‘El bienestar egoísta’: Silvia Escribano presenta el libro para convertir desafíos en oportunidades

‘El bienestar egoísta’: Silvia Escribano presenta el libro para convertir desafíos en oportunidades

Esta semana, Silvia Escribano ha presentado su nuevo libro, ‘El bienestar egoísta’, el cual considera un manual para vivir para hacernos comprender nuestros miedos e inseguridades.

Esta semana, Silvia Escribano ha presentado su nuevo libro, ‘El bienestar egoísta’, el cual considera un manual para vivir para hacernos comprender nuestros miedos e inseguridades.

Creado:

Actualizado:

“Energía”, “fuerza”, “inspiración” o “superación” han sido sólo algunos de los adjetivos con los que los invitados a la presentación del libro ‘El bienestar egoísta’ (Pinolia, 2024) describieron a su autora, Silvia Escribano tras escuchar su historia. Esta coach, speacker e impulsora del bienestar y la felicidad organizacional confesaba durante la tarde del 14 de mayo en Madrid que esta obra la concibe como un manual para vivir en la que cuenta relatos personales e íntimos, como cuando ganó la batalla el cáncer o la muerte de su padre.

Aunque Silvia Escribano es la auténtica protagonista en estas páginas, lo cierto es que la coach no ha escrito sola ‘El bienestar egoísta’, sino que ha contado con la participación de tres mujeres cuya presencia ha sido vital en la vida de la autora. Elisabeth Rojo, Pilar Salazar y Carolina Bergoglio –oncóloga, médica y psiquiatra respectivamente– también han compartido sus aprendizajes, vivencias y renegaciones en este ejemplar.

Silvia Escribano

Silvia EscribanoPinolia

De hecho, durante la presentación de ‘El bienestar egoísta’, pudimos disfrutar de la presencia de dos de ellas, Elisabeth y Pilar, quienes dieron dos aportaciones clave mientras Silvia relataba su lucha contra la enfermedad. “El cáncer se puede prevenir en el 40% de los casos, y mucho tiene que ver con la gestión emocional”, dijo la oncóloga. “Todo lo que hacemos en nuestra vida influye en nuestra salud, por lo que, ¿qué mejor que estar trabajando en ello”. 

Es decir que, según estas expertas sanitarias, mantener una mente sana y libre de estrés puede ayudarnos a prevenir enfermedades. Por ello, el objetivo de Silvia Escribano con el lanzamiento de ‘El bienestar egoísta’ es transmitir a los lectores que está bien que no sepamos hacer las cosas, el no estar bien o no entrar la manera de estarlo. Y como ejemplo, nos pone el que fue uno de los momentos más duros de su vida: “Cuando murió mi padre, no tenía esas herramientas y aquello fue el principio de lo que soy hoy”. 

Portada de Silvia Escribano 'El bienestar egoísta: Un manual para vivir'.

Portada de Silvia Escribano 'El bienestar egoísta: Un manual para vivir'.Cortesía de Pinolia

'El bienestar egoísta: Un manual para vivir', de Silvia Escribano (Pinolia, 2024)

23,70 euros

Por todo ello, como filosofía de vida y adelanto de todo lo bueno que puede aportarnos este libro, Silvia Escribano finalizaba su presentación contándonos que, según una doctora de Standford, la fórmula de la felicidad tiene tres componentes: la genética ocupa un 50%. “Venimos con una mochilita que nos puede hacer la vida un poquito más fácil o, quizás, tengamos que hacer un esfuerzo un poquito mayor”, dice la autora de ‘El bienestar egoísta’. El segundo elemento son las circunstancias y tan sólo ocupa un 10% de la felicidad. Por último y más importante, se encuentra el tercer elemento, explica Silvia, que es la actitud y ocupa un 40%: “Ese 40% sólo depende de mí”. 

tracking

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...