Este es el municipio de tres letras de Cataluña que tiene el templo romano mejor conservado de España

Turismo

Este es el municipio de tres letras de Cataluña que tiene el templo romano mejor conservado de España

El gran arquitecto modernista Antoni Gaudí vivió en esta localidad durante 1910

Este es el municipio de tres letras de Cataluña que tiene el templo romano mejor conservado de España
Este es el municipio de tres letras de Cataluña que tiene el templo romano mejor conservado de España Wikipedia

En Cataluña hay una localidad notable por la brevedad de su nombre, ya que está compuesto por solo tres letras. Este municipio se encuentra al norte de la capital catalana y es reconocida por tener el nombre más corto de toda la provincia de Barcelona.

Se trata de Vic, la cual es la capital de la comarca de Osona. Este municipio cuenta con una población de 48.364 habitantes y es conocido por sus embutidos, especialmente el salchichón y el fuet. Pero, además, en esta ciudad se encuentra uno de los dos únicos templos romanos que se conservan casi completos en toda España.

El edificio, que se remonta al siglo II, fue erigido tras la ocupación romana de la Península Ibérica. La restauración del templo se inició en 1882 y concluyó en 1959. Este edificio incluye una cela y un atrio adornado con ocho columnas.

Este templo, considerado el mejor conservado de España, es un monumento arquitectónico digno de figurar entre lo más destacado que se puede visitar hoy día de cuanto queda en pie de la Hispania romana.

El mismo gran arquitecto modernista Antoni Gaudí vivió en Vic, durante mayo de 1910, y diseñó unas farolas decorativas para la plaza Mayor de la ciudad en conmemoración del primer centenario del nacimiento del filósofo Jaume Balmes.