Docentes de la UPeU Campus Juliaca ganan becas para programas de Doctorado en Alianzas Interinstitucionales de ProCiencia y CONCYTEC - Universidad Peruana Unión

La Universidad Peruana Unión (UPeU), campus Juliaca, se enorgullece en anunciar que dos de sus destacados docentes han sido beneficiados con la prestigiosa “Beca de estudios para programas de Doctorado en Alianzas Interinstitucionales” de ProCiencia, brazo ejecutor del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

Bajo el lema “Tu razón para doctorarte en el Perú”, ProCiencia y CONCYTEC reconocieron, la mañana del 10 de mayo, a 143 becarios de todo el país seleccionados en la primera convocatoria del programa. Entre ellos, dos son de la UPeU, campus Juliaca.

El Mg. Edgar Mayta Pinto, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias, y el Mg. Franklyn Elard Zapana Yucra, docente del programa semipresencial de Administración, fueron seleccionados como becarios, destacándose como los únicos representantes de la región Puno en recibir este importante reconocimiento.

El Mg. Mayta Pinto, quien actualmente desempeña el cargo de Coordinador de Proyectos Institucionales en la UPeU, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia académica y la investigación en el campo de las industrias alimentarias. Su dedicación y liderazgo han sido fundamentales para el desarrollo de proyectos institucionales que promueven la innovación y el avance científico en la universidad.

Por su parte, el Mg. Zapana Yucra, quien previamente ocupó el cargo de Coordinador de Investigación de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, ha jugado un papel crucial en la promoción y fortalecimiento de la investigación académica en su especialidad. Su experiencia y enfoque en la gestión de proyectos de investigación han contribuido significativamente al crecimiento y reconocimiento de la UPeU en el ámbito científico.

Las becas otorgadas por ProCiencia y CONCYTEC tienen como objetivo fortalecer la formación de investigadores peruanos a través de alianzas interinstitucionales que potencien el desarrollo científico y tecnológico del país en áreas estratégicas como:

  • Economía baja en carbono y resiliente al clima
  • Adaptación y mitigación al cambio climático
  • Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
  • Economía circular
  • Seguridad alimentaria
  • Energías renovables
  • Salud
  • Economía digital y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Cabe señalar que los becarios doctorales cursarán estudios en articulación con instituciones aliadas de referencia mundial, con una manutención mensual de S/ 6,500 por tres años, además de tener cubiertos sus derechos académicos y gastos para pasantías en el extranjero.

La Universidad Peruana Unión felicita a ambos docentes por este logro extraordinario y reafirma su compromiso de seguir apoyando y promoviendo el desarrollo profesional de sus académicos, contribuyendo así al avance del conocimiento y al progreso de la sociedad.

x
Shares
Share This
/*** Collapse the mobile menu ****/