El próximo boom: así serán las computadoras con inteligencia artificial integrada
Publicidad
Publicidad

La masifación de PC’s con IA será similar a la expansión de 5G

Cuando una nueva tecnología llega trae consigo distintas etapas. Primero, la usarán los más avezados en el tema, pero poco a poco las masas se apropiarán.
mar 14 mayo 2024 07:35 AM
El próximo boom: así serán las computadoras con inteligencia artificial integrada
Hacia 2027, el volumen de este tipo de dispositivos podrá ser de más de 70%.

En la pelea entre OpenAI y Google hay algunos ganadores: los fabricantes de smartphones y computadoras. Esto porque el interés que tiene la Inteligencia Artificial generativa está motivando a los consumidores finales a saber más sobre las opciones de productos que tienen y a buscar los dispositivos que les permitirán estar cerca de los demos que presentan las tecnológicas.

Publicidad

¿Poder hacer imágenes sin ser un diseñador? ¿Generar textos con solo dar una orden? Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con Gen IA. Sin embargo, los equipos que tienen este tipo de tecnologías no son asequibles en una primera etapa de venta, pero la adopción con las PC’s y Laptops que son capaces de este tipo de tareas podrá ser un poco más rápida, de acuerdo con Gaston Sandoval, vicepresidente corporativo de mercadotecnia de PC de AMD global.

“Entre 2019 y 2020 los equipos de entrada (Ryzen 3) representaban entre el 50 y 60% de las vetas. Con el avance tecnológico ahora los usuarios con equipos de gama alta (Ryzen 7) ahora representan entre el 75 y 80%”, precisó Ramírez.

Esta tendencia por comprar equipos que tengan tecnología de punta será además empujada de manera similar a lo que sucede con los smartphones en el tema 5G, según Sandoval. Es decir, en más masa y en menor tiempo.

“Ahorita lo que estimamos en el mercado es tener ventas de alrededor de 5% o menos de 10%, pero para 2027 se estima que vamos a tener más de 70% de AI PCs”, precisó el ejecutivo.

De acuerdo con IDC, los envíos de PC con IA aumentarán rápidamente en los próximos dos años, y las razones por las que habrá este aumento son que llevarán las cargas de trabajo de IA desde la nube al cliente: podrán mejorar el rendimiento de esta herramientas y se podrá tener más control en la privacidad y la seguridad de los usuarios.

Publicidad

"En 2024, veremos que los envíos de PC con IA comenzarán a aumentar y en los próximos años, esperamos que la tecnología pase de un nicho a una mayoría", señaló Tom Mainelli, director de Investigación de Dispositivos y Consumidores en IDC.

En el tema de venta de smartphones con tecnología 5G existió una explosión en los últimos años por parte de todas las empresas facbricantes, lo que ayudó en dos aspectos: a tener precios más competitivos y a que los usuarios puedan conocer mejor las virtudes de esta red de última generación.

Gustavo Ramírez, líder de Consumo de América Latina en AMD, señaló que dentro de las señales de mayor masificación de este tipo de producto está la arquitectura que requieren más profesionales, pero también la relación que tiene la marca en ciertos nichos de consumo, como los gamers.

“Tenemos varios perfiles de consumo, uno de ellos es gamer que conoce a la marca y confía en ella, otro el de creativos que necesitan de una arquitectura robusta y está el de usuarios que están adoptando de forma temprana los diferentes aplicativos o soluciones de inteligencia artificial”, apuntó Ramírez.

Además de estos factores, ambos ejecutivos coinciden en que otro impulso que tendrán este tipo de equipos están en la explosión de las aplicaciones en PC, un mercado que, de acuerdo con Sandoval, tendrá un segundo aire en los siguientes años.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad