Las posibilidades del comercio online nos han facilitado la vida en muchos aspectos pero en ocasiones, en el ámbito de la ropa, sigue siendo complicado dar con la talla adecuada. Sin olvidar las decepciones que pueden darse cuando la prenda recibida en casa no se parece en absoluto a la que vemos en la web (el popular meme cuando lo pides/ cuando te llega ilustra a la perfección esta situación). En el caso de la talla, son muchos los compradores que apuestan por hacerse con un mismo diseño en varios tamaños diferentes con el objetivo de devolver el que finalmente no les valga. Esta práctica, denominada bracketing, impacta negativamente sobre el medio ambiente ya que las devoluciones exigen una logística donde el uso de vehículos de mensajería es lo más habitual. Ante esta problemática no es de extrañar que cada vez más firmas independientes y definidas como sostenibles, ofrezcan la posibilidad de crear la ropa a medida. Es decir, con la talla específica de cada persona.

becomely vestidos
Becomely
En lugar de trabajar con tallas, la firma española Becomely ajusta el patrón de alguno de sus vestidos al cuerpo de la clienta y, en otros casos los diseños se crean directamente a medida.

Medidas precisas, adiós a las tallas

Hasta hace escasas décadas, la ropa a medida era la norma. Ir al sastre para realizar un buen abrigo, un pantalón duradero o confiar en las habilidades para la costura que muchas mujeres recibían como parte de su educación era lo habitual cuando no existía la producción en serie. Hoy en día, la ropa a medida se limita casi en exclusiva al ámbito del vestuario formal: sastrería y camisería, vestidos de noche o de invitada y por descontado, le sector nupcial... Entre los amantes de la moda lenta y entre quienes buscan adquirir piezas especiales, aptas para llevar toda la vida, sí se empieza a identificar un interés creciente por la ropa a medida para el día a día. Crear una blusa con las hechuras perfectas o un vestido confeccionado de cero para tu tipo de cuerpo es una inversión asegurada si se busca construir un armario sin fecha de caducidad. En España, firmas como Baena ofrecen este servicio. "Queremos fusionar el trabajo artesanal con las nuevas tecnologías por lo que ofrecemos a todas nuestras clientas una videollamada gratuita en las que personalmente las ayudo a que se tomen las medidas", explica Laura Baena, fundadora de la marca. En el caso de la firma gallega Andion, es la clienta quien, guiada por las explicaciones que la marca ofrece en su web, debe introducir sus medidas de contorno de pecho, de cadera, altura y estatura para recibir los diseños de la marca que ofrecen este servicio de personalización al detalle.

baena firma ropa
Baena
Una de las apuestas de Baena. La firma fabrica las prendas a medida en pequeños talleres de A Coruña y tarda en ello entre una y dos semanas.

El primer paso para adentrarnos en esta forma de consumir moda es olvidar cualquier idea preconcebida acerca de las tallas. Fue con la consolidación del pret-a-pôrter a mediados de los años cincuenta cuando se empezó a instaurar un sistema de tallas pensadas para encajar con el cuerpo de la mujer y facilitar la creación de ropa en serie. El problema es que existen tantas siluetas como personas y estas tallas se limitan por lo general un tipo de cuerpo muy normativo. Ese sistema de tallas no existen en Baena, donde trabajan con las medidas de cada clienta, a la antigua usanza pero haciendo uso de la tecnología actual: "Trabajamos con medidas en lugar de con tallas porque modificamos cada patrón según las necesidades de cada clienta", apuntan desde la marca. Como alternativa al inflexible sistema de tallas, Baena señala que lo que a ella le interesa es "que las mujeres pierdan el miedo a coger una cinta métrica y se midan, y conozcan sus cuerpos. Opino que no beneficia en nada estar pendiente de si siempre has comprado una 36 y ahora en la marca X llevas una 40. Hay que sentirse cómoda y guapa y dejar de sabotearnos por tallas comerciales".

blusa de andion clothing
Andion Clothing
En Andion Clothing también ofrece la posibilidad de crear diseños a medida de la compradora.


Tampoco se rige por el sistema de tallas Quique Vidal, fundador y director creativo de Becomely. "No tenemos un tallaje estándar, tipo S,M,L, todo se hace acorde a cada persona, lo que nos quita el problema de escoger talla". Las clientas de la firma que viven en Madrid pueden acudir al showroom de la marca para tomarse medidas, al resto se le atiende a través de una videollamada: "Ayudamos a la clienta a tomarse sus medidas y la guiamos en el proceso, este modelo lo iniciamos durante pandemia y nos sigue funcionando", cuenta Vidal. Los vestidos de Becomely, creados con excedentes de tejido, se caracterizan por sus líneas amplias y siluetas voluminosas y se confeccionan "teniendo en cuenta a la persona que lo va a llevar. La fórmula que solemos seguir es la de hacer el vestido a partir de las medidas de la clienta, que no es lo mismo que a medida". Es decir, en el caso de su vestido Pop, uno de sus grandes éxitos de venta, "trabajamos ajustando las medidas de la clienta en el patrón". En el caso de "los vestidos de novia o cuando el diseño lo requiere, sí que trabajamos a medida, creando un patrón específico para la persona y su diseño". Sus piezas resolverán cualquier look de invitada con nota sobresaliente, pero desde la marca proponen integrarlas también en estilismos urbanos, jugando con la superposición de prendas y luciendo los vestidos sobre camisetas, con sudaderas o con pantalones.

El trabajo que encierra fabricar una prenda a medida no tiene cabida en los sistemas de producción propios del denominado fast fashion, con cientos de novedades cada semana. Esta forma de producir se entronca dentro de firmas independientes, algunas con un modelo de negocio bajo pedido y otras que diseñan directamente a medida una pequeña cantidad de diseños, como hemos reflejado en este artículo. Tradicionalmente, el sector que ha mantenido la moda a medida ha sido la sastrería, asociado casi siempre al público masculino. Sin embargo, la popularidad creciente de firmas de sastrería femenina demuestran que este tipo de diseños también está cobrando protagonismo entre las mujeres. Joaquín Fernández Prats, maestro sastre fundador de su firma de sastrería homónima (fueron quienes realizaron el chaqué del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en su boda del pasado mes), ha incorporado la ropa a medida también a prendas informales, como las camisas tipo guayaberas (con bolsillos y líneas holgadas) o las chaquetas saharianas, ambas aptas para hombre y mujer. Según el experto, cada pieza "es creada expresamente para cada clienta" y asegura que no existe el problema de equivocarse de talla "ya que se realiza un patrón para su silueta". Además, añade, "siempre se realiza, al menos, una prueba" con el objetivo de pulir "los últimos ajustes que se precisen antes de dar por terminada cada creación".

a person wearing a white dress
Becomely/ Fotografía: Antártica Estudio
Detalle del vestido que Becomely propone para esta temporada primavera-verano.

¿Cómo tomar las medidas de nuestro cuerpo?

En palabras del sastre Fernández Prats "una talla se fundamenta sobre tres medidas principales: pecho, cadera y cintura" y matiza que "para la silueta femenina interviene otro factor que es la altura de pecho". Para medir la cadera, se recomienda "intentar bajarte la cinta métrica como si fuesen unas mallas, que quede justo pero que no apriete. Si no te baja es que te estás midiendo de menos", explica Laura Baena. Desde la misma marca recuerdan además que "importa mucho la hora a la que te tomas las medidas y la semana del ciclo en la que estés. Por la mañana estás descansada, con más energía y más deshinchada. Por la noche lo normal es sentirse con más cansancio y más hinchada y con peor postura después de estar todo el día trabajando". En el caso de las mujeres, es importante también el ciclo menstrual ya que durante estos días el contorno de nuestro pecho y el vientre (quizá más hinchado de lo habitual) pueden interferir en las medidas. ¿Otro truco práctico y muy sencillo? "aprovechar la ropa que tenemos que nos queda perfecta para medir, por ejemplo, los hombros de una americana, el largo de una falda o el tiro de un pantalón", puntualiza la fundadora de Baena. No esperes a una ocasión especial para sumergirte en el mundo de la moda a medida, tu nueva prenda favorita puede ser mucho más especial de lo que imaginas.