Energy & Commerce | Director de Pemex supervisa perforación de pozos Sejkan-IEXP y Tlatitok-1EXP
Oil & Gas

Director de Pemex supervisa perforación de pozos Sejkan-IEXP y Tlatitok-1EXP

Director de Pemex supervisa perforación de pozos Sejkan-IEXP y Tlatitok-1EXP

Octavio Romero Oropeza, director de general de Pemex, visitó la plataforma autoelevable Defender en el Litoral de Tabasco. La visita tuvo como objetivo revisar el avance en los trabajos de perforación del pozo Sejkan-IEXP. Incluyendo, la propuesta de producción temprana y del plan de desarrollo del prospecto.

 

El prospecto Sejkan-1EXP se ubica en aguas territoriales del Golfo de México, frente a la costa del estado de Tabasco. Sejkan-1EXP tiene como objetivo descubrir acumulaciones de aceite ligero en areniscas del play Plioceno Inferior y Mioceno Superior en facies de sistemas de barras. Es perforado con una trayectoria de tipo vertical hasta la profundidad total de 4,260 mvbmr.

 

El hidrocarburo esperado es aceite ligero, tanto en el Plioceno inferior, como en el Mioceno Superior. Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 4.36 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el Plioceno Inferior, y de 11.08 MMbpce en el Mioceno Superior. Con probabilidad de éxito geológico de 35% y 26 %, respectivamente.

 

Te puede interesar: Aprueban a Pemex perforación de pozos Sejkan-1EXP y Tlatitok-1EXP

 

Posteriormente, el Ing. Romero Oropeza visitó la plataforma autoelevable Gulf Driller VIII, para revisar el avance en la terminación del pozo exploratorio Tlatitok-1EXP. El director de Pemex revisó la propuesta para la estrategia de producción del prospecto.

 

El prospecto Tlatitok-1EXP se ubica en aguas territoriales del Golfo de México, frente a la costa del estado de Veracruz. El prospecto tiene como objetivo encontrar aceite ligero en areniscas del play Plioceno Inferior y aceite superligero en el Mioceno Superior.

 

Tlatitok-1EXP es perforado con una trayectoria vertical y alcanzará una profundidad total de 4,150 mdbmr. La construcción considera la opción de abrir una ventana, con una trayectoria direccional tipo “J”, a la profundidad de +/- 2,800 mvbmr. Igualmente, alcanzar una profundidad total de 5,045 mdbmr / 4,620 mvbmr.

 

Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 7.01 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el Plioceno Inferior (agujero principal). Y de 7.28 y 8.83 millones de petróleo crudo equivalente en el Mioceno Superior (agujero principal y ventana). Con probabilidad de éxito geológico de 31%, y 25% y 22%, respectivamente.

 

 

Related posts

Primera fractura en el panel de OPEP+; no logran acuerdo

Efrain Mariano

Mezcla mexicana repunta 2%; escala a máximo de 2 semanas

Efrain Mariano

Transición energética poco realista; el mundo aún necesita petróleo: Aramco

Efrain Mariano