Hieren de varios tiros al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico
Noticias hoy
    En vivo

      Hieren de varios tiros al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico

      • Fue sometido a una extensa cirugía y lograron estabilizarlo luego de estar en estado crítico.
      • Detuvieron a un ex guardaespaldas de 71 años, quien aseguró que lo baleó por diferencias con sus políticas.

      Video

      El premier recibió un tiro en el abdomen y fue internado.
      Redacción Clarín

      El primer ministro populista de Eslovaquia, Robert Fico, resultó herido en un ataque a tiros y fue trasladado en helicóptero a un hospital de la ciudad de Banska Bystrika. Recibió varios tiros y se encuentra "estable" luego de ser sometido a una cirugía de más de cuatro horas. En un principio, fuentes oficiales habían dicho que su vida corría peligro. El acusado, un ex guardaespaldas de 71 años, fue detenido.

      "Me sentía­ muy consternado. Pero afortunadamente, hasta donde sé la operación salió bien y creo que al final sobrevivirá. En este momento su vida no corre peligro", dijo el ministro Tomas Taraba. Según, el funcionario Fico recibió un disparo en el estómago y otro en una articulación.

      "Lo hice porque estoy en desacuerdo con las políticas del gobierno", fueron las primeras palabras de Juraj Cintula, el agresor, durante el interrogatorio del que dan cuenta medios de comunicación locales.

      Video

      El agresor es un ex guardaespaldas, de 71 años, que quedó detenido.

      "Recibimos información de los médicos que lo están operando de que el primer ministro está en estado crítico y que su vida corre peligro", había indicado más temprano el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok.

      El ataque tuvo lugar en la localidad de Handlova, a unos 150 kilómetros al noreste de la capital, según informó la cadena de televisión TA3. Un sospechoso ha sido detenido, dijo.

      "Ha recibido múltiples disparos y actualmente su vida está en peligro", señaló poco después del ataque la cuenta de Fico en la red social Facebook, donde se indicaba que estaba siendo trasladado en helicóptero a la localidad de Banská Bystrica, a unos 65 kilómetros de Handlová.

      El vicepresidente del parlamento Lubos Blaha confirmó el incidente en una sesión legislativa, la que declaró concluida hasta nuevo aviso, reportó la agencia de noticias eslovaca TASR.

      Una persona es detenida tras el ataque. Foto: Reuters Una persona es detenida tras el ataque. Foto: Reuters

      El incidente ocurrió frente a la Casa de la Cultura local, a donde Fico había ido para encontrarse con partidarios. La policía acordonó la zona.

      Un reportero del diario Dennik N escuchó disparos y vio a guardaespaldas metiendo al primer ministro en un automóvil.

      La cadena de televisión TA3 informó que se dispararon cuatro tiros y que uno impacto en el primer ministro, en el abdomen.

      La presidenta de Eslovaquia Zuzana Caputova condenó el "brutal" ataque.

      "Estoy aturdida”, dijo Caputova. “Le deseo a Robert Fico mucha fuerza en este momento crítico y una rápida recuperación después de este ataque”.

      Cómo fue el ataque, según testigos

      "Una multitud estaba esperando afuera (del centro cultural) y uno de ellos comenzó a disparar", dijo el periodista Juraj Bury, que se encontraba dentro del edificio en el momento del ataque hacia las 14:30 hora local, en Handlova, aproximadamente 180 kilómetros al noreste de la capital, Bratislava.

      Robert Fico es trasladado al hospital. Foto: AP Robert Fico es trasladado al hospital. Foto: AP

      Una testigo dijo al sitio web Dennik N que escuchó tres o cuatro disparos y vio a Fico caer al suelo. Vio heridas en su cabeza y pecho.

      Tres de los guardias del primer ministro lo ayudaron rápidamente a levantarse de un banco y lo metieron en un automóvil. Los informes locales dicen que luego fue trasladado en helicóptero a un hospital cercano antes de ser trasladado en avión a otro hospital en Banska Bystrica, al este de Handlova.

      Un video mostró a varios transeúntes civiles y a guardias deteniendo al sospechoso en las afueras del centro cultural de Handlova.

      El supuesto atacante, vestido con una camisa azul pálido, sentado en el suelo. Foto: ReutersEl supuesto atacante, vestido con una camisa azul pálido, sentado en el suelo. Foto: Reuters

      Luego se vio al hombre, vestido con una camisa azul pálido, sentado en el suelo, con las manos atadas a la espalda.

      Un guardia de seguridad

      El sospechoso del tiroteo es un ex guardia de seguridad de 71 años. Le habría disparado cuatro o cinco veces cuando el primer ministro eslovaco salía de la reunión del gobierno.

      Thomas Verniek, reportero del canal de noticias eslovaco TA3, dijo a Sky News que el hombre era parte de una multitud que se acercó a Fico después de que este saliera de la Casa de la Cultura en la ciudad de Handlova.

      Dijo que el sospechoso se dirigió a Fico como "Robo", una versión abreviada de Robert, antes de proceder a dispararle varias veces.

      Una cámara de seguridad muestra a Fico caer al piso. Foto: AFPUna cámara de seguridad muestra a Fico caer al piso. Foto: AFP

      Luego, la policía inmovilizó al sospechoso en el suelo.

      Dijo que aún se desconocen las motivaciones del sospechoso, pero que esta noche había prevista una manifestación en Eslovaquia para protestar por la controvertida reforma de los servicios de radio y televisión del país.

      Esa protesta ahora ha sido cancelada por sus organizadores.

      ¿Quién es Robert Fico?

      El ex primer ministro "pro ruso" Robert Fico, de 59 años, ganó las elecciones legislativas anticipadas y recuperó el país con dos consignas: dejar de enviar armas a Ucrania y detener a los inmigrantes, en octubre del año pasado.

      En sus primeras declaraciones después de la votación, el poscomunista Fico reiteró que su gobierno estará "listo a ayudar a Ucrania a nivel humanitario y en la reconstrucción, pero no con armamentos", también porque Eslovaquia "tiene problemas mayores que Ucrania".

      E primer ministro populista de Eslovaquia, Robert Fico. Foto: APE primer ministro populista de Eslovaquia, Robert Fico. Foto: AP

      Además, ya durante la campaña electoral, sin ocultar sus simpatías por el presidente ruso, Vladimir Putin, Fico había apoyado abiertamente la invasión de la Ucrania "fascista" y había prometido, además de suspender la ayuda militar a Kiev, también impedir su ingreso en la OTAN.

      Cumplió. Sus primeros meses como primer ministro han resultado muy polémicos desde el punto de vista político. En enero suspendió la ayuda militar a Ucrania y el mes pasado impulsó planes para abolir la emisora ​​pública RTVS.

      Fico, quien va por su tercer mandato, y su partido izquierdista Smer (Dirección), ganaron las elecciones parlamentarias del 30 de septiembre, resurgiendo políticamente tras hacer campaña con retórica pro-Rusia y anti-Estados Unidos.

      Los críticos temían que Eslovaquia, bajo Fico, abandonaría la postura prooccidental del país y se inclinarías por la tendencia populista del primer ministro húngaro Viktor Orbán.

      Miles de personas repetidamente han protestado en la capital y por toda Eslovaquia contra las políticas de Fico.

      Divisiones y violencia política

      El Parlamento estaba reunido en el momento del ataque y los medios eslovacos informaron que un colega de partido de Fico gritó a los parlamentarios de la oposición, acusándolos de avivar el ataque.

      El presidente electo Peter Pellegrini, que es un aliado político de Fico, dijo que estaba horrorizado al enterarse del ataque y también atribuyó el tiroteo a las recientes divisiones políticas.

      Al describir el ataque como una "amenaza sin precedentes a la democracia eslovaca", dijo que la gente no tiene por qué estar de acuerdo en todo, pero que hay muchas formas de expresar el desacuerdo de manera democrática y legal.

      Las elecciones en el Parlamento Europeo

      El hecho ocurre tres semanas antes de las elecciones en el Parlamento Europeo, en que partidos populistas y de extrema derecha en el bloque de 27 países parecen cerca de lograr avances.

      Los principales partidos opositores, Eslovaquia Progresista y Libertad y Solidaridad, cancelaron una protesta contra un controvertido plan del gobierno de reformar los canales de comunicación públicos.

      “Total y enfáticamente condenamos la violencia y el tiroteo contra el primer ministro Robert Fico”, dijo Michal Simecka, líder de Eslovaquia Progresista. “Al mismo tiempo llamamos a todos los políticos a abstenerse de toda expresión o medida que contribuya a aumentar las tensiones”.

      Eslovaquia ingresó en la Unión Europea y en la OTAN en 2004 y en la eurozona en 2009. Eslovaquia es miembro de las Naciones Unidas (desde 1993) y participa en sus organismos especializados.

      Con información de agencias


      Tags relacionados