La subdelegada del Gobierno pide "paciencia" en el reparto de las tarjetas monedero ante las críticas de la Junta y Banco de Alimentos

Paquetes de ayudas para colectivos de necesitados en un almacen de Cádiz en una imagen de archivo
Paquetes de ayudas para colectivos de necesitados en un almacen de Cádiz en una imagen de archivo
Laura Jurado

Blanca Flores recuerda que se trata de un modelo de asistencia de reparto “progresivo” que dignifica a las familias con falta de recursos.

La subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, ha respondido a las críticas vertidas por la Junta de Andalucía y entidades como Banco de Alimentos por el retraso en el reparto de las tarjetas monedero. 

Niegan la transferencia por parte del ejecutivo central de los 18,9 millones anunciados para estas subvenciones destinadas a familias con menores a cargo. Una medida aprobada a mediados de abril por el consejo de ministros y que supone un nuevo plan de ayuda para la alimentación con un sistema de recargo. Flores ha pedido a la ciudadanía “paciencia” ante una medida que ya esta instaurada en la Unión Europea. 

La representante institucional ha defendido el cambio de modelo como un sistema que dignifica y que permite a las personas acceder de forma directa a las productos de alimentación e higiene que necesiten en los supermercados adheridos al nuevo plan. 

Flores ha insistido en que el reparto de las subvenciones corresponde en primera instancia a la Junta de Andalucía, que será quien decida a los beneficiarios, y a Cruz Roja, entidad que se encargará del reparto de las tarjetas. 

Destacar que estas ayudas van de los 130 euros a los 220 euros y que están financiadas por fondos europeos. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy ha convocado un Consejo Territorial este viernes para abordar la puesta en marcha de las tarjetas monedero ante los reclamos de las comunidades autónomas.