Con la intención de concientizar a la ciudadanía las personas que han sido infraccionadas en la ciudad, han decidido recurrir al trabajo comunitario con la finalidad de que la multa le sea conmutada.

Ante ello 45 infractores han reconocido la falta de educación vial y con ello los accidentes que se pueden evitar cuando se respetan los limites de velocidad.Ana Paula Orozco, de 26 años, es una de las 45 personas que este sábado acudieron a regar árboles como servicio comunitario para condonar su infracción.

“Creo que es un tema de que nos falta educación, estar respetando los límites para no ser multados, entonces están muy tristes los accidentes viales, por eso sí los invito a respetar los límites de velocidad”, exhortó.

Por su parte, el señor Sergio Ponce platicó que él lleva 6 infracciones por fotomulta debido a que por descuido, iba a mayor velocidad que la permitida, sin embargo comentó que ahora ya cuida muy bien cómo maneja para así evitar otra infracción o cualquier tipo de percance.

“Soy una persona que trabaja los temas ambientales, no sabía que existía esta modalidad, me propusieron venir a las 6:45 de la mañana para tener una actividad de riego y con mucho gusto me sumé”.

Otra de las ventajas que descubrió con el regado de árboles fue que en menos de 2 horas quedará pagada su infracción, a diferencia de otros servicios comunitarios que es de 5 horas.

Jiménez Lona informó que a través de la página web https://sinfilas.leon.gob.mx/ los ciudadanos ya pueden consultar si cuentan con alguna infracción con sólo escribir su número de placa, además también aparece la opción de elegir el servicio comunitario que desean realizar. En esta ocasión, hubo dos puntos de regado de árboles: Punta del Este y Camino a Alfaro.