Educación refuerza la FP con 25 nuevos títulos y 1.770 plazas | Onda Cero Radio
Curso 2024-2025

Educación refuerza la FP con 25 nuevos títulos y 1.770 plazas

Se pondrán en marcha nuevas enseñanzas sobre cyberseguridad o robótica, muy demandadas por las empresas, y se reforzarán las enseñanzas STEM en general para dar respuesta a las necesidades del mercado laboral.

Chema Catalán

Zaragoza | 14.05.2024 13:15

Pérez y Mallada durante la rueda de prensa en el Pignatelli
Pérez y Mallada durante la rueda de prensa en el Pignatelli | Gobierno de Aragón | Fabián Simón

El departamento de Educación ofrecerá el próximo curso 25 nuevos títulos de Formación Profesional con 1.770 nuevas plazas, para reforzar así esta formación con altos niveles de inserción por la que apuestan cada vez más alumnos, y considerada esencial para el desarrollo económico y social de Aragón. El objetivo del nuevo catálogo es adaptar la formación a las necesidades reales de empleo de sectores estratégicos en la comunidad.

En concreto, se reforzarán las enseñanzas STEM. De hecho, el curso que viene prevén que 14.000 alumnos estudien algún ciclo tecnológico o vinculado a la digitalización. Entre las novedades del curso que viene destacan dos nuevos grados de FP que se impartirán por primera vez. Uno sobre robótica en Zaragoza y otro sobre Seguridad que se impartirá tanto en la capital aragonesa como en el CPIF San Blas de Teruel.

Durante la rueda de prensa de presentación, la consejera de Educación, Claudia Pérez, ha explicado que este curso casi 24.900 alumnos estudian FP en Aragón, un 72% más que en 2010, pero el año que viene se prevén superar los 30.000. Además, el porcentaje de inserción laboral se sitúa en el 86%.

Ha destacado también el trabajo realizado con agentes sociales, empresas, INAEM y comunidad educativa para impulsar el nuevo decreto aragonés de la FP, siendo Aragón una de las primeras en avanzar ese trabajo tras la aprobación de la Ley estatal.

Nuevo sistema de solicitud de plazas

El plazo para solicitar plaza en los grados de FP se abrirá a finales de junio en una fecha todavía por concretar. Otra novedad destaca será la aplicación de un nuevo sistema de admisión, similar al de la universidad, en el que se tendrá en cuenta el expediente del solicitante, con independencia del centro o ciclo escogidos. Cada alumno podrá seleccionar hasta 10 opciones.

En base a la nueva Ley, ahora toda la FP pasará a ser Dual, para fomentar así las prácticas en empresas, aunque en el caso de la formación básica, con alumnos más jóvenes, se retrasarán al segundo curso. Luis Mallada, director general de Planificación, ha valorado que esa novedad exigida por los propios estudiantes va a permitir ir a un modelo más justo.

El próximo curso también se potenciará la FP bilingüe y aumentarán las plazas en grados de FP Virtual, que los estudiantes cursan a distancia, y, además, se dará prioridad a aquellos que vivan en municipios de menos de 5.000 habitantes.