YPF Luz
YPF Luz presentó su sexto Reporte de Sostenibilidad

YPF Luz presentó su sexto Reporte de Sostenibilidad


16/05/2024
El informe muestra los logros y los desafíos de la Compañía en 2023, detallando su desempeño en los aspectos Ambientales, Sociales, Económicos y de Gobernanza (ASG).

YPF Luz publicó por sexto año consecutivo su Reporte de Sostenibilidad, donde reúne los resultados ambientales, sociales, económicos y de gobernanza de su gestión 2023.

Durante el periodo reportado, la compañía cumplió una década y reforzó su compromiso con el desarrollo sostenible y con el propósito de impulsar desde Argentina la evolución de la energía para el bienestar de las personas. El año pasado, YPF Luz se posicionó como el tercer generador de energía eléctrica de Argentina y alcanzó un market share del 34,1% en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

Todos los proyectos, iniciativas y programas implementados demuestran el esfuerzo por alcanzar la excelencia operativa y garantizar una gestión sostenible, sin dejar de fortalecer su vínculo con todas las comunidades donde tiene operaciones; haciendo foco en la educación, eficiencia energética y mejora ambiental.

Entendemos la sostenibilidad como el pilar fundamental que guía nuestras acciones y nos permite desarrollar un modelo de negocio integral, que contempla la eficiencia de nuestras operaciones, el cuidado del medio ambiente, la rentabilidad y la contribución a las comunidades donde estamos presentes”, aclaróMartín Mandarano, CEO de YPF Luz.Además, expresó:Quiero agradecer a todos los colaboradores que forman parte de la compañía, por su profesionalismo y dedicación. Los invito a seguir construyendo juntos un legado de sostenibilidad y progreso para las generaciones futuras”.

 
Principales resultados 2023:

Desempeño Económico

  • Los ingresos del 2023 fueron de USD 490,1 millones, 4% más que en 2022. 
  • El EBITDA anual fue USD 452,7 millones, 16,3% superior al de 2022.
  • YPF Luz generó el 8,2% de la energía eléctrica del país y una capacidad instalada de 3,1 GW.
  • YPF Luz fue el generador con mayor participación de mercado en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) con un 34,1% de market share y se generó 1.943, 85 GWh de energía renovable para importantes clientes.
Crecimiento
  • YPF Luz inició la construcción del parque eólico General Levalle, de 155MW de capacidad instalada.
  • En abril de 2023, comenzó a operar Central Dock Sud, una de las centrales más eficientes del AMBA que abastece la zona de mayor demanda energética del país.
  • Durante el mismo mes, inauguramos El Zonda, el primer parque solar de la compañía, de 100 MW de capacidad instalada. Está ubicado en la provincia de San Juan.
  • También se inauguró el COR, centro de operación remota de los activos renovables. Un paso importante en el camino de la innovación y la eficiencia de las operaciones de la compañía.
Desempeño Ambiental
  • El 16% de la energía que generó YPF Luz en 2023 fue a partir de fuentes renovables.
  • 1.943,85 GWh/año de energía renovable vendida.
  • Intensidad de emisiones 0,300.
  • Cuenta con 9 centrales de generación térmica certificadas con la norma ISO 50001 de Sistema de Gestión de la Energía.
  • El parque eólico Manantiales Behr lideró durante cinco meses consecutivos el ranking de los parques con mejor factor de capacidad del país. En noviembre, alcanzó un récord histórico de 81%.
  • 100% de nuestros Parques Eólicos cuentan con Monitoreo de Fauna Voladora
  • 17% Residuos Valorizados /Residuos Totales.
  • Consumo total de agua fue de 7.705,25 megalitros.

Desempeño Social

  • YPF Luz está comprometida con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera. En 2023, el programa de Inversión Social alcanzó a más de 40.000 beneficiarios, con una participación del 43% de la compañía alcanzando así más de 900 horas de voluntariado, en 63 actividades en 6 provincias.
  • La formación y desarrollo del equipo de YPF Luz es un componente importante de su cultura. El programa de formaciones incluye capacitaciones y charlas brindadas por formadores internos donde los propios colaboradores comparten sus conocimientos y experiencias. En 2023 se alcanzaron 34.722 horas de formación, equivalentes a 71,54 horas de formación promedio por colaborador.
Gobernanza
  • 90% del Comité de Dirección capacitado en Compliance.
  • 80% del personal capacitado en anticorrupción y Ley 27.401.
  • 46% de proveedores críticos capacitados en el Código de Ética y Conducta de YPF LUZ.
  • 12, 5% de mujeres en el Directorio.




Acerca de YPF Luz

YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) es una empresa de generación de energía eléctrica que lidera la transición energética desde 2013. Su misión es generar energía rentable, eficiente y sostenible, optimizando los recursos naturales para producir energía térmica y renovable. La compañía ha alcanzado una capacidad instalada total de 3,2GW que abastece al mercado mayorista y a las industrias argentinas. Actualmente cuenta con una capacidad instalada renovable de 497 MW y está construyendo dos parques eólicos que suman 218 MW adicionales.