Lalo López Limited Orchestra: Volver a empezar
Por
  • Gonzalo de la Figuera

Lalo López Limited Orchestra: Volver a empezar

Lalo López Limited Orchestra en el Rock & Blues.
Lalo López Limited Orchestra en el Rock & Blues.
Gonzalo de la Figuera

Una vez disuelta la Fundación Tony Manero, buque insignia del disco-funk nacional, su guitarrista y motor principal, Lalo López, no ha tardado nada en embarcarse en nuevas aventuras: primero publicó ‘Lalo Malo’, un álbum sombrío y airado de difícil encaje con su anterior banda, para después poner en marcha esta Lalo López Limited Orchestra que de alguna manera conecta con el sonido de inspiración afroamericana de la FTM, pero desde una perspectiva más personal. Funk de autor, lo define Lalo, al tiempo que asume que ahora toca volver a empezar.

Pues bien, con inicios así solo cabe esperar grandes cosas; su actuación del sábado en Rock & Blues Café dejó meridianamente claros varios aspectos: por un lado, su incontinencia creativa para seguir alumbrando estupendas canciones; en segundo lugar, su deslumbrante calidad como guitarrista de estilo afilado y preciso; tercero, que ha reunido una banda formidable, que suena como una poderosa maquinaria rítmica perfectamente engrasada, sustentada desde la base por la batería de Marc Benaiges (también ex FTM), un auténtico metrónomo pero con un insuperable ‘groove’.

Lalo López Limited Orchestra ****
Lugar:Rock & Blues Café, Zaragoza.
Componentes:Lalo López, voz y guitarra; Brigitte Emaga, voz; Al Pachyño, guitarra; Álex Badía, teclados y coros; Enric Gómez, bajo y coros; Marc Benaiges, batería.

Con una tremenda relectura de ‘La noche de la ganga’ (de ‘Pandilleros’, el disco más infravalorado de los Manero), el funk se hizo carne y habitó entre nosotros. Temas nuevos como ‘La luz’, ‘Sueños de un payaso’, ‘La verdad’, ‘Mierda’ -en las que Lalo saca a relucir su vena más agitadora- o esa ‘Víctima del deseo’ de aliento punk y sostenida por un punzante riff de guitarra allanaron el camino para una recta final en la que imperó el ‘bombo a negras’ propicio para el meneo imparable, con piezas como ‘Presentimiento’ (otro rescate de FTM), ‘Paraíso artificial’, ‘Árboles’ -con un sensacional doble punteo- o ‘Volar’, de marcado aroma Motown. Conclusión: funk de autor para mover el trasero; una propuesta irrechazable.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión