CAMBIO EN LA LEGISLACIÓN

Carlos Felipe, el príncipe al que Victoria de Suecia ‘arrebató’ el trono

El príncipe Carlos Felipe era el heredero inicial al trono de Suecia

Con el cambio en la legislación, su hermana Victoria pasó a ocupar este puesto

Victoria de Suecia, Carlos Felipe de Suecia
Los príncipes Carlos Felipe y Victoria de Suecia. (Foto: Gtres)
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

Cuando en mayo de 1979 nació el príncipe Carlos Felipe, en Suecia se dispararon un total de 42 salvas al aire, el doble exactamente que cuando nació su hermana mayor, la princesa Victoria, actual heredera al trono. En aquel momento, la llegada al mundo de un varón supuso una inmensa alegría para los reyes, sobre todo, para el rey Carlos Gustavo, que vio asegurada su sucesión con el nacimiento del príncipe. Sin embargo, apenas un año después, el Parlamento sueco derogó la Ley Sálica y lo hizo con carácter retroactivo -no como ocurrió años más tarde en la vecina Noruega, con la princesa Marta Luisa-, por lo que, inmediatamente, la princesa Victoria se convirtió en la heredera.

Un cambio que disgustó mucho a su padre, el rey Carlos Gustavo que, todavía, a día de hoy sigue considerando que la Ley Sálica no tenía que haberse derogado con carácter retroactivo, sino que tenía que haberse hecho efectiva a partir de la siguiente generación, es decir, la de sus hijos. Esto habría supuesto que ni la princesa Victoria sería a ahora la heredera, ni tampoco la princesa Estelle sería algún día reina, sino que pasaría a la rama del príncipe Carlos Felipe y su hijo mayor, el príncipe Alexander.

Carlos Felipe de Suecia

El rey Carlos Gustavo, con su hijo, el príncipe Carlos Felipe de Suecia. (Foto: Gtres)

El propio Carlos Gustavo habló de este tema en una entrevista que concedió el pasado año con motivo de sus 50 años en el trono: «Creo que fue un error. Tener leyes que funcionan de forma retroactiva no es muy inteligente, lo sigo pensando hoy en día. Mi hijo el príncipe Carlos Felipe ya había nacido y, de repente, un cambio de leyes lo dejó sin nada, es bastante extraño», aseguró el monarca.

Unas palabras con las que el actual rey de Suecia dejó claro que considera que fue una injusticia arrebatarle un papel a su hijo que ya le había sido otorgado y que, de alguna manera, ha pasado factura a su relación con la princesa Victoria. La actual heredera, en el fondo, nada tuvo que ver con la decisión, pero fue la gran ‘beneficiada’ de que se derogara la Ley Sálica.

Carlos Felipe Suecia, Victoria

Los príncipes Carlos Felipe y Victoria de Suecia. (Foto: Gtres)

A pesar de que el rey Carlos Gustavo no habría querido que se aplicara el cambio en la generación presente, el monarca sí que comentó que la monarquía ha salido fortalecida, es más, debido a que recibió algunas críticas por esto cuando se emitió el avance de la entrevista, Carlos Gustavo emitió un comunicado en el que dijo que se había sentido muy dolido por los comentarios que insinuaban que no apoya a su hija como heredera y dijo que, para él, es un activo extraordinario y estaba muy orgulloso de ella y su trabajo.

La posición de Carlos Felipe

A pesar de perder su derecho como heredero, el cambio no ha supuesto un problema para el príncipe Carlos Felipe, sobre todo, porque cuando se derogó la ley, apenas era un niño. De esta manera, más allá de los comentarios de su padre, en el fondo, nunca creció con la idea de que fuera a ser el futuro rey. Es más, siempre ha tenido una relación muy estrecha con su hermana. Algo que ha corroborado en alguna ocasión el propio Carlos Gustavo.

Victoria, Carlos Felipe Suecia

Los príncipes Carlos Felipe y Victoria de Suecia. (Foto: Gtres)

Al margen de la derogación de la Ley Sálica, el derecho como herederos directos no es lo único que ha perdido la estirpe de Carlos Felipe en los últimos tiempos. En este caso, por una decisión directa del monarca hace algunos años (2019), a los hijos de la princesa Magdalena y a los de Carlos Felipe, se les retiró el tratamiento de Alteza Real, con el objetivo de reducir el número de miembros de la Familia Real y, por tanto, las cargas económicas de la institución.

A día de hoy, el príncipe Carlos Felipe -considerado uno de los royals más atractivos del panorama internacional-, está casado con la princesa Sofía y la pareja tiene tres hijos. Ambos continúan ejerciendo labores de representación para la Casa Real y son un gran apoyo para la institución, tal como se ha visto recientemente en el viaje de Estado de los reyes de Dinamarca.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias