El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha solicitado que se le permita usar las vías exclusivas del Metropolitano para no perder el tiempo con la congestión vehicular.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha solicitado que se le permita usar las vías exclusivas del Metropolitano para no perder el tiempo con la congestión vehicular.

“Porky, Porky, nuestro rey”

Esta frase se repetía en el opening de la serie animada del cerdito Porky, pero parece que quien por acá ostenta dicho nombre como alías se la toma muy a pecho. Y es que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha solicitado que se le permita usar las vías exclusivas del Metropolitano para no perder el tiempo con la congestión vehicular. ¡Habrase visto!

Disparo a los pies

Por increíble que parezca, el burgomaestre capitalino fundamenta su pedido al decir que los embotellamientos que todos sufrimos son un obstáculo para poder “cumplir adecuadamente” su agenda de trabajo en la Municipalidad de Lima. ¿No es una dificultad para todos? ¿No debería, más bien, buscar una solución? Ay.

Memorex

Pero López Aliaga y su “preferencia” por la vía del Metropolitano ya tiene por lo menos un antecedente. En octubre de 2021 el ahora alcalde fue intervenido en dicho corredor segregado por la Policía, y un video del hecho se hizo muy popular en redes sociales. La ATU tiene al última palabra. Aguardamos.

¿Se frota las manos?

En otro ámbito, el líder de Alianza para el Progreso y gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, declaró que luego de rechazadas las mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, es momento que el Congreso retome otros temas, como la reelección de alcaldes y, sorpresa, sorpresa, de los gobernadores regionales.

Puro trámite

La cabeza de APP adelantó, incluso, que el debate respectivo en segunda votación sería poco más que un trámite. “Hay acuerdo político. La discusión iba a ser esta semana, el acuerdo político es reelección de alcaldes y gobernadores regionales, inclusive, la eliminación de los movimientos regionales”, sostuvo. Ya sabemos qué esperar.

Marcha atrás

A mediados de abril, Miguel Ángel Mufarech renunció a la vicepresidencia del PPC en una carta que remitió al presidente de dicho partido, Carlos Neuhaus. El excongresista señaló entonces a Javier Bedoya Denegri (nieto del “Tucán” Luis Bedoya Reyes) como detonante de su decisión. Pues bien, el conflicto y sus fricciones están lejos de acabar.

No se va

Y es que Mufarech ha dado marcha atrás y ahora dice que siempre se queda. Fuentes pepecitas refieren que el también ex gobernador regional de Lima sostiene que Lourdes Flores y “dirigentes y militantes de bases distritales , provinciales, nacionales” le han pedido que se quede, y condenó a Bedoya Denegri por poner en tela de juicio su trayectoria política en una entrevista. Uyuyuy.

TAGS RELACIONADOS