Congreso de los Diputados

Ofensiva del PP en el Congreso por la ‘trama Koldo’ y Begoña Gómez: lanza 100 preguntas a Sánchez

El PP publica este cuestionario con motivo de la comparecencia del jefe del Gobierno este miércoles

Tellado lamenta que el principal partido de la oposición sólo disponga de 27 minutos para dirigirse a Sánchez

100 preguntas Sánchez
Segundo Sanz

Estas son las 100 preguntas sobre la trama Koldo y sus ramificaciones (del caso Delcy al caso Begoña Gómez) que el PP ha presentado públicamente y ha remitido al PSOE para que el jefe del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, dé respuesta a las mismas con motivo de su comparecencia de este miércoles en el Congreso de los Diputados. Un cuestionario anunciado por el portavoz del PP en la Cámara Baja, Miguel Tellado, para que Sánchez conteste detenidamente, puesto que el Grupo Popular sólo dispondrá de 27 minutos para dirigirse al jefe del Gobierno, quien sí contará con tiempo ilimitado. Aquí las preguntas del partido de Alberto Núñez Feijóo sobre la corrupción que acorrala al PSOE, al Gobierno y al entorno del presidente.

1. ¿Conocía el presidente del Gobierno las reuniones de su mujer con uno de los cabecillas de La Trama, que medió para abrirle las puertas de Globalia?

2. ¿Por qué su mujer tenía un acuerdo de patrocinio con una empresa que negociaba con el Gobierno un rescate millonario?

3. ¿Se negociaron a la vez el contrato de su mujer y el rescate a la misma empresa por parte del Gobierno?

4. ¿Influyó la posición de la mujer del presidente en Globalia-Air Europa para que el Gobierno inyectara casi 500 millones de dinero público a través de la SEPI?

5. Si conocía el papel de su mujer, ¿por qué no se abstuvo de participar en el Consejo de Ministros que avaló ese rescate?

6. ¿Conocía el resto del Gobierno los vínculos de la mujer del presidente con la empresa a la que estaban rescatando y con la que pactó un pago total de 40.000 euros al año?

7. ¿Tuvo algo que ver la relación de Begoña Gómez con Air Europa con el hecho de que esta fuera la primera empresa rescatada con el fondo de rescate?

8. ¿Cómo explica las reuniones de su mujer con un directivo de Globalia días antes de que el Gobierno habilitara el fondo de rescate?

9. ¿Sabe de qué se habló en esas reuniones?

10. ¿Es casualidad que la empresa vinculada al entorno del presidente se llevase, en un año, cerca de 1.000 millones del Gobierno en avales, créditos y ayudas?

11. ¿Conocían en el Gobierno las cartas de recomendación de Begoña Gómez a una empresa que acabó llevándose 10 millones de un concurso público?

12. ¿Es consciente de que las adjudicaciones de ese contrato son las más altas de la historia
de Red.es? ¿No es mucha casualidad que en ese ‘hito’ participara su esposa?

13. ¿Sabían en el Gobierno que la mujer del presidente recomendó a una empresa cuyo principal accionista es quien diseñó el Máster de Begoña Gómez?

14. Usted afirmó que su mujer no firmó «cartas de recomendación» sino «declaraciones de intereses». ¿Qué intereses tenía Begoña Gómez en que el Gobierno contratara a la empresa del principal accionista de su Máster? ¿No supone eso un conflicto de intereses?

15. ¿Tuvo algo que ver, en el éxito de esas ‘declaraciones de interés’, el hecho de que su mujer las enviara cuando al frente de Red.es estaba David Cierco, candidato socialista a la alcaldía de Pozuelo en 2011 y excompañero de usted en el lobby económico, dirigido por Miguel Sebastián, Economistas 2004?

16. En ese lobby también coincidió usted con Carlos Ocaña, coautor del libro que reproduce su tesis doctoral. ¿Ha influido esa relación en el reciente nombramiento de Ocaña como consejero de la SEPI en Telefónica?

17. ¿Ha investigado el Gobierno por qué Red.es adjudicó el concurso público a la empresa recomendada o por la que mostró interés Begoña Gómez?

18. ¿No les llama la atención que esa empresa tuviera la máxima nota pese a no ser la más barata ni la más competitiva? ¿Va a investigarlo el Gobierno?

19. ¿Sabe que Teresa Ribera concedió una ayuda de 100.000 euros a la plataforma G100, de la que se benefició un proyecto contra la despoblación que lidera su mujer?

20. ¿Cómo explica el presidente que hasta cuatro ministerios adjudicaran contratos por un total de 138.000 euros a una consultora de la que era accionista su mujer durante 2021 y 2022?

21. ¿Cuántos vuelos ha realizado Begoña Gómez a Marruecos en los aviones del 45 Grupo de las Fuerzas Aéreas de España desde el 1 de junio de 2018 al 12 de mayo de 2024?

22. ¿Cuántas veces los escoltas de Begoña Gómez han viajado en el ejercicio de sus funciones a la República de Georgia desde el 1 de junio de 2018 al 12 de mayo de 2024?

23. ¿Y a República Dominicana?

24. ¿Cómo explica que su Gobierno cediera gratis la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) por 75 años justo cuando esta agencia de la ONU empezó a patrocinar la carrera de Begoña Gómez?

25. ¿Influye también en esta ‘cesión’ de un espacio del Palacio de Congresos, tras una reforma que costó al Gobierno 24,5 millones de euros, el hecho de que el presidente de la OMT sea Zurab Pololikashvili, amigo de Javier Hidalgo y de Víctor de Aldama, al que hizo cónsul de Georgia?

26. El cabecilla de La Trama Víctor de Aldama no solo se reunió con su mujer. ¿Sabía que José Luis Ábalos le abrió las puertas de Ferraz en 2019, antes del viaje a San Petersburgo en el que coincidió con Begoña Gómez y Javier Hidalgo?

27. José Luis Ábalos afirmó en la comisión de investigación que conocía a Víctor de Aldama como “asesor” de Globalia y Air Europa. ¿Le conocía usted de lo mismo?

28. ¿Sabía que Víctor de Aldama actuaba como mediador entre Venezuela y Air Europa para lograr que el país pagara a la compañía una deuda de 200.000 euros?

29. ¿Conocía que José Luis Rodríguez Zapatero se dedicaba a una labor de mediación que buscaba ese mismo objetivo?

30. ¿A qué se puede referir otro de los cabecillas de La Trama, Juan Carlos Cueto, cuando afirma que a Víctor de Aldama le pueden preguntar en la Agencia Tributaria por «Ábalos, por el presidente del Gobierno, por Delcy, y por las maletas”?

31. ¿Tuvo algo que ver José Luis Rodríguez Zapatero en la decisión del Gobierno de permitir el aterrizaje en España de Delcy Rodríguez, pese a tener prohibida su entrada en suelo europeo?

32. ¿Contactó Zapatero con usted para informarle de ese viaje? En caso negativo, ¿quién le llamó para ponerle al corriente?

33. ¿Qué le contó José Luis Ábalos sobre aquella noche? ¿Le habló en algún momento del equipaje que llevaba la señora Rodríguez?

34. ¿Tuvo algo que ver lo ocurrido esa madrugada o con la trama corrupta que comenzó en su Ministerio, o con el sorprendente cese de José Luis Ábalos al frente de Transportes?

35. ¿Le prometió a su antigua mano derecha un puesto de salida en las listas europeas a cambio de su silencio antes de que se destapara toda esta trama corrupta?

36. ¿Ha vuelto a hablar con José Luis Ábalos después de desterrarle al Grupo Mixto?

37. José Luis Ábalos señaló a Jesús Manuel Gómez García, actual número 3 del Ministerio de Transportes, como el máximo responsable de los contratos a la empresa de Koldo García. ¿Considera adecuada su continuidad en el Ministerio?

38. El señor Gómez García aparece en el sumario por reunirse con los cabecillas de La Trama en La Chalana. No es el único: también estuvieron en esas reuniones el actual director de EMFESA, Vicente Calzado Téllez, y el presidente de ADIF, Ángel Contreras, con el que se citó Koldo para cerrar contratos de obra Pública. ¿Apoya la decisión del ministro Óscar Puente de mantenerles en sus cargos?

39. ¿Le ha informado el señor Óscar Puente del estado de la auditoría interna que anunció el pasado mes de febrero para depurar responsabilidades en su Ministerio? ¿O es que esta no se ha producido?

40. ¿Por qué ningún otro ministerio de su Gobierno que contrató con La Trama ha hecho esa auditoría? ¿Quizá porque ya hicieron control de daños cuando fueron conocedores de las investigaciones?

41. ¿Fue informado, por parte de la Fiscalía General del Estado, de las investigaciones abiertas en torno a La Trama corrupta que afectaban a varios ministerios de su Ejecutivo y a dos gobiernos autonómicos antes de convocar las elecciones generales del 23 de julio?

42. ¿Sabía que la Fiscalía General del Estado que dirige Álvaro García Ortiz tuvo conocimiento en junio de la investigación sobre el ‘caso Delorme’?

43. ¿Dio usted o alguien de su Gobierno instrucciones al Fiscal General del Estado para frenar las investigaciones hasta después de las elecciones generales? ¿Sigue manteniendo, en ese sentido, que la Fiscalía depende de usted?

44. Antes de la instrucción judicial, la Agencia Tributaria realizó varios requerimientos de información a Sanidad, Interior, ADIF, y Puertos del Estado sobre los contratos con la empresa de Koldo. ¿Nunca le informó María Jesús Montero de esa circunstancia?

45. Según el sumario del ‘caso Delorme’, los cabecillas de La Trama tuvieron conocimiento de que estaban siendo investigados el pasado mes de octubre, mismo mes en el que Santos Cerdán reconoció haberse reunido con Koldo García. ¿Le informó su actual mano derecha en Ferraz de ese encuentro?

46. Teniendo en cuenta la implicación de dos guardias civiles en La Trama corrupta, y que el ‘chivatazo’ parece proceder del Instituto Armado, ¿no considera necesario que Fernando Grande-Marlaska también ponga en marcha una auditoría interna, como la prometida por Óscar Puente?

47. En el sumario también se apunta, en unas conversaciones intervenidas, que el actual Director Adjunto de la Guardia Civil, Manuel Llamas, se reunió con Koldo García el pasado 10 de enero, 40 días antes de que se produjeran las detenciones. ¿No ha pedido explicaciones al ministro Marlaska de ese encuentro?

48. ¿Considera procedente la continuidad del señor Llamas como número dos de la Guardia Civil? ¿No ha pedido al señor ministro que adopte las medidas oportunas?

49. ¿No le ha preguntado a Marlaska por la decisión de enviar a Rubén Villalba, comandante de la Guardia Civil detenido por pasar información a los investigados, como agregado de Interior de la Embajada de España en Venezuela?

50. Volviendo a Delcy y a Barajas. ¿Sabe que también estaba presente aquella noche en el aeropuerto Rubén Villalba? ¿Puede confirmar que otros componentes del cordón de seguridad aquella madrugada han sido destinados a embajadas al otro lado del Océano?

51. Rubén Villalba viajó a Venezuela en octubre de 2023, el mes del chivatazo a La Trama, con Ignacio Díaz Tapia, otro de los cabecillas de la red corrupta. Díaz Tapia fue el encargado de informar, según el sumario, de las negociaciones con Sanidad para desbloquear el contrato con Canarias. ¿Conocía usted los contactos de La Trama con Víctor Francos, jefe de gabinete de Salvador Illa?

52. ¿Sabía que Víctor Francos aparecía en los informes de la UCO cuando se produjo su sorprendente cese como presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD)?

53. Si esa no fue la razón del cese, ¿tiene entonces algo que ver con la falta de vigilancia del responsable del CSD con los negocios de Luis Rubiales también con Koldo García y Víctor de Aldama?

54. ¿Fueron esos negocios, además de la polémica del Mundial Femenino, los que motivaron su ‘cambio de opinión’ respecto a Rubiales y propiciaron que perdiera el apoyo del Gobierno?

55. ¿Sabía que Víctor Francos se reunió hasta en tres ocasiones con Koldo García? ¿Y que el entonces ministro, Salvador Illa, también recibió al asesor de José Luis Ábalos?

56. ¿Era consciente de que el asesor de su antigua mano derecha se reunía con otros ministros y también tenía acceso a los gobiernos autonómicos socialistas?

57. ¿Estaba Koldo García en las reuniones del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus que usted presidía, y en las que estaban los ministros de Transportes, Interior, Sanidad y Defensa?

58. ¿Qué relación tenía usted entonces con el ‘guardián’ de sus avales, al que destacó en su ‘Manual de Resistencia’?

59. ¿Alguien le informó del aval del Ministerio de Sanidad para que Canarias contratara con Soluciones de Gestión?

60. ¿Le llamó Ángel Víctor Torres para preguntarle a usted por esta empresa?

61. ¿Y Francina Armengol?

62. ¿Conocía usted los contratos de Baleares y Canarias con Soluciones de Gestión?

63. ¿No considera demasiada casualidad que Francina Armengol y Ángel Víctor Torres, los únicos presidentes socialistas que contrataron con Koldo, hayan sido premiados esta legislatura siendo elegidos por usted como presidenta del Congreso y ministro de Política Territorial?

64. Si su partido exigió a José Luis Ábalos entregar el acta de diputado por contratar con Koldo, ¿no debería pedir las mismas responsabilidades a Francina Armengol y Ángel Víctor Torres?

65. ¿No debería también dimitir Fernando Grande-Marlaska?

66. ¿Es Salvador Illa la persona indicada para presidir Cataluña cuando permitió la licitación a favor de la UTE de Koldo García dentro del mega-contrato de 2.500 millones de Sanidad?

67. ¿Cómo explica el presidente que La Trama de mordidas haya llegado hasta Portugal, en el pueblo donde reside su hermano?

68. ¿Y qué tiene que decir de que su hermano cobre de la Diputación de Badajoz sin pagar impuestos en España?

69. ¿Puede asegurar que la número 2 y ministra de Hacienda no ha maniobrado para facilitar privilegios fiscales a su hermano?

70. ¿Ha tenido el Gobierno alguna relación contractual, adjudicación de subvenciones o ayudas o ha firmado algún convenio con las sociedades Atmósferaudaz Unipessoal LDA, Bravapercepçao Unipessoal LDA, Etapinvisível Unipessoal LDA y Fenómenesférico Unipessoal LDA, todas ellas con domicilio social en la localidad portuguesa de Elvas y participadas de forma directa o indirecta por Víctor de Aldama Delgado, Javier Serrano Costumero, Ignacio Díaz Tapia y César Moreno García?

71. ¿Tiene conocimiento de la utilización de las mencionadas sociedades, según un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, como tapadera para ocultar bienes que fueron comprados con las presuntas comisiones ilegales obtenidas por la venta de mascarillas por un importe de entorno a los 53 millones de euros a distintas administraciones públicas que se encuentran en España?

72. ¿Tiene constancia de la existencia de alguna relación de colaboración o de cualquier otro tipo entre alguna administración pública española y la administración portuguesa ya sea a nivel nacional, regional o local, relativa al municipio portugués de Elvas, tanto de forma directa o indirecta?

73. ¿Ha iniciado el Ministerio de Hacienda investigación alguna sobre la utilización de estas sociedades para la evasión fiscal, la fuga de capitales o el desvío de comisiones ilegales por la venta de mascarillas tras la investigación iniciada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en el denominado Caso Koldo, o Caso PSOE u Operación Delorme?

74. ¿Considera que la presunta trama societaria destapada en la localidad portuguesa de Elvas tiene alguna relación con el hecho de que su hermano resida allí y acabe de adquirir, según informaciones publicadas por los medios de comunicación, “un palacete construido sobre los restos arquitectónicos de un castillo medieval mediante el uso de dos cheques bancarios”?

75. ¿Cuál es su opinión en relación con los ciudadanos españoles que teniendo como única fuente de ingresos los provenientes de un salario público fijen su residencia en un país vecino y no tributen en nuestro país?

76. ¿Y qué opina de aquellos ciudadanos españoles que no tributan en España pero sí cotizan para tener pensión?

77. ¿No sostenía usted que el verdadero patriotismo es “pagar impuestos” en España? ¿Qué valoración hace entonces de la estrategia fiscal de su hermano?

78. ¿Cuál es la actividad profesional de su padre?

79. ¿Cómo puede explicar que la empresa Playbol haya disparado su facturación hasta los 4,3 millones tras el cobro de ayudas públicas?

80. ¿Contrató alguna administración dependiente del Gobierno de España los servicios de Playbol, dedicada a la fabricación de plásticos, para el suministro de material sanitario durante la pandemia?

81. Usted anunció cinco días de reflexión sobre su continuidad en el cargo después de que se presentara una denuncia contra su mujer, pero esa misma semana se reabrió la investigación por el espionaje a su móvil. ¿No tuvo nada que ver?

82. ¿Por qué su Gobierno, que en su día denunció el hackeo de su propio móvil y el de la ministra de Defensa, no quiere colaborar ahora en las investigaciones?

83. ¿Qué gestiones o llamadas realizó usted durante esos cinco días de reflexión antes de tomar la decisión de continuar al frente del Gobierno?

84. ¿Logró algún tipo de información sobre el contenido hackeado a su teléfono móvil?

85. ¿Y sobre el volcado de la información de los teléfonos móviles de los cabecillas de La Trama investigados por la Audiencia Nacional?

86. ¿Teme que la investigación de la Fiscalía Europea pueda afectar a la imagen exterior de España y a la suya propia?

87. ¿Ha hablado, en estas últimas semanas, con Francina Armengol, Ángel Víctor Torres, Fernando Grande-Marlaska, Óscar Puente, Margarita Robles, y Salvador Illa, sobre el desarrollo de esas investigaciones?

88. Cuando se confirme el volcado de la información de los teléfonos móviles de La Trama, ¿aparecerán conversaciones de alguno de ellos con estos cargos políticos anteriormente citados?

89. ¿Aparecerá usted en la información extraída de todos los móviles de Koldo García? ¿Y en el de Juan Carlos Cueto? ¿Y en el de Íñigo Rotaeche?

90. ¿Y en el de Víctor de Aldama?

91. ¿Y en el del resto de integrantes del chat de ‘Los Cuatros Mosqueteros’, César Moreno, Javier Serrano e Ignacio Díaz Tapia?

92. ¿No será usted el D’Artagnan de ese chat de ‘Los Cuatro Mosqueteros’?

93. ¿Qué información de su teléfono móvil se ha podido extraer a través de Pegasus?

94. ¿Condiciona esa información la política exterior de España durante los últimos años?

95. ¿Sabe quién o quiénes pueden tener esa información?

96. ¿Ha recibido algún tipo de presiones por parte de aquellos que encargaron el hackeo de su teléfono móvil?

97. ¿Y por parte de algún comisionista de La Trama corrupta investigada por la Audiencia Nacional y la Fiscalía Europea?

98. ¿Y por parte de empresas o particulares que han tenido negocios con su mujer?

99. ¿Se siente usted un presidente con las manos libres para poder gobernar toda esta legislatura sin que ningún factor externo le condicione?

100. Durante esos cinco días de reflexión, ¿llegó a dudar de tener esa libertad en su toma de decisiones en el futuro?

Lo último en España

Últimas noticias