Por qué Reino Unido es la nación con más personas sin hogar de la OECD
Actualidad

Por qué Reino Unido es la nación con más personas sin hogar de la OECD

Foto: Dreamstime.

El último informe sobre 'Población sin hogar' que se extrae de la base de datos de Vivienda Asequible de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), revela que Reino Unido es la nación de la OECD con más personas sin hogar, incluso superando a Estados Unidos.

Según se aprecia en el informe, y recoge Financial Times, sorprendentemente uno de cada 200 hogares vive en alojamientos de emergencia "fuera del sector inmobiliario formal".

El alojamiento social representa más del 80% de las personas sin hogar en toda la OCDE. Cientos de miles de personas en todo el mundo desarrollado viven esta existencia periférica y frágil, y el historial de Reino Unido es el peor, con la tasa más alta de personas sin hogar en el mundo desarrollado: 50,5 personas en alojamiento temporal y 0,86 personas que duermen en la calle.

Este indicador presenta los datos disponibles a nivel nacional sobre el número de personas sin hogar, según lo informado por las autoridades públicas de los países de la OCDE y la UE. En general, se dispone de datos sobre los 'sin techo' en 40 países: todos los países de la OCDE, excepto Hungría; y los siguientes terceros países: Croacia, Chipre y Rumania.

En el desglose, el número de Por qué Reino Unido es la nación con más personas sin hogar de la OECDse duplicó con creces entre 2010 y 2023, de 48.000 a 112.000, la cifra más alta desde que comenzaron los registros del informe.

Condiciones precarias

"Las condiciones en estos edificios suelen ser atroces. La humedad y el moho son habituales, al igual que las plagas de insectos y animales. La perturbación que supone el traslado de un lugar a otro provoca que los adultos abandonen el trabajo y los niños abandonen la escuela. Sólo en los últimos cinco años, el lamentable estado de los alojamientos temporales ha sido citado como un factor que contribuyó a la muerte de 55 niños en Reino Unido", detalla FT en una reciente publicación.

Factores que aumentan los 'sin techo' en Reino Unido

Este escenario impone costes enormes a los ayuntamientos británicos. Sin ir más lejos, el año pasado gastaron casi 1.800 millones de libras (2.100 millones de euros) en alojamientos de emergencia, una cifra que se ha más que duplicado en términos reales durante la última década.

Según el medio económico, este hostil fenómeno se debe a tres factores principales: "tasas lamentablemente inadecuadas de construcción de viviendas, un sector de vivienda social en disminución y la erosión del apoyo financiero para aquellos que no pueden pagar los alquileres del mercado".

En relación con el tamaño de la población, el Reino Unido construye menos viviendas que la gran mayoría de otros países desarrollados, agrega el medio. Esto ha disparado los alquileres del sector privado, exacerbado por una contracción del 25% del sector de la vivienda social desde la década de 1970, cerrando lentamente una válvula de seguridad crucial.

"Perder la casa lleva a la gente a espirales de desesperación e indigencia, y la incapacidad de pagar el alquiler es, con diferencia, la fuente de nuevas personas sin hogar de más rápido crecimiento en Reino Unido", sentencia FT.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud