Cinema Jove recupera las primeras películas de Tim Burton - Hello Valencia

Cinema Jove recupera las primeras películas de Tim Burton

autor-noticia-icon

COMPARTIR

Si eres fan del cine gótico y macabro, estas de suerte porque con la 39ª edición del festival Cinema Jove se rescatará el legado de uno de los directores más aclamados de cine contemporáneo:Tim Burton.

El ciclo ‘El Joven…’ está dedicado a las películas que dirigieron, en su época juvenil, directores hoy en día consagrados. Se trata de obras con las que habrían podido competir en la Sección Oficial de Cinema Jove.
Este año, el seleccionado es el creador de universos de fantasía Tim Burton, conocido por su estilo único donde lo oscuro y lo gótico se entrelazan para abrazar a personajes marginados.

La programación de películas, que se presentará en el Octubre Centre de Cultura Contemporània del 22 al 27 de junio, abarca el cortometraje de 1984 ‘Frankenweenie’ y los largometrajes ‘Eduardo Manostijeras’ (1990); ‘La gran aventura de Pee Wee’ (1985); ‘Ed Wood’ (1994); ‘Mars Attacks’ (1996) y ‘Sleepy Hollow’ (1999).
Carlos Madrid, director del festival, ha declarado: “Tim Burton ha atraído a múltiples generaciones de jóvenes a las salas de cine, y continúa haciéndolo hoy en día. Es uno de los pocos artistas que puede enorgullecerse de haber construido un universo distintivo, siendo reconocible en todas sus obras”. Revisitar su primera obra en pantalla grande es una oportunidad para que nuevas generaciones conozcan los orígenes de este universo propio con sus propias reglas, con un imaginario que va de lo cómico a lo terrorífico con toda naturalidad”.
Burton, además de ser director, guionista y productor, también destaca como dibujante y animador. Se le atribuye la revitalización del género de animación stop-motion, aspecto que se reflejará en la proyección de su mediometraje de 1984 ‘Frankenweenie’, una obra de 29 minutos de duración que se inspira en el clásico ‘Frankenstein’ de James Whale. La trama gira en torno a un niño decidido a revivir a su amado perro Sparky, quien falleció tras ser atropellado por un automóvil, utilizando el poder monstruoso de la ciencia.
El ciclo continúa con ‘La gran aventura de Pee Wee’ (1985), comedia de aventuras con la que Burton debutó en el largometraje. Esta se trata de una parodia del clásico de Vittorio de Sica ‘El ladrón de bicicletas’ (1948) protagonizada y coescrita por el actor y cómico recientemente fallecido Paul Reubens, creador del popular personaje Pee-Wee Herman (que en esta cinta emprende una aventura por Estados Unidos en busca de una querida bicicleta que le han robado).
Burton es reconocido por su habilidad para dar vida a antihéroes entrañables, y uno de los más destacados es el inolvidable personaje de ‘Eduardo Manostijeras’ (1990), creado por un científico que falleció antes de terminar su creación, dejándolo con manos en forma de tijeras. Esta fábula suburbana, protagonizada por Johnny Depp, Winona Ryder y Dianne Wiest, aborda temas como la superficialidad, el consumismo y la hipocresía social estadounidense.

Johnny Depp, un actor frecuente en las películas de Burton, vuelve a protagonizar ‘Ed Wood’ (1994), una película en blanco y negro que cuenta con un elenco destacado que incluye a Martin Landau, Bill Murray, Patricia Arquette y Sarah Jessica Parker. En esta ocasión, la historia no se centra en la fantasía desbordada de Burton, sino en la vida real de Ed Wood, un director de cine ambicioso pero propenso al fracaso. Este largometraje es un homenaje de Burton a un cineasta que las generaciones posteriores han reconocido como un genio del cine de serie B.

‘Mars Attacks!’ (1996) muestra una vez más la fascinación de Burton por la ciencia ficción de los años cincuenta, esta vez en una versión a todo color que homenajea a las invasiones marcianas. La película, protagonizada por Jack Nicholson, Glenn Close y Pierce Brosnan, comienza cuando naves espaciales procedentes de Marte llegan a las capitales del mundo, armadas con armas imbatibles y un cruel sentido del humor.

El ciclo dedicado al joven Tim Burton culminará con una obra maestra del cine neogótico, ‘Sleepy Hollow’ (1999), donde Johnny Depp y Christina Ricci comparten protagonismo. En esta película, un investigador es enviado a un remoto pueblo para investigar la verdad detrás de la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes.

En resumen, el ciclo dedicado a Tim Burton en el Octubre Centre de Cultura Contemporània ha ofrecido una inmersión en el universo único y fascinante del aclamado director. Desde sus primeros trabajos como animador hasta sus icónicas películas de cine gótico y fantasía, Burton ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. Su capacidad para crear mundos extraordinarios poblados por personajes inolvidables y su habilidad para explorar temas universales a través de una estética distintiva lo han convertido en uno de los cineastas más influyentes de su generación. A través de esta retrospectiva, los espectadores han tenido la oportunidad de apreciar la genialidad y la diversidad de su obra, dejando claro por qué Tim Burton sigue siendo una figura relevante e inspiradora en el panorama cinematográfico actual.¡No te lo pierdas!

TAGS

COMPARTIR