Hallan el lugar en el que Alejandro Magno disfrutaba de baños "homo-éroticos" con sus compañeros
Noticias hoy
    En vivo

      Hallan el lugar en el que Alejandro Magno disfrutaba de baños “homo-éroticos” con sus compañeros

      • Lo descubrió un equipo de arqueólogos en el Palacio de Aigai.
      • Allí se habría bañado con su amigo Hefestión.

      Hallan el lugar en el que Alejandro Magno disfrutaba de baños "homo-éroticos" con sus compañerosHallan el lugar en el que Alejandro Magno disfrutaba de baños "homo-éroticos" con sus compañeros. Foto: Dominio Público/Wikipedia
      Redacción Clarín

      La historia (¿de amor?) entre Alejandro Magno y su amigo Hefestión volvió a ponerse en el foco de la atención gracias a la reciente serie documental de Netflix "Alejandro Magno: la creación de un dios".

      Tras una intensa investigación, un equipo de arqueólogos descubrió la palestra (el espacio donde en la antiguedad se lidiaba o luchaba) y el baño en el que un adolescente Alejandro se habría bañado con Hefestión, su compañero de infancia, supuesto amante y, en un futuro, segundo al mando militar, publicó Daily Mail.

      El artículo hace referencia al último episodio de la serie "Treasures of the World", con Bettany Hughes, que se emitió el pasado 11 de mayo.

      El impactante descubrimiento tuvo lugar en la ciudad real de Aigai, actualmente Vergina, ubicada en el norte de Grecia.

      Ubicado en el centro ceremonial del antiguo reino macedonio, el palacio de Aigai ocupaba 15.000 metros cuadrados, es decir, tres veces el tamaño del Partenón.

      Dentro de sus murallas había un gran patio, templos, santuarios, un teatro, una palestra y tumbas, describe el medio.

      "Alejandro Magno: la creación de un dios", de Netflix, puso de nuevo en foco la relación del protagonista con Hefestión. "Alejandro Magno: la creación de un dios", de Netflix, puso de nuevo en foco la relación del protagonista con Hefestión.

      Alejandro Magno: un destacado descubrimiento arqueológico

      Lugar esencial para comprender la historia de Macedonia, el palacio de Aigai estaba ubicado en esa región, como adelantamos, en el norte de Grecia. Fue construido en el siglo IV a.C. y fue la residencia de los reyes de Macedonia en los periodos clásico y helenístico, incluyendo a Filipo II y Alejandro Magno.

      El palacio fue descubierto en el siglo XIX y ha sido excavado y restaurado en varias ocasiones. Actualmente, es considerado un importante sitio arqueológico y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

      Como parte de un proyecto de 16 años y un costo de 20 millones de euros, los arqueólogos consiguieron restaurar 1.400 metros cuadrados del palacio.

      Una vista del palacio de Aigai, en el norte de Grecia. Foto: APUna vista del palacio de Aigai, en el norte de Grecia. Foto: AP

      Allí hallaron mosaicos, salones de banquetes, mármoles, columnatas, joyas, armas, estatuas y cientos de objetos en extremo valiosos para reconstruir la historia.

      Cómo era el baño en el que Alejandro Magno se bañaba con sus compañeros

      "Hay un enorme desagüe excavado en la roca y un baño comunitario", explicó la presentadora del programa de la televisión británica.

      Y sumó: "Aquí se habría bañado Alejandro Magno con sus compañeros: el famoso Hefestión, el favorito, y todos aquellos jóvenes que luego viajaron con él en campañas y después de su muerte se pelearon por su imperio. Pasaron todos estos ritos de iniciación. Eran increíblemente activos en el gimnasio, peleando y luchando. Fueron entrenados para cazar".

      De esta sugerente manera, Hughes invita a los espectadores a imaginar qué pasaría en esos baños una vez que los jóvenes terminaban de ejercitarse.

      "Es un momento realmente visceral estar allí imaginando a Alejandro bañándose de una manera encantadora y homoerótica con sus compañeros adolescentes llenos de testosterona", indicó en este capítulo del ciclo de Channel 4.

      En el palacio, un equipo de arqueólogos consiguió restaurar 1.400 metros. Allí había un baño comunitario. Foto: AFPEn el palacio, un equipo de arqueólogos consiguió restaurar 1.400 metros. Allí había un baño comunitario. Foto: AFP

      Sobre el tema, cuando se estrenó la serie de Netflix, la Dra. Salima Ikram, de la Universidad Americana de El Cairo, y Lloyd Llewellyn-Jones, de la Universidad de Cardiff, Gales, dieron su opinión.

      “Alejandro creció con dos compañeros cercanos, y uno de ellos, Hefestión, no era solo un buen compañero, sino quizás su gran amor. Las relaciones entre personas del mismo sexo eran la norma en todo el mundo griego”, explicó Ikram.

      Y Llewellyn-Jones agregó siguiendo esta línea: “Los griegos no tenían una palabra para la homosexualidad o para ser gay. No estaba en su vocabulario. Solo era ser sexual”.

      Quién fue Alejandro Magno

      Hijo de Filipo II y de Olimpia de Epiro, Alejandro Magno (356 y 323 a.C), extendió el dominio de Grecia hasta los límites del mundo conocido en aquel entonces.

      Nacido en Pella, la antigua capital de Macedonia, fue educado por el famoso filósofo griego Aristóteles y desde pequeño mostró un gran interés por la literatura, la música y las artes

      Los arqueólogos descubrieron la palestra y el baño donde un adolescente Alejandro se bañaba con Hefestión. Foto: Sandstone Global ProductionsLos arqueólogos descubrieron la palestra y el baño donde un adolescente Alejandro se bañaba con Hefestión. Foto: Sandstone Global Productions

      Desde su reinado en 336 a. C. -el que asumió cuando sólo tenía 20 años- hasta su muerte 13 años después, construyó uno de los imperios más grandes que el mundo jamás haya visto, que se extiende desde Grecia hasta Egipto y se adentra en el subcontinente indio.