'Drive Through' en lugar de diez segundos: la propuesta de Marko para evitar casos como el de Magnussen | SoyMotor.com

F1

Actualidad

'Drive Through' en lugar de diez segundos: la propuesta de Marko para evitar casos como el de Magnussen

El danés ha estado en el centro de las críticas tras su pilotaje en Miami y muchos piden soluciones
El austriaco vería bien esta medida extrema, pues los 'Drive Through' deben cumplirse en tres vueltas
Kevin Magnussen en Miami
Kevin Magnussen en Miami
2
14 Mayo 2024 - 09:27

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, vería con buenos ojos el aumento de las sanciones en caso de que se vuelvan a repetir casos como el de Kevin Magnussen en Miami. El austriaco cree que poner un ‘Drive Through’ al infractor en lugar de una sanción de diez segundos podría funcionar como medida extrema, pero espera que no sea necesario.

Magnussen ha estado en el centro de las críticas desde el Sprint de Miami, cuando hizo todo lo posible y más, incluso ir más allá de lo permitido, para mantener detrás a sus rivales y ayudar a sus compañeros de equipo. La actuación del danés no gustó en absoluto a varios de sus adversarios, quienes pidieron incluso la suspensión de una carrera para él.

Si bien Marko ha dejado claro que Magnussen tiene ya diez puntos en su carnet por algo, cree que hay que buscar una solución alternativa para evitar situaciones así. En esos casos extremos, penalizar con un ‘Drive Through’, sanción que obliga al piloto a cumplirla en tres vueltas como máximo, podría ser una solución para así no arruinar en exceso la carrera de nadie.

"Magnussen hizo todo lo posible en el Sprint para actuar como un freno y ayudar a su compañero de equipo. No sólo frenó a Lewis Hamilton, sino que también chocó contra Yuki Tsunoda. Creo que ha exagerado y tiene diez puntos de sanción en su Superlicencia por alguna razón", ha comentado Marko en una entrevista con la revista Speedweek.

"Habría que ajustar las reglas, como dijo Guenther Steiner. Imponer una sanción como un 'Drive Through' en lugar de una sanción de diez segundos, por lo que así un piloto no puede arruinar la carrera de otro, es una posibilidad en un caso extremo. De todas formas, no creo que debamos cambiar las reglas después de cada evento, porque necesitamos estabilidad", ha insistido.

Por otro lado, Marko también ha querido recordar lo que ocurrió en la salida del GP de Miami. El austriaco tuvo una sensación de liberación al ver que Sergio Pérez no se llevó a nadie por delante tras irse largo. En su opinión, fue algo similar a lo que ocurrió en México el año pasado, donde sí chocó contra un adversario y quedó fuera de carrera en la primera vuelta.

"Llegué a pensar algo por el estilo de ‘por amor de Dios’. Me recordó a México, donde Sergio hizo una maniobra similar en la primera curva. Gracias a Dios que salió bien, porque habríamos tenido Waterloo en caso de que se hubiese llevado por delante a Max. En general, su carrera fue buena, el déficit de ritmo era tolerable", ha expresado Marko para concluir.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
14 Mayo 2024 - 17:53
Comment
#1 Es que no se en qué momento pareció mejor idea añadir tiempos a final de carrera que penalizar en ... Ver comentario
se penaliza por acciones, y el tiempo añadido se cumple en la parada, el DT en este caso es para aumentar la penalizacion y pq reincidente
14 Mayo 2024 - 12:05
Comment

Es que no se en qué momento pareció mejor idea añadir tiempos a final de carrera que penalizar en la misma. Mejor penalizar en carrera como se hizo toda la vida.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35