A 20 años de Shrek 2: Las señales de una película de culto
Fotografía: Dreamworks

A 20 años de Shrek 2: Las señales de una película de culto


Por Marcelo Castro | 19 Mayo 2024 09:47
COMPARTIR

El 19 de mayo de 2004, hace 20 años, en Estados Unidos la que es considerada por algunos como una de las mejores secuelas de una película; se trata de Shrek 2.

El film que narra la historia del ogro verde tras contraer matrimonio con la princesa Fiona, quienes viajan hasta “Muy Muy Lejano”, junto a su fiel escudero; Burro para conocer a la familia real, lo que estará acompañado de una serie de peripecias y la llegada de una serie de personajes que sustentan la historia.

 A lo anterior, hay que sumar un recurso que es fundamental en toda producción fílmica, que es la música.

Counting Crows, Lipps Inc, David Bowie, entre otros. A lo que se suman versiones de los propios actores de clásicos como “Holding Out For A Hero” de Bonnie Tyler y “Livin La Vida Loca” de Ricky Martin ensalzan aún más el film.


La suma de todos estos aspectos, para varios hace que este episodio sea considerado como la mejor de toda la saga, incluso en ingresos, llegando a los usd 932.216.342.

Eso si, para Luis Tiznado, jefe de la carrera de Animación Digital de la USS Concepción, Shrek 2 “es una película rupturista y que nació para derribar paradigmas en la industria de la animación global. Nace de la mano de Dreamworks (o viceversa) que se instala a competir directamente con dos “monstruos” como Disney y Pixar, que hasta ese momento dominaban la industria de la animación”.

Tiznado complementó con que “la narrativa utilizada impacta por su lenguaje, guiños y parodias hacia “iconos” de la animación y del mundo pop de la época, generando empatía en un segmento adolescente y adulto. Esto amplía el mercado respecto de la industria existente”.


“El desarrollo de personajes y sus mundos (universos emocionales) se escapan de los cánones de Disney, donde el héroe y antihéroe se mezclan y confunden, son variados e inesperados; en definitiva, se adaptan a los cambios culturales de la época que marcan tendencias en producciones posteriores”, apuntó.

Tiznado cerró con que “Shrek es y será una historia rupturista desde la concepción, el desarrollo tecnológico asociado, el guion y en como la percibimos, como nos permitió sentirnos interpretados y parte del universo del ogro y la princesa verdes”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: