Canva: ¿qué vamos a diseñar hoy? | NEO

Canva: ¿qué vamos a diseñar hoy?

Canva, sitio web de diseño gráfico y composición, comprometida con la tarea de ofrecer herramientas digitales de gran alcance para toda clase de proyectos dio a conocer su nueva campaña para obtener mejores resultados de su IA: ¿Qué vamos a diseñar hoy?

Canva
Cat van der Werff, directora creativa ejecutiva de Canva

Al respecto platicamos con Cat van der Werff, directora creativa ejecutiva de Canva

NEO: ¿Cómo ha notado que la IA contribuye a potenciar la creatividad humana?

La IA está impulsando la creatividad y simplificando las tareas cotidianas en el lugar de trabajo. La tecnología proporciona herramientas y conocimientos valiosos que optimizan los procesos creativos en lugar de sustituirlos por completo. Por ejemplo, la IA puede ayudar al equipo de diseño a generar conceptos iniciales o perfeccionar diseños, lo que acelera la fase de ideación y permite al equipo creativo explorar un abanico más amplio de posibilidades.

Una encuesta realizada por Canva entrevistó a 4,000 líderes de los sectores de creatividad y marketing. Los resultados mostraron que no solo los profesionales de marketing y los creativos tienen opiniones positivas con respecto a la IA, sino que también están adoptando la tecnología a gran velocidad. En México, 7 de cada 10 personas encuestadas consideraron que la IA generativa es parte esencial de sus herramientas creativas actuales, y la mayoría (97 %) se siente cómoda con el auge de la IA. 

La IA se está convirtiendo en el socio perfecto de cualquier equipo creativo y actúa como catalizador de la innovación y del proceso creativo, desde generar ideas para titulares hasta experimentar con diferentes estilos de imagen. Al trabajar con plazos ajustados y presupuestos cada vez más reducidos, estas herramientas permiten a los profesionales del marketing y creativo, generar grandes cantidades de contenido de forma rápida y escalable.

NEO: ¿Qué herramientas de Canva le entusiasman más en esta fase de desarrollo?

En octubre del año pasado, presentamos Estudio Mágico, un completo conjunto de herramientas de IA diseñadas para simplificar la compleja tecnología del diseño y ponerla a disposición de todo el mundo. Esta plataforma todo en uno permite que el 99 % de las personas que trabajan en un entorno de oficina puedan mejorar sus capacidades de diseño sin necesidad de una formación exhaustiva. Desde su lanzamiento, hemos sido testigos de un notable aumento del número de empresas que han facilitado el acceso de sus empleados a nuestra plataforma, y hemos incorporado más de dos millones de equipos tan solo en los últimos 12 meses.

Las herramientas con IA de Estudio Mágico nos han dado una idea de las oportunidades que rodean a esta tecnología y de su increíble utilidad en el lugar de trabajo. Nuestro conjunto de herramientas con IA ha ayudado a equipos de organizaciones de todos los tamaños a crear contenidos con rapidez, a trabajar con más eficiencia y a potenciar la creatividad. 

Rediseño Mágico es una de nuestras herramientas con IA que transforma a la perfección cualquier diseño en un formato totalmente nuevo, ya sea convirtiendo títulos en publicaciones para blog o resumiendo largas minutas para reuniones. Con un solo clic, lo que antes era una ardua tarea, esta nueva tecnología permite completarlo en segundos. Esto le ahorra muchísimo tiempo a cualquier equipo, que ahora puede dedicar a tareas esenciales para agilizar sus flujos de trabajo. Es una de mis herramientas favoritas de Canva.

NEO: ¿Qué resultados se han obtenido en estos primeros meses con la IA en Canva?

En Canva llevamos más de seis años invirtiendo en inteligencia artificial, una prioridad que se vio impulsada con la adquisición de Kaleido en 2021. Mejoramos nuestro producto de forma constante para satisfacer la demanda actual de IA de nuestra comunidad: nuestras herramientas con IA se han utilizado más de 4,000 millones de veces.

La IA es la fuerza motriz perfecta para ayudar a cualquier profesional a mejorar su arte, impulsar su creatividad y trazar caminos innovadores hacia el éxito, un impacto que estamos viendo de primera mano en Canva como la plataforma de comunicación visual integral, puesto que más del 95 % de las empresas de Fortune 500 ahora usan Canva.

NEO ¿ Es posible vislumbrar el futuro de este tipo de herramientas o estamos ante un panorama totalmente imprevisible y vertiginoso?

La integración de la inteligencia artificial en el proceso creativo ha abierto un nuevo mundo de posibilidades. Pero, como ocurre con todas las nuevas tecnologías, todavía hay mucho por descubrir. A medida que la IA siga evolucionando, también lo hará el desarrollo de nuestro producto, pero creo que tiene muchas ventajas que iremos aprovechando a medida que mejoremos nuestro producto.

Sin dudas, es evidente que la IA agiliza las tareas cotidianas, fomenta la colaboración y abre nuevas vías de creatividad. Tanto para crear material impreso como presentaciones, la IA ayuda a cualquier equipo en lugar de reemplazarlos. La rápida adopción de estas herramientas es notable y marca un cambio significativo en la forma en que la tecnología facilita la creatividad y el diseño. Estoy impaciente por ver la próxima ola de innovaciones en este ámbito.

NEO: evidentemente Canva es para todos, pero actualmente, ¿quién saca más partido a sus iniciativas? ¿Crees que el mercado seguirá creciendo igual o veremos cambios interesantes?

La misión de Canva es poner el diseño al alcance de todo el mundo, en cualquier rol o profesión. La última edición de nuestra campaña “¿Qué vamos a diseñar hoy?” está orientada a los responsables de la toma de decisiones y a los trabajadores del conocimiento en todas las funciones de una organización. Mostramos cómo se utiliza Canva de “pared a pared”, desde Marketing y Creatividad hasta Recursos Humanos y Ventas, y contextualizamos cómo las herramientas de Canva pueden ayudar a que sus flujos de trabajo diarios sean más fáciles, fluidos o, incluso, entretenidos.

¿En qué canales y formatos se utilizará la campaña? ¿Se ha creado con recursos internos o externos? ¿Quién está autorizado a distribuirla en la región, como agencias de medios, agencias de relaciones públicas y otros? Además, ¿puede compartir más información sobre los objetivos y el proceso creativo para generar esta campaña?

Nuestra campaña “¿Qué vamos a diseñar hoy?” tiene como objetivo mostrar el poder de Canva como plataforma fácil de usar para una comunicación visual impactante. En su quinta edición, hemos querido adaptar la campaña para ayudar a cambiar la percepción de Canva como herramienta de trabajo. También hemos colocado nuestros productos de Estudio Mágico con IA en primer plano para mostrar cómo pueden potenciar el trabajo.

Nuestro plan de medios para esta campaña también es diferente, y es la primera vez que lanzamos una campaña B2B fuera de casa que se centra en estas ventajas. Con anuncios estratégicos en los medios de comunicación, en los principales centros de tránsito como la Grand Central Station de Nueva York y en los ascensores de los edificios de oficinas, estamos llegando a los responsables de la toma de decisiones justo antes de que lleguen a sus oficinas.

Version Digital NEO

Revista NEO 294

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
machine

 

informes