Noboa responde a Mark Ruffalo acerca del Yasuní  

A través de Instagram, y en compañía de un video, Mark Ruffalo solicita que se protejan a las madres del Yasuní.

Mark Ruffalo, reconocido actor por su trabajo en películas exitosas, usó sus redes sociales oficiales para dirigirse al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, así como a su esposa, Lavinia Valbonesi.

Por medio de un video, el actor escribió: «Desde el corazón de la selva amazónica de Ecuador hasta el corazón del mundo, la tribu Waorani pide ayuda. En agosto pasado, el pueblo de Ecuador votó en un referéndum para eliminar la infraestructura petrolera en el plazo de un año de sus tierras tribales en el Parque Nacional Yasuní. ¡Ocho meses después todavía no se ha hecho nada!».

«El presidente ecuatoriano @DanielNoboaOK y la primera dama @laviniavalbonesi_ por favor escuchen este urgente llamado de una madre waorani y cumplan con su deber constitucional, determinado por el voto de su pueblo, de detener la extracción de petróleo AHORA en el Parque Nacional Yasuní. Los ecuatorianos exigen un cronograma para esta transición, y personas de todo el mundo los apoyan».

La publicación no demoró en conseguir miles de likes y recibir comentarios acogedores por parte de los ecuatorianos y demás usuarios por todo el mundo, quienes también aprovecharon el espacio para sacar a la luz otro tipo de problemáticas que afectan a los nativos en sus países, como Brasil.

Según Ecuavisa, Mark Ruffalo está comprometido con las causas ambientalistas, no es primera vez que hace un llamado a las autoridades del Ecuador con respecto al Yasuní. También, el activismo del actor se extiende a otras áreas como la conservación de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y la promoción de un desarrollo sostenible.

Daniel Noboa respondió Ruffalo

«Nuestra preocupación y esfuerzo por conservar su hogar no es nuevo, sabemos que llevan toda su vida protegiendo sus comunidades», escribió el presidente en su cuenta de X, en respuesta a un tuit del actor.

«Mark, gracias por hacer visible esta lucha que también es nuestra y de todos los ecuatorianos. El 8 de mayo con la firma del decreto 257 iniciamos el proceso para el retiro ordenado de toda actividad relacionada a la extracción de petróleo en el Bloque 43. Quiero que sepan que esto es una prioridad para este gobierno y cuentan con todo nuestro respaldo», finalizó, generando debate en redes sociales.

Más relacionadas