Aunque suene manido, los tiempos cambian, la vida también y la forma en que nos movemos en las ciudades hace que las estructuras urbanas y de convivencia busquen formas nuevas de dialogar. En este nuevo contexto, y con la idea de encontrar soluciones al problema de la vivienda y el alojamiento, surgen proyectos como Be Casa, un refugio de diseño innovador y soluciones habitacionales flexibles en San Sebastián de los Reyes, con una extensión de 67.811 metros cuadrados, que alberga 1.137 apartamentos y estudios, junto con amplias zonas comunes y que redefine el concepto de vivienda urbana contemporánea.

El estudio a cargo de este proyecto ha sido Alfaro-Manrique Atelier, conocido por su enfoque detallista y creativo y para el que Be Casa ha supuesto un reto: “Be Casa de San Sebastián de los Reyes, propiedad de Greystar, es un complejo habitacional de flexible living de enormes proporciones y, por tanto, igual era el reto para nosotros a la hora de afrontar el diseño integral del mismo”, afirman los diseñadores. Y este ha sido el resultado.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter.

1 /10
Espacio exterior con piscinas de Be Casa
Guillermo Pozuelo

Edificaciones articuladas

Con una fisonomía urbana de gran densidad y baja altura, el complejo aglutina diversas edificaciones articuladas por espacios públicos exteriores repletos de vegetación y un eje interior de zonas comunes destinados a usos públicos variados. 

mesa redonda con lamparas esculturales
Guillermo Pozuelo

Monumentalidad interior

La escala del conjunto es monumental, y esta monumentalidad se refleja en los interiores. “Ambos ámbitos, público y privado, demandaban estrategias diferentes, pero debían estar hilvanadas por un concepto global que diera coherencia al conjunto,” explican desde Alfaro-Manrique Atelier.

recepcion techos altos
Imagen Subliminal

Espacios comunes a diferentes escalas

Los espacios comunes en Be Casa han sido diseñados para alternar entre una escala mayor, adecuada para el flujo constante de personas, y una escala menor, ideal para actividades más íntimas. Estos espacios se disponen en cadena a lo largo del frente del edificio, creando un rico paisaje interior

sofas dispuestos en un pasillo
Imagen Subliminal

Un lugar de encuentro

Desde el amplio hall de recepción hasta los espacios de coworking, el salón social, el gimnasio y el cine, cada área se conecta mediante un ancho pasillo principal abierto al exterior, que sirve como lugar de encuentro.

entrada edificio acristalada
Guillermo Pozuelo

Ambiente acogedor y sofisticado

“El lenguaje vinculado al diseño ofrece una narrativa que procura acercarse a la domesticidad en un ambiente más allá de lo urbano, cercano a lo natural”, comentan los diseñadores. En este paisaje interior, los colores terracota y grises, junto con elementos de madera y textiles en lino blanco, crean un entorno que evoca la mediterraneidad y potencia un ambiente acogedor y sofisticado. 

recepcion redonda y lampara suspendida
Imagen Subliminal

Seis metros de altura

El hall de acceso, con su imponente altura de más de seis metros, es uno de los puntos focales del diseño. Aquí, una enorme lámpara de madera suspendida sobre un gran mueble de recepción circular, ambos diseñados por Alfaro-Manrique Atelier, da la bienvenida a los visitantes. “Desde el hall de acceso parte una calle interior bordeada de bancadas corridas de cerámica terracota vidriada de las que fluye la vegetación,” describen, subrayando cómo estos elementos conducen al usuario hacia el salón social.

sofas a distintas alturas y una libreria blanca al fondo
Guillermo Pozuelo

Ambiente cálido y multifuncional

El salón social, un espacio versátil y expansivo, ofrece múltiples maneras de uso. Tres elementos centrales —una barra, una tribuna escalonada y una gran chimenea— junto con dos pérgolas laterales que cubren áreas de trabajo y sofás, configuran un entorno adaptable y acogedor. La iluminación cuidadosa y el diseño de las lámparas, así como una estantería iluminada que se abre al exterior, refuerzan este ambiente cálido y multifuncional.

sofas y una pantalla
Guillermo Pozuelo

Una sala de cine

La calle interior también conduce a espacios más privados, como pequeños salones con cocina para eventos, y al cine, diseñado con criterios acústicos y lumínicos específicos

Be Casa
Guillermo Pozuelo

Gimnasio abierto

El gimnasio, abierto a los pórticos exteriores y a la piscina, ofrece una transición fluida entre el interior y el exterior. “En el gimnasio se han trabajado especialmente los paramentos verticales, techos y luminarias”, detallan los diseñadores, destacando el uso de lamas de madera, espejos irregulares y grandes luminarias suspendidas que controlan la acústica y la iluminación.

salón pequeño con sofá gris y butaca gris oscuro
Guillermo Pozuelo

Alojamiento en tonos neutros pero sofisticado

Las unidades de alojamiento en Be Casa han sido concebidas con un diseño neutro y sofisticado, combinando espacios blancos y grises con mobiliario de madera. “El diseño de las unidades es fruto de un pormenorizado estudio de los costes y la durabilidad de los materiales,” indican, asegurando que cada espacio pueda personalizarse según las necesidades del usuario.