El Festival Internacional de Tango de València homenajeará a Concha Piquer

El Festival Internacional de Tango de València homenajeará a Concha Piquer

Del 23 al 27 de mayo, la cita pondrá en valor a una de las figuras «más representativas» de la escena valenciana

Analía Bueti, directora del festival.

Analía Bueti, directora del festival. / EP

EP

La VI Edición del Dos orillas-Festival Internacional de Tango de València invitará, desde el próximo 23 al 27 de mayo, a la copla a través de la figura de Concha Piquer, con el objetivo de entrelazar culturas de ambas orillas: la del Río de la Plata y esta orilla del Mediterráneo.

De esta forma, bajo el lema «València, el Tango y el Legado de Doña Concha Piquer», el festival pondrá en valor a una de las figuras «más representativas» de la escena artística y musical valenciana, que, en palabras de la creadora y directora del evento, Analía Bueti, representa «un Gardel con faldas si se compara con el mítico cantor de tangos argentino».

Bueti, artista reconocida y auspiciada por la Embajada de Argentina en España y recientemente distinguida como Marca País por el Gobierno argentino bajo el licenciamiento de Argentina en el Mundo, resalta el «vínculo» que la artista valenciana tuvo con Argentina y con el tango.

El festival, que año tras año cuenta con más adeptos, resulta «uno de los pocos» Festivales de Tango en Europa que reúne a talentosos artistas de diferentes disciplinas, para mostrar a través de diferentes eventos y actividades todas las artes de las que se nutre el tango, indica la organización.

En el marco de este evento, la música, la canción y la danza ocuparán numerosos lugares emblemáticos de València con la intención de que público de distintos géneros, edades, gustos y nacionalidades disfrute del tango, y devolverle al mismo su «sentido popular» como género que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Bueti destaca que el Festival Internacional de Tango de València pertenece a la Ruta Internacional del Tango y Turismo, organización en la que «solamente dos festivales europeos tienen el honor de pertenecer».

Por toda la ciudad

«Este es un festival que destaca por ser realizado en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, lugares de gran interés turístico y de gran vistosidad y este año cuenta con una programación muy interesante y con algunas actividades gratuitas», afirma la directora de la cita artística.

Asimismo, apunta que en esta edición «se ha incorporado este género oriundo del Río de la Plata, a la gran oferta cultural que ofrece la ciudad de València para mostrar y apoyar el talento y la maestría de los diferentes artistas dedicados al Tango, tanto locales como de fuera».

Uno de los actos del programa será en el Teatre Talia, el lunes 27 de mayo, donde se descubrirá «el vínculo que Concha Piquer tuvo con Argentina y con el tango, rindiendo con ello un merecido homenaje desde el tango y a la tierra que la vio nacer».