La credibilidad y confianza se construyen con resultados tangibles: Amalia García | La Jornada Zacatecas
24.2 C
Zacatecas
sábado, 18 mayo, 2024
spot_img

■ Apuesta por un "México nuevo" que enfrente desafíos actuales con políticas públicas sólidas

La credibilidad y confianza se construyen con resultados tangibles: Amalia García

■ La candidata al Senado por MC se define como una mujer de izquierda y feminista

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En una entrevista exclusiva concedida a La Jornada Zacatecas, la candidata al Senado de la República por Movimiento Ciudadano (MC), Amalia García, expuso sus propuestas en línea con una visión socialdemócrata que prioriza la igualdad, la justicia social, la libertad, la democracia y el Estado de derecho, valores que su partido promueve. García enfatizó que la credibilidad y la confianza de la población se construyen a través del compromiso y la entrega de resultados tangibles a lo largo del tiempo. Por ello hizo un llamado a recordar sus logros durante su mandato como gobernadora del estado, los cuales respaldan su actual campaña.

- Publicidad -

La candidata Amalia García destaca reconocerse, como una mujer de izquierda y feminista, altamente comprometida con diversas causas sociales en su país. Menciona que su trayectoria política se ha centrado en la promoción de la igualdad social, especialmente para las mujeres, así como para los sectores más desfavorecidos. Además, enfatiza su compromiso con la democracia y la libertad, siendo estas sus principales causas a lo largo de su vida política y su trabajo en beneficio de su país.

García busca la senaduría motivada por su creencia en el impacto que las personas con una visión de país pueden tener al llegar a espacios de decisión, como el Senado de la República. Considera que quienes ocupan estos roles deben tener un compromiso profundo con las causas de México, especialmente en tiempos difíciles marcados por problemas como el calentamiento global, la economía afectada por la pandemia, y la violencia e inseguridad. Su motivación radica en influir en los acontecimientos para generar mejores condiciones de vida, especialmente para las nuevas generaciones, a quienes desea legar un futuro sin las dificultades actuales. 

En cuanto a las propuestas y áreas prioritarias en las que planea enfocarse, si asume el cargo en el Senado, destaca la importancia de establecer una política de cuidados como un elemento fundamental del bienestar social en la era actual. Considera esta política como un pilar central para garantizar cuidados completos a todas las personas que los requieran, al mismo tiempo que se libera tiempo para quienes ejercen labores de cuidado.

Sin embargo, señaló que, a pesar de contar con votaciones unánimes en la Cámara de Diputados, iniciativas cruciales como la reforma constitucional para asegurar derechos de cuidados dignos, así como la promulgación de la «Ley General de Desarrollo Social», se encuentran actualmente congeladas en el Senado. Por lo que expresó su preocupación por las omisiones y la falta de acción de este último órgano en cuanto a nombramientos clave para fortalecer las instituciones, especialmente en el ámbito judicial y electoral.

En cuanto a la política fiscal, la candidata propone una reforma progresiva que garantice mayores recursos, enfocándose en que quienes más tienen contribuyan más al sistema, dada la alta desigualdad en el país. También aboga por otras fuentes de ingresos, como la contribución de quienes contaminan, para impulsar una transición hacia energías alternativas y sostenibles. Estos recursos adicionales, menciona, se tienen que destinar a fortalecer el estado de bienestar, garantizando acceso a salud universal de calidad, educación de calidad y cuidados integrales.

Señala, además, la falta de recursos en instituciones de salud clave y enfatiza la necesidad de un sistema de salud que brinde atención a toda la población. Asimismo, resalta la importancia de un modelo educativo con suficientes recursos para promover el crecimiento del conocimiento y las capacidades de los mexicanos. Aboga también por medidas concretas para enfrentar la inseguridad, como la asignación de recursos para inteligencia, investigación científica y profesionalización de las fuerzas de seguridad.

Con esto, apuesta por una visión de construcción de un «México nuevo» que aborde los desafíos actuales con políticas públicas sólidas y una visión de Estado en el Poder Legislativo y Ejecutivo.

La candidata reconoce la marginación que Zacatecas ha experimentado en proyectos estratégicos y en la asignación de recursos por parte del Gobierno Federal. En su análisis, destaca que esta marginación es el resultado de una falta de visión adecuada sobre el potencial estratégico que posee la entidad, considerando su ubicación central en el país y la dedicación de su población al trabajo.

La necesidad de capitalizar el talento y las condiciones propicias de Zacatecas para impulsar su desarrollo es enfatizada por García, quien menciona iniciativas exitosas como la instalación de un centro de la UNESCO de patrimonio mundial en la región. Sin embargo, lamenta la insuficiencia de respaldo y apoyo para consolidar estos proyectos y permitir que desplieguen todo su potencial.

Por lo tanto, hace un llamado a la unión entre los zacatecanos, sin importar afiliaciones partidistas, con el objetivo de promover una visión integral desde el centro del país que reconozca a Zacatecas como un espacio estratégico con capacidad para impulsar su crecimiento económico. Destaca la importancia de invertir en sectores como la tecnificación agrícola y la promoción de una educación de calidad como vías para potenciar el desarrollo de la región.

Amalia García comparte que Movimiento Ciudadano, en esta ocasión sin alianzas, ha construido una propuesta de país con una visión socialdemócrata centrada en la igualdad, justicia social, libertad, democracia y Estado de derecho. Esta visión ha sido elaborada a lo largo del tiempo mediante foros y reuniones con la sociedad civil y la intelectualidad mexicana, culminando en una propuesta sólida para una verdadera transformación. 

Rescata que, a pesar de tener escasos recursos en comparación con otras fuerzas políticas, su partido ha logrado crecer en intención de voto, especialmente entre los jóvenes, gracias a la calidad y seriedad de sus propuestas. Este crecimiento ha sido notorio en las encuestas, con un aumento sistemático debido a la calidad y frescura de sus propuestas, así como la consistencia en su presentación.

Finalmente, expresó su confianza en que la ciudadanía evaluará su voto de manera razonada y considerará quiénes pueden dar resultados reales. Destacó la importancia de actuar con seriedad, consistencia y compromiso en política.

Hizo hincapié en que cada candidato debe ser evaluado por sus resultados previos. En su caso, menciona su experiencia como gobernadora y la importancia de que la gente vea qué se logró en áreas como salud, infraestructura, educación y cultura durante su mandato. Afirma que la credibilidad y confianza de la población se gana demostrando compromiso y resultados concretos a lo largo del tiempo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

2 COMENTARIOS

  1. Es tan de «izquierda» como los PRIANPRDistas.
    ¿No se mordió la lengua al hablar de «resultados tangibles»? Ha sido tan «luchona» como XÓCHITL Gálvez

  2. Es tan de «izquierda» como los PRIANPRDistas.
    ¿No se mordió la lengua al hablar de «resultados tangibles»? Ha sido tan «luchona» como XÓCHITL Gálvez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -