Destacan IP el inicio del BRT en Juárez
Foto: Carlos Sánchez Colunga

Ciudad Juárez. - Organismos de la iniciativa privada, como el Centro Empresarial Coparmex, así como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Juárez, destacaron el inicio de operaciones del transporte semimasivo Juárez Bus, el pasado sábado.

Tras calificar como un ‘hecho histórico’, la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) agradeció a quienes contribuyeron con la puesta en marcha de este proyecto.

“Con gran orgullo y satisfacción, celebramos la puesta en marcha del sistema de transporte BRT en nuestra ciudad”, se destacó en un comunicado.

Se mencionó, sobre todo, la participación del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez, Desarrollo Económico de Ciudad Juárez A.C., las empresas operadoras del sistema como Lazo 5 Puntos, y los socios de Coparmex.

Se detalló que el sistema BRT 2 es un testimonio de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo por el bienestar de la ciudad y de los ciudadanos.

En tanto que el Consejo Directivo de la CMIC delegación Juárez celebró el inicio del sistema de transporte semimasivo BRT, urgente y necesario en beneficio directo de los habitantes de esta ciudad.

El organismo empresarial también se refirió al trabajo coordinado de gobierno y sociedad para conseguir un servicio de transporte “digno y de altura para Juárez”.

“Este sistema de transporte refuerza y asiste a los habitantes de Ciudad Juárez en sus desplazamientos diarios con seguridad y puntualidad, además de facilitar la movilidad en las vías urbanas, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de todos los usuarios que dependen de este servicio tan indispensable”, se destacó en el documento del organismo empresarial.
"Este servicio es el punto de partida en la labor de transformar el sistema de transporte en la ciudad, resaltó la CMIC.

También, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Juárez aplaudió los esfuerzos de los sectores vinculados al proyecto, así como los esfuerzos gubernamentales.

“Sabemos que esto beneficiará la movilidad de un gran porcentaje de la gente trabajadora de nuestra ciudad. Esto es muestra de que, al coordinar trabajos entre sociedad y Gobierno, se puede avanzar en proyectos de interés común”, atribuyó el organismo en su posicionamiento.

Por su parte la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) a través de su presidenta Elizabeth Villalobos consideró que “el arranque del Juárez Bus representa el inicio de una nueva era para miles de juarenses que son el sustento de sus hogares y serán beneficiados al contar con un sistema de transporte digno”.

Por su parte el Consejo de Desarrollo Económico Regional Juárez AC (Coder) y el Consejo de Movilidad en Ciudad Juárez hablaron del entusiasmo por el esfuerzo y la voluntad de todos los que contribuyeron a hacerlo realidad.

“Este Sistema Integrado de Transporte no solo es un ejemplo de innovación tecnológica, sino también de colaboración y cooperación entre el sector público y privado, así como la participación activa de la comunidad. Igualmente es un claro testimonio de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos hacían un objetivo común”, planteó el posicionamiento.

Destacaron que el JuárezBus, como parte del Sistema Integrado de Transporte es un hito que marca el inicio de una nueva era en la movilidad de la ciudad y por ende un impacto memorable en la calidad de vida de los juarenses.

Imagen
Cortesía
Publicidad
Enlaces patrocinados