linea_separadora

A principios de junio del año 480 a.C., el inmenso ejército persa cruzó el estrecho del Helesponto y llegó a Europa. Jerjes, el Gran Rey, señor del Imperio persa, había decidido conquistar y someter Grecia para vengar la vergonzosa derrota sufrida por su padre, Darío I, ante los atenienses en la batalla de Maratón librada diez años antes, en 490 a.C. Hubo quienes decidieron resistir hasta el final, y entre ellos los espartanos. El rey Leónidas reunió a trescientos espartanos, con los que se encaminó hacia el norte para frenar el avance de los persas. El encuentro entre los dos desiguales ejércitos se produjo en un angosto sendero discurría entre las montañas y el mar, un desfiladero que recibía el nombre de Termópilas. Era el lugar donde, según el mito, había muerto el legendario Heracles y se lo consideraba la entrada a Grecia.

En 1998 la editorial Dark Horse Comics publicó “300“, una historia de cinco números acerca de la Batalla de las Termópilas, escrita y dibujada por Frank Miller, con la colaboración de su esposa Lynn Varley en los colores. Este cómic es una de las muchas obras maestras del legendario Frank Miller. El veterano autor norteamericano es el responsable de “Ronin“, “Batman: El regreso del Caballero Oscuro“, “Batman Año Uno“, “Daredevil: Born Again” o “Elektra: Asesina“, entre otras obras maestras del género, sin olvidar los proyectos personales que desarrolló durante la década de los noventa, que le convirtieron en un referente del cómic independiente americano gracias a títulos como “Hard Boiled“, la saga de “Martha Washington“, el noir de “Sin City” o este “300“, que muchos tenemos en casa en esa peculiar edición en formato horitzontal que sirve para disfrutar de sus páginas dobles.

En el año 2007 el director Zack Snyder decidió trasladar “300” a la gran pantalla. Y fue fiel a la estética y el cromatismo que Frank Miller y Lynn Varley dieron en su obra. La historia que nos contaron, es la misma que consta en los libros de Historia: Año 480 a.C. Jerjes y su imparable ejército persa están conquistando todo el mundo conocido. Una fuerza tan imponente que la tierra tiembla a su paso, decidida a sumir Grecia, la península de la razón y la libertad, en un mar de barbarie y tiranía. Nada puede pararlos, nada puede detenerlos. Nada, excepto la determinación de un espartano.

Protagonizada por Gerard Butler, Lena Headey, Dominic West, David Wenham, Vincent Regan, Michael Fassbender, Tom Wisdom, Andrew Pleavin, Andrew Tiernan, Stephen McHattie y Rodrigo Santoro, entre otros, el director Zack Snyder ofreció en “300” un espectaculo cinematográfico de primer orden, una cumbre del cine épico contemporáneo que supera el concepto clásico del péplum para ofrecer al espectador del siglo XXI un deleite visual muy moderno, cargado de ritmo, adrenalina y acción en el que la tecnología digital nos permite disfrutar de los colores de Lynn Varley en una pantalla de cine.

La película fue un éxito: costó 70 millones de dólares y recaudó más de 450. Fue la segunda película más taquillera del año. Pocos años después de “300“, ya en 2014, llegó a los cines una mediocre secuela titulada “300: El origen de un imperio“, dirigida por Noam Murro y dónde lo único que se salvaba era la belleza de Eva Green como Artemisia. Zach Snyder explicó en alguna ocasión que escribió un guión para una tercera película de “300“, titulado “Blood and Ashes“, pero que su propuesta era un romance gay entre Alejandro Magno y Hefestión, y fue rechazado por Warner Bros.

linea_separadora