(Multimedia) Con "Ciudad de la Luz" junto a la Gran Muralla, China busca potenciar cultura, turismo y patriotismo | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Con "Ciudad de la Luz" junto a la Gran Muralla, China busca potenciar cultura, turismo y patriotismo

spanish.news.cn| 2024-05-21 12:15:15|
spanish.news.cn| 2024-05-21 12:15:15|

Imagen del amanecer del 1 de enero de 2023 captada en la sección Simatai de la Gran Muralla, cerca del poblado fluvial de Gubei, en el distrito de Miyun, norte de Beijing, la capital de China. (Xinhua/Xing Guangli)

BEIJING, 21 may (Xinhua) -- Con ocasión de la celebración del 14º Día del Turismo de China, China Youth Travel Service (CYTS), una de las agencias de viajes más grandes del país, lanzó la serie de actividades "Ciudad de la Luz" en el Pueblo del Agua de Gubei, un importante destino turístico ubicado en el distrito de Miyun, en los suburbios nororientales de Beijing, la capital, con el fin de potenciar la estrategia nacional de combinar el turismo con la cultura y, al mismo tiempo, fortalecer la protección de la Gran Muralla.

Al pie del Paso Gubeikou, junto a las faldas de las montañas por las que se extiende la sección Simatai de la Gran Muralla, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1987, el Pueblo del Agua de Gubei reproduce los paradisíacos paisajes del sur de China para dar a los habitantes del norte la posibilidad de recorrer caminos empedrados y navegar por canales que serpentean en medio de una arquitectura que refleja, principalmente, el poblado de Wuzhen, en la provincia oriental de Zhejiang, y la ciudad de Suzhou, en la de Jiangsu.

En el acto de lanzamiento de la campaña, Ni Yangping, presidente de CYTS, destacó el papel del Pueblo del Agua de Gubei como un gran animador de la industria turística de Beijing, y también como vehículo para elevar el nivel de vida de los habitantes de la zona.

"En 2014, CYTS invirtió 6.000 millones de yuanes (830 millones de dólares) para construir el Pueblo del Agua de Gubei. Tras diez años de arduo trabajo, hemos logrado convertir a Gubei en un centro turístico internacional, promoviendo el desarrollo económico y social, generando más empleo y aumentando los ingresos de los residentes locales", dijo Ni.

El empresario agregó que detrás del evento cultural "Ciudad de la Luz" está la iniciativa china de recurrir a la cultura para dar forma al turismo, utilizar el turismo para resaltar la cultura y promover el desarrollo integrado de la cultura y el turismo.

Asimismo, la integración de actividades culturales y turísticas en este lugar, desde el cual se puede apreciar, y visitar la sección de la Gran Muralla que aún conserva su apariencia original, hace parte de la iniciativa de fortalecer la identidad nacional, especialmente entre los jóvenes, y la confianza del país apoyándose en la riqueza cultural.

La campaña busca aprovechar la ya bien establecida identidad del Pueblo del Agua de Gubei y el indiscutible valor histórico de la sección Simatai de la Gran Muralla para crear productos culturales como dramas y piezas musicales, a ser presentados tanto in situ como a través de plataformas digitales, con el objetivo de lograr no solo que más gente visite el lugar, sino que comprenda mejor y valore más el significado del Paso Gubeikou, que por su estratégica ubicación jugó un papel crucial en la defensa del país, no solo en los tiempos inmediatamente posteriores a la reconstrucción de la sección, durante la dinastía Ming (1368-1644), sino en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Invasión Japonesa, entre 1931 y 1945.

Ni agregó que el concepto de "Ciudad de la Luz" se inspira en un poema que dice: "Vive tu vida como una luz, porque no sabes quién usará tu luz para salir de la oscuridad". Con la Gran Muralla iluminada y con el Pueblo del Agua de Gubei como antorcha, la campaña "nos permite rendir homenaje a los antepasados que han custodiado la luz de la civilización china durante miles de años y al mismo tiempo iluminar el camino a seguir para los compañeros", elaboró.

De acuerdo con el empresario, al combinar cultura y turismo, las actividades de la campaña no solo aumentarán el atractivo del Pueblo del Agua de Gubei, sino también fomentarán el patriotismo. En el Día del Turismo de China, el ministerio del ramo otorgó al lugar la distinción de "Resort Turístico Nacional". 

Con la asistencia de decenas de invitados, más cientos de curiosos que visitaban el complejo turístico por la efeméride, el evento de lanzamiento incluyó presentaciones de danzas acrobáticas con carácter histórico, interpretaciones musicales, danza de tambores, la presentación de un libro de fotografías de la sección Simatai de la Gran Muralla y un espectáculo de luces con drones, entre otras actividades.

Entre los invitados se contaban funcionarios de las autoridades nacionales y municipales de cultura y turismo, así como representantes de importantes organizaciones artísticas y de medios.

En la actualidad, el área del Pueblo del Agua de Gubei llega a los 9 kilómetros cuadrados y cuenta con hoteles de lujo, hostales y posadas, así como con innumerables locales comerciales y de comidas, donde se consiguen desde cenas gourmet hasta tentempiés típicos de diferentes regiones de China.

Entre las atracciones también se cuentan numerosas fuentes de aguas termales y la oportunidad de recorrer los canales en góndolas.

El turismo es una de las industrias que se vienen reactivando con mayor ímpetu y velocidad en China, y hoy en día, los viajes de esparcimiento tanto de chinos como de extranjeros registran cifras cada vez más alentadoras.

Durante los cinco días de vacaciones con motivo del Día de los Trabajadores, los chinos realizaron cerca de 295 millones de viajes turísticos dentro del territorio nacional, con un aumento del 28,2 por ciento frente al mismo lapso de 2019, y gastaron alrededor de 166.890 millones de yuanes (23.510 millones de dólares), lo que representa un incremento del 13,5 por ciento en comparación con ese mismo festivo.

Asimismo, la Administración Nacional de Inmigración de China informó recientemente que durante el primer trimestre de este año, los puntos de inspección fronteriza del país gestionaron más de 141 millones de viajes de entrada y salida, de los cuales más de 13 millones fueron hechos por nacionales extranjeros, lo que constituye una subida interanual del 305 por ciento.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn