Qué es Quickie, el canal donde se emite 'Ni que fuéramos', el nuevo 'Sálvame' de María Patiño
Televisión

Qué es Quickie, el canal donde se emite el nuevo 'Sálvame' de María Patiño

Programa 'Ni que fuéramos Sálvame'. / YouTube - Canal Quickie

Este miércoles 15 de mayo de 2024 se estrena Ni que fuéramos Sálvame, el nuevo programa de corazón y actualidad televisiva, que se va a estrenar a través del Canal Quickie, un nuevo formato en streaming, a través del que se podrán ver todos los programas en directo, de lunes a viernes, a partir de las 16.00 horas y hasta las 19.00 horas.

El nuevo programa, conducido por María Patiño, contará con la colaboración de Belén Esteban, Lydia Lozano, Víctor Sandoval, Chelo Gª Cortés o Kiko Matamoros, entre otros colaboradores que formaron parte del antiguo Sávame, a través de lo que antes era la 'Fábrica de la Tele', que ahora se ha renovado con el nombre 'Fabricantes Studio'.

Qué es el Canal Quickie

El Canal Quickie es una plataforma de nueva creación, que tiene presencia en redes sociales y otras plataformas streaming, como Twitch, YouTube, Facebook, Instagram, TikTok o X (antes Twitter), y es el lugar desde donde se podrá ver todos los programas de Ni que fuéramos Sálvame manera gratuita y en directo.

Aunque es un canal que no está disponible en antena, es decir, a través de canales de TDT, se puede ver a través de la Smart TV, descargando la aplicación de Twicht o en YouTube, una opción para ver el contenido en directo a través de la televisión.

Este nuevo canal y el formato streaming para estrenar Ni que fuéramos Sálvame ha sido creado por la antiguamente llamada 'Fábrica de la Tele', que ahora se ha renovado como 'Fabricantes Studio', de la mano de Óscar Cornejo y Adrián Madrid.

Muchas personas han mostrado su desconcierto ante este nuevo formato de lo que promete ser un nuevo Sálvame, ya que se tiene la creencia de que este programa era consumido, en su mayoría, por telespectadores de avanzada edad. Sin embargo, en una rueda de prensa en directo que se dio el pasado lunes, se explicó que Sálvame aglutinaba espectadores de prácticamente todas las edades, sobre todo, en la franja de los 25 a los 55 años.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud