Andrey Belousov, el civil elegido por Vladimir Putin como el nuevo ministro de Defensa en Rusia | Guerra con Ucrania | Sergei Shoigu | | Mundo | La República
Mundo

Andrey Belousov, el civil elegido por Vladimir Putin como el nuevo ministro de Defensa en Rusia

El economista Andrei Belousov se convierte en el nuevo ministro de Defensa de Rusia. Una decisión por parte de Vladimir Putin calificada como estratégica para el futuro de la guerra contra Ucrania.

Andrey Belousov mantiene una presencia paulatina durante los gobiernos de Vladimir Putin. Foto: Composición LR/AFP.
Andrey Belousov mantiene una presencia paulatina durante los gobiernos de Vladimir Putin. Foto: Composición LR/AFP.

Vladimir Putin comenzó el quinto mandato como presidente de Rusia reorganizando la cartera de Defensa. Andréi Beloúsov se convirtió en el nuevo ministro de Defensa ruso, con la peculiar característica de que no se trata de un soldado, sino un especializado economista. Esto refleja la intención por parte de Putin por reorganizar el país hacia una economía de guerra ante las presentes diferencias con Ucrania.

Andrey Belousov ingresa al poder en remplazo de Sergei Shoigu, exministro de Defensa que se vio vinculado a un escándalo de corrupción. Sin embargo, de acuerdo con el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, Shoigu —quien permaneció en el cargo por más de una década desde 2012— seguiría inmerso en asuntos de producción militar.

Según declaraciones del politólogo Konstantin Kalachev para France 24, este ascenso tiene relación con lo prolongado que viene siendo la guerra frente a Ucrania, "cuyo principal objetivo es agotar, dejar sin sangre al enemigo, cansar e irritar a sus aliados occidentales". Ello refuerza la idea que plantea que Putin quiere posicionarse mejor para la guerra de desgaste contra Ucrania.

Vladimir Putin habría tomado la decisión con base en la importancia de los manejos de inversión en la guerra contra Ucrania. Foto: AFP.

Vladimir Putin habría tomado la decisión con base en la importancia de los manejos de inversión en la guerra contra Ucrania. Foto: AFP.

Andrey Belousov, un economista listo para la guerra

Andrey Belousov nació en 1959. Es hijo de un renombrado economista soviético. Se graduó en la Universidad Estatal de Moscú en 1981 e inició su carrera en el Instituto de Previsión Económica de la Academia de Ciencias de Rusia. Su ascenso en el mundo de la política hasta la caída de la URSS fue lineal, prueba de su lealtad inquebrantable con el sistema, a pesar de tener un peso significativo en los círculos de los "liberales".

Andrey Belousov ingresa al poder en remplazo de Sergei Shoigu, exministro de Defensa que se vio vinculado a un escándalo de corrupción. Foto: AFP.

Andrey Belousov ingresa al poder en remplazo de Sergei Shoigu, exministro de Defensa que se vio vinculado a un escándalo de corrupción. Foto: AFP.

Beloúsov no es un extraño en el entorno del Gobierno ruso, muchas veces sirvió como asesor y, entre 2006 y 2008, obtuvo el cargo de viceministro de Economía. No obstante, no fue hasta el 2008 que su carrera dio un paso más, cuando Vladimir Putin —quien pasaba de presidente a primer ministro— decidió nombrarlo como jefe del departamento económico.   

En conformidad con DW News, la dependencia directa con Putin y el hecho de que no pertenezca a ninguna de las facciones que luchas por la influencia en el Kremlin han hecho de Belousov el candidato perfecto, ya que estas características lo harían menos susceptible a la corrupción. Cabe indicar que el economista siempre se ha mantenido en el círculo cercano del presidente ruso.

De acuerdo a especialistas, este ascenso tiene relación con lo prolongado que viene siendo la guerra frente a Ucrania. Foto: AFP.

De acuerdo a especialistas, este ascenso tiene relación con lo prolongado que viene siendo la guerra frente a Ucrania. Foto: AFP.

Bajo el mandato de Putin, Belousov ocupó los cargos de ministro de Economía (2012-2013), asesor económico del presidente (2013-2020) y, el más reciente, viceprimer ministro desde 2020. Además, comparte la visión en la que se plante que Rusia está “rodeada de enemigos”, un pensamiento compartido con Putin, el cual podría explicar el grado de su cercanía.

Una de las acciones representativas de Belousov tienen que ver con el desarrollo tecnológico, papel en el que Rusia estaba relegado por otras potencias. "En los últimos años, Belousov ha estado obsesionado con la idea de la soberanía tecnológica de Rusia", indica la periodista Farida Rustamova, especializada en las élites rusas.

Periodista egresado de la Universidad Privada del Norte, interesado en el periodismo deportivo. Siempre en búsqueda de todas las experiencias posibles.