Martín Anselmi: De periodista a tetracampeón en Ecuador y finalista en México con Cruz Azul - Periódico AM

Buscar

Martín Anselmi: De periodista a tetracampeón en Ecuador y finalista en México con Cruz Azul

Llegó con críticas al balompié mexicano, pero supo trabajar en silencio y ahora, a finales de mayo, jugará la final de la Primera División. Con 38 años, busca el quinto título de su carrera profesional.

Escrito en SuperDeportivo el
Martín Anselmi: De periodista a tetracampeón en Ecuador y finalista en México con Cruz Azul
Mexsport.

El 20 de diciembre del 2023, comenzó su historia en México. Llegó, como todo nuevo técnico sudamericano, en medio de críticas y suspicacias acerca de su persona y trabajo en el banquillo. Sin embargo, eso poco le importó a Iván Alonso, quien arribó a La Noria como Director Deportivo y cimentó las bases de la segunda final en tres años para Cruz Azul en la Primera División de México. 

“Queremos construir un equipo que represente nuestros inicios. Es un equipo del pueblo y ese es el desafío más grande que podemos tener, representar al pueblo. No le escapamos al presente futbolístico de la institución y nos gustan este tipo de desafíos”. 

Aquellas palabras, recordadas y puestas a discusión en estas líneas, marcaron el inicio del proceso de Martín Anselmi como el catorceavo director técnico en los últimos 10 años que ha recorrido la institución cementera. 

Con 38 años de edad, su prestigio, que se edificó con creces en Independiente del Valle, se comenzó a reflejar desde las primeras jornadas del Clausura 2024, donde a pesar de comenzar con una derrota ante Tuzos en casa, supo manejar la situación mental y futbolística de sus dirigidos para levantarse lo más pronto posible y pelear los primeros puestos del torneo. 

Y es que parece ser que la resiliencia es el distintivo personal de Anselmi. Su historia comenzó un 11 de julio de 1985, cuando vio la primera luz de vida en Rosario, Argentina. 

A partir de ese momento, su infancia y adolescencia estuvo marcada por el interés en los medios de comunicación. Fue tanto el entusiasmo que se decidió a estudiar periodismo deportivo en DeporTEA de Buenos Aires, empero, jamás llegó a ejercer su profesión. 

Anselmi llegó a Independiente del Valle y comenzó una historia de ensueño como entrenador. Foto: Cortesía.

El destino y sus azares lo condujeron a los banquillos de una cancha profesional. De acuerdo a información de TUDN, apenas a los 29 años, comenzó su recorrido por las juveniles del Club Atlético Excursionistas. Esto sucedió en 2015 y un año después, en 2016, fue invitado por Gabriel Milito en Independiente de Avellaneda para ejercer su labor como auxiliar técnico. 

Después de un semestre en la Primera División de Argentina, Francisco Berscé lo reclutó en el mismo papel de auxiliar con el Atlanta de la Tercera División, donde permaneció un año completo. 

La vida y el futbol premiaron su esfuerzo y en el 2018, llegó su primera oportunidad como entrenador principal en la categoría B del Club Deportivo Universidad Católica de Ecuador. Eso fue el trampolín para que, en verano del 2019, fuera auxiliar de Miguel Ángel Ramírez, con quien ganó la Copa Sudamericana 2019 y acompañó a su aventura en Internacional de Porto Alegre de Brasil en 2021, aunque solo estuvo tres meses: de marzo a junio. 

Siete meses después, llegó su primera oportunidad de triunfar en solitario con la llegada a Deportes Unión La Calera, que se hizo de sus servicios en enero del 2022 y se desprendió de los mismos 15 juegos después, pues su récord fue de tres victorias, ocho empates y cuatro derrotas. 

La vida le permitió una tercera oportunidad con un regreso a casa que supo a gloria. A partir de junio del 2022, se hizo cargo del primer equipo de Independiente del Valle de la Primera División de Ecuador. 

A base de trabajo, dedicación y esfuerzo, el argentino supo cómo darle grandeza a un equipo que, hasta antes de su gestión, era poco conocido. Con un viejo conocido como Cristian Pellerano, quien jugó en América y Xolos en México, supo cómo solventar la experiencia con la juventud en combinaciones como la de Lorenzo Faravelli, mediocampista que alcanzó su máximo potencial bajo su mando. 

Su gestión fue por demás exitosa con un tetracampeonato que se edificó gracias a los siguientes títulos: 

  • 1 Copa Sudamericana (2021-22).
  • 1 Copa de Ecuador (2021-22). 
  • 1 Recopa Sudamericana (2022-23). 
  • 1 Supercopa de Ecuador (2022-23). 

Así pues, un día después de perder la final de la liga local ante Liga de Quito, Anselmi reportó con la Máquina y comenzó con un trabajo que lo colocó como sublíder del torneo gracias a 33 puntos que fueron producto de 10 victorias, tres empates y cuatro derrotas. 

Ahora, en su primera Liguilla en México, ya eliminó a los Pumas de la UNAM en 4tos de Final y a los Rayados de Monterrey, que son la plantilla más cara de México, en las semifinales. 

A pesar de todas las críticas de periodistas y de técnicos como Miguel Herrera, la gloria está cerca para Anselmi y su cuerpo técnico que, de lograr el campeonato el próximo domingo 26 de mayo, escribirían su nombre con letras de oro en la historia del balompié azteca. 

Y es que se uniría a Alfredo Tena, Luis Fernando Tena, Alberto Jorge, Víctor Manuel Vucetich, Américo Gallego, José Manuel de la Torre, Antonio Mohamed, Juan Reynoso, Robert Dante Siboldi y André Jardine en lograr la proeza de levantar el título en su primer torneo dirigido con un nuevo equipo.

Escrito en SuperDeportivo el
Apasionado por los deportes.