Sean Baker llega a la penúltima curva con un cuerpo de ventaja, el de la actriz Mikey Madison

Festival de Cannes

Sean Baker llega a la penúltima curva con un cuerpo de ventaja, el de la actriz Mikey Madison

También presentó película Paolo Sorrentino, 'Parthenope', donde explora con relativo éxito entre la gran belleza, la juventud y el tiempo perdido de Nápoles

Sean Baker: «¿Ganar el Oscar o ganar en Cannes? Es como elegir entre un puñetazo o un masaje»

De izquierda da derecha; Samantha Quan, Sean Baker, Mark Eydelshteyn y Mikey Madison, este martes en Cannes, presentando 'Anora', la nueva película de Sean Baker AFP
Oti Rodríguez Marchante

Oti Rodríguez Marchante

Festival de Cannes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los últimos tres títulos en salir a la competición por la Palma de Oro tenían su interés por el nombre de sus directores y también por su contenido. El primero, del francés Christophe Honoré, 'Marcello Mio', puede verse como un homenaje de Chiara Mastroianni, hija de Marcello y de Catherine Deneuve, a su padre, aunque habrá quien vea justo lo contrario, un 'deshomenaje'. El segundo, del estadounidense Sean Baker, 'Anora', es el más divertido y a contrapelo de toda la programación. Y el tercero, de Paolo Sorrentino, 'Parthenope', es un ansioso empeño del director por recoger las hebras de alguna de sus mejores películas, hebras de la juventud, de la gran belleza, de cierta fealdad y de rincones de Nápoles.

En el reparto de cartas, se lleva el as 'Anora', la de Sean Baker, porque divertir y hacer reír en la Sección oficial con una película es un propósito maldito, pues aquí se viene, seas público, crítica o jurado, a todo menos a divertirse con el cine. Supongamos que 'Anora' es una comedia, y de hecho podría ser una 'screwball' del siglo XXI, con un personaje femenino, una prostituta, de la que se encapricha el hijo bobo de un multimillonario ruso, unas semanas de vacaciones en Nueva York. Durante un instante, podría confundirse con 'Cenicienta', o con 'Pretty woman', pero Sean Baker, el director de 'The Florida project' y 'Red Rocket', es un tipo que no se anda con cuentos y organiza una historia llena hasta rebosar: de gracia, de cinismo, de prostitutas, de mafiosos, de vicios y virtudes, de sentimientos, mala baba, acción, dinero sucio, dinero repugnante, sexo duro y sexo entrañable…, una película tan completa que ganan todos, los 'buenos' y los 'malos'.

La protagonista es Mikey Madison, solo conocida por algunas películas de segunda, y que aquí hace un trabajo fantástico y se merienda al protagonista (Mark Eydelshteyn), al coprotagonista (Yuri Aleksandrovic), al espectador y al lobo de Caperucita si estuviera en el cuento. Una gran precisión dramática y cómica para construir su personaje entre lo ambicioso y lo digno. Y además, el regimiento de olfateadores de 'lo feminista' tienen mucho más que oler aquí que en todos esos tópicos en los que suelen revolcarse. Premio de interpretación para ella.

Lo de Sorrentino, 'Parthenope', tiene, como era de esperar, una estética muy subida, y uno puede sumergirse en la belleza del plano, la serenidad de la luz y la verbosidad de la secuencia. Es un relato completo, la historia de su protagonista, Parthenope, a la que vemos nacer y en otros varios tiempos de su vida, a los 18 años, a los 25, a los 33 y a los 72…, números mágicos en los que Sorrentino alude constantemente a lo juvenil y lo bello (la actriz, Celeste Dalla Porta, tiene como mínimo un par de sonetos para celebrar su atractivo). Es una narración muy fluida, aunque tirando a lenta y con el paladeo de cada minuto (son muchos, sí) y cada idea que pone allí este director, que también paladea en exceso con frases escuchadas como con lupa: «El amor de juventud es nada», o «El tiempo transcurre siempre junto al dolor», «Lo último que se aprende es a mirar»…

Si decepciona la película de Sorrentino es por su ya sabida afición al momento pomposo, que tan bien le ha sentado a algún otro título suyo, pero que aquí los mete con interrogantes; por ejemplo, qué pinta en la pantalla el escritor John Cheever, que interpreta de bofetada Gary Oldman. Sí le funciona, en cambio, los momentos de Silvio Orlando, gran actor y gran estabilizador de petulancias con un papel de hombre culto, un catedrático, que le pone chispazos de bondad, maldad y sarcasmo a la historia. Y utiliza ahora en Nápoles la contraportada de aquel paseo nocturno por los tesoros de Roma en 'La gran belleza'; un paseo nocturno por la empobrecida y sufriente Nápoles.

La película del francés Christophe Honoré llega en el centenario del nacimiento de Marcello Mastroianni y su mayor particularidad es que, en la ficción, interpretan los papeles principales Catherine Deneuve y Chiara Mastroianni, hija de ambos. Chiara es la protagonista, y también salen y mucho Benjamin Biolay (divorciado de Chiara) y Melville Poupard, su pareja durante años. La idea de 'Marcello Mio' es que su hija, con un corte de cara que podría compartir moneda con el actor, se traviste de Marcello y todo su entorno se cree que es una broma de un día, pero ella persiste. En fin, nada serio hay en esto, pero sí en el fondo de la personalidad de Chiara, también actriz, aunque siendo la hija de Deneuve y Mastroianni quizá se debiera haber dedicado a la arquitectura o la ingeniería. Se describen las dificultades de Chiara en una escena, al principio, durante un rodaje, en la que la directora Nicole Garcia le pide que interprete más en Mastroianni que en Deneuve…

Están muy bien, muy entonados a pesar de la poca sustancia que atrapa Honoré, la propia Deneuve, cada vez mejor actriz, claro, y Fabrice Luchini, que también hace de él mismo y aporta esa gracia en su rostro de quien siempre se deja los crucigramas sin terminar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Oti Rodríguez Marchante

Crítico de cine en ABC

Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación