller No. 1
The Best Of Bruce Springsteen
The Best Of Bruce Springsteen
CD
16,99 EUR 14,04 EUR

Sanborn falleció el domingo 12 de mayo por la tarde debido a complicaciones de una larga batalla contra el cáncer de próstata. Pero no se rendía, y tenía conciertos programados incluso para 2025. David Sanborn fue una figura fundamental en la música pop y jazz contemporáneas. Hay quién ha llegado a afirmar que él “devolvió el saxofón al Rock ‘n Roll”.

MUERE EL GRAN SAXOFONISTA DAVID SANBORN A LOS 78 AÑOS

Un obituario publicado en el sitio web de CNN afirmó que el publicista de Sanborn confirmó su muerte. Una declaración en sus páginas de redes sociales comunicó: “Con tristeza y pesar les transmitimos la pérdida del saxofonista David Sanborn, de renombre internacional y ganador de seis premios Grammy”.

El músico  acumuló varios álbumes de oro y platino a lo largo de una carrera que comenzó en los años sesenta. No se informó el lugar de su fallecimiento. Según los informes, a Sanborn le habían diagnosticado cáncer en 2018, pero continuó actuando hasta hace poco. Fue contratado para tocar en residencia en el Blue Note Jazz Club de Nueva York el pasado mes de agosto.

David William Sanborn nació el 30 de julio de 1945 en Tampa, Florida, y creció en Missouri. Comenzó a tocar el saxofón durante su juventud y trabajó con los legendarios músicos de blues Albert King y Little Milton cuando apenas tenía 14 años. Sanborn se unió a la Paul Butterfield Blues Band en 1967, cuando el famoso grupo que acompañó a Bob Dylan en el Festival de Newport 1965 agregó una sección de viento, y actuó con ellos en el célebre Festival de Woodstock 1969.

Anuncio

Más tarde encontró trabajo como músico de sesión y en los años 70, contribuyó a grabaciones de Stevie Wonder, James Taylor, David Bowie, James Brown, Bruce Springsteen, Billy Joel (“An Innocent Man”), Rolling Stones (“Undercover”), Eagles, Toto, Bonnie Raitt, Paul Simon (“Still Crazy After All These Years”), Linda Ronstadt (“Living in the USA”), B.B. King, Todd Rundgren (“A Wizard, a True Star”), Carly Simon, George Benson, Al Jarreau, Elton John (“Blue Moves”), Roger Waters (“The Pros and Cons of Hitch Hiking”) y muchos otros, incluidos muchos artistas de jazz.

A mitad de los 70 se unió a la popular banda The Brecker Brothers. Sanborn también colaboró con Eric Clapton en “Journeyman”, y en bandas sonoras de películas como “Lethal Weapon”, y sus secuelas, y “Scrooged”. En 1994, Sanborn actuó en dos noches de Pete Townshend en el Carnegie Hall de Nueva York. 

Sanborn lanzó su carrera en solitario con el álbum “Taking Off” para Warner Bros. en 1975, pero no fue hasta los 80 que encontró un verdadero éxito comercial con su enfoque musical híbrido con álbumes como “Hideaway”, “Voyeur”, “Backstreet”, “Straight to the Heart” (que ganó un Grammy Jazz Fusion), “Double Vision” (un dueto con Bob James se llevó a casa un Grammy), “A Change of Heart”, “Close-Up” (Grammy de Pop Instrumental Album) y “Upfront” obtuvieron certificados de oro o platino.

Aunque la música de Sanborn se solía ubicar en la categoría de smooth jazz, a veces se aventuraba en subgéneros del jazz más inclasificables. A partir de 1980, Sanborn fue miembro de la banda Saturday Night Live y luego apareció con frecuencia en el programa Late Night With David Letterman. De 1988 a 1989, fue coanfitrión del programa musical nocturno Night Music, actuando o presentando a una amplia variedad de artistas, desde Santana y Miles Davis hasta Todd Rundgren y Leonard Cohen. 

 

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Picture of Jesús Sanz Morales

Jesús Sanz Morales

Uno de los grandes expertos de este país en música rock y pop . Empezó su carrera en PLASTICOS Y DECIBELIOS hace ahora más de diez años y desde entonces ha colaborado en varias publicaciones musicales de gran prestigio.

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.